Jipijapa的抗高血压植物,manabi。神话与现实

María del Rosario Herrera Velázquez, Orelvis Rodriguez Palmero, Lorena Torregrosa Cortiñas
{"title":"Jipijapa的抗高血压植物,manabi。神话与现实","authors":"María del Rosario Herrera Velázquez, Orelvis Rodriguez Palmero, Lorena Torregrosa Cortiñas","doi":"10.59410/racyt-v06n02ep03-0081","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La fitoterapia es la forma más antigua de atención médica y se refiere al uso médico de las plantas o sus componentes. Siguiendo la línea de investigación del Ministerio de Salud Pública de Ecuador sobre Medicamentos, Suministros, Conocimiento y Uso de Plantas Medicinales, se realizaron 614 entrevistas a hipertensos adultos sobre uso de plantas medicinales e hipertensión arterial. La edad promedio de los entrevistados fue de 58 años, predominando mujeres (60,09%), con nivel básico de escolaridad (29,47%) y un promedio de 7,2 años de padecimiento de la enfermedad. El 58% de la población entrevistada utiliza plantas medicinales para tratar la hipertensión, siendo las más utilizadas Matricaria recutita (manzanilla), Plectranthus amboinicus (oreganón), Cymbopogon citratus (hierba luisa) y Valeriana officinalis (valeriana), la hierba luisa es la única con eficacia comprobada como anti-hipertensiva. El 34,03% de las plantas usadas se compran en el mercado, la parte más utilizada fue la hoja y la infusión el modo de preparación. En cuanto a la composición química de las especies citadas, el orégano francés contiene compuestos aromáticos y oxigenados como principales constituyentes. La manzanilla contiene, fundamentalmente: flavonoides, taninos y terpenoides, la hierba luisa compuestos fenólicos y la valeriana se caracteriza por contener flavonoides y terpenoides. El uso popular de tres de las plantas estudiadas se atribuye a sus efectos sedante y relajante, por lo que sus efectos antihipertensivos son un mito y no una  realidad.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Plantas popularmente antihipertensivas en Jipijapa, Manabí. Mito y realidad\",\"authors\":\"María del Rosario Herrera Velázquez, Orelvis Rodriguez Palmero, Lorena Torregrosa Cortiñas\",\"doi\":\"10.59410/racyt-v06n02ep03-0081\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La fitoterapia es la forma más antigua de atención médica y se refiere al uso médico de las plantas o sus componentes. Siguiendo la línea de investigación del Ministerio de Salud Pública de Ecuador sobre Medicamentos, Suministros, Conocimiento y Uso de Plantas Medicinales, se realizaron 614 entrevistas a hipertensos adultos sobre uso de plantas medicinales e hipertensión arterial. La edad promedio de los entrevistados fue de 58 años, predominando mujeres (60,09%), con nivel básico de escolaridad (29,47%) y un promedio de 7,2 años de padecimiento de la enfermedad. El 58% de la población entrevistada utiliza plantas medicinales para tratar la hipertensión, siendo las más utilizadas Matricaria recutita (manzanilla), Plectranthus amboinicus (oreganón), Cymbopogon citratus (hierba luisa) y Valeriana officinalis (valeriana), la hierba luisa es la única con eficacia comprobada como anti-hipertensiva. El 34,03% de las plantas usadas se compran en el mercado, la parte más utilizada fue la hoja y la infusión el modo de preparación. En cuanto a la composición química de las especies citadas, el orégano francés contiene compuestos aromáticos y oxigenados como principales constituyentes. La manzanilla contiene, fundamentalmente: flavonoides, taninos y terpenoides, la hierba luisa compuestos fenólicos y la valeriana se caracteriza por contener flavonoides y terpenoides. El uso popular de tres de las plantas estudiadas se atribuye a sus efectos sedante y relajante, por lo que sus efectos antihipertensivos son un mito y no una  realidad.\",\"PeriodicalId\":229749,\"journal\":{\"name\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-08-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59410/racyt-v06n02ep03-0081\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v06n02ep03-0081","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

植物疗法是最古老的医疗保健形式,指的是对植物或其成分的医疗用途。根据厄瓜多尔公共卫生部关于药用植物的药物、供应、知识和使用的研究方向,对614名成年高血压患者进行了关于药用植物使用和高血压的访谈。在这项研究中,我们使用了一种方法,通过对患者的临床和病理特征的分析,确定了他们患该病的可能性,并确定了他们患该病的可能性。58%的受访人口使用药用植物治疗高血压,其中使用最多的是洋甘菊(manzanilla)、石竹(Plectranthus amboinicus)、香茅(Cymbopogon citratus)和缬草(Valeriana officinalis),缬草是唯一被证明有效的抗高血压药物。34.03%的植物是在市场上购买的,使用最多的部分是叶子和冲剂的制备方式。关于上述物种的化学成分,法国牛至的主要成分是芳香和含氧化合物。甘菊主要含有类黄酮、单宁和萜类化合物,草本路易莎酚类化合物,缬草的特点是含有类黄酮和萜类化合物。三种被研究的植物的普遍使用归因于它们的镇静和放松作用,所以它们的降压作用是一个神话,而不是现实。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Plantas popularmente antihipertensivas en Jipijapa, Manabí. Mito y realidad
La fitoterapia es la forma más antigua de atención médica y se refiere al uso médico de las plantas o sus componentes. Siguiendo la línea de investigación del Ministerio de Salud Pública de Ecuador sobre Medicamentos, Suministros, Conocimiento y Uso de Plantas Medicinales, se realizaron 614 entrevistas a hipertensos adultos sobre uso de plantas medicinales e hipertensión arterial. La edad promedio de los entrevistados fue de 58 años, predominando mujeres (60,09%), con nivel básico de escolaridad (29,47%) y un promedio de 7,2 años de padecimiento de la enfermedad. El 58% de la población entrevistada utiliza plantas medicinales para tratar la hipertensión, siendo las más utilizadas Matricaria recutita (manzanilla), Plectranthus amboinicus (oreganón), Cymbopogon citratus (hierba luisa) y Valeriana officinalis (valeriana), la hierba luisa es la única con eficacia comprobada como anti-hipertensiva. El 34,03% de las plantas usadas se compran en el mercado, la parte más utilizada fue la hoja y la infusión el modo de preparación. En cuanto a la composición química de las especies citadas, el orégano francés contiene compuestos aromáticos y oxigenados como principales constituyentes. La manzanilla contiene, fundamentalmente: flavonoides, taninos y terpenoides, la hierba luisa compuestos fenólicos y la valeriana se caracteriza por contener flavonoides y terpenoides. El uso popular de tres de las plantas estudiadas se atribuye a sus efectos sedante y relajante, por lo que sus efectos antihipertensivos son un mito y no una  realidad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信