韩国大学生学习西班牙语的非正式教育

Jorge Daniel Mendoza Puertas
{"title":"韩国大学生学习西班牙语的非正式教育","authors":"Jorge Daniel Mendoza Puertas","doi":"10.17345/rile9.55-75","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad la educación informal constituye un apoyo fundamental en la adquisición de la competencia comunicativa de cualquier lengua extranjera. En este sentido, este trabajo ofrece un acercamiento a las prácticas informales utilizadas por los estudiantes coreanos de español como lengua extranjera siguiendo una metodología mixta, es decir, cualitativa y cuantitativa. Sobre una muestra de 190 estudiantes, procedentes de tres universidades coreanas, estudiamos la frecuencia con la que realizan este tipo de actividades (leer libros, revistas, periódicos, cómics,…; ver vídeos, programas, películas, series,…; escuchar la radio; escuchar música; hablar con familiares, amigos o conocidos; usar aplicaciones en el móvil y navegar por internet), la importancia que dan a este tipo de aprendizaje, qué tipo de actividad consideran más relevante para el aumento de su competencia en la lengua meta así como las causas por las que no llevan a cabo estas prácticas con más asiduidad. El estudio se apoya en una serie de entrevistas semiestructuradas y en la elaboración de un cuestionario, a partir de la información obtenida en ellas y su contraste con la bibliografía, cuyos datos fueron analizados con un paquete estadístico. Los resultados del estudio revelan que los estudiantes coreanos tienen una percepción positiva sobre la educación informal, si bien no la llevan demasiado a la práctica debido a la falta de tiempo y a un desconocimiento general sobre el acceso a las fuentes. También se constató que el nivel de lengua influye, por un lado, en la percepción del estudiante sobre este tipo de educación y, por otro, en la frecuencia de realización de estas prácticas.","PeriodicalId":148000,"journal":{"name":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La educación informal en el aprendizaje del español entre los universitarios de Corea del Sur\",\"authors\":\"Jorge Daniel Mendoza Puertas\",\"doi\":\"10.17345/rile9.55-75\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la actualidad la educación informal constituye un apoyo fundamental en la adquisición de la competencia comunicativa de cualquier lengua extranjera. En este sentido, este trabajo ofrece un acercamiento a las prácticas informales utilizadas por los estudiantes coreanos de español como lengua extranjera siguiendo una metodología mixta, es decir, cualitativa y cuantitativa. Sobre una muestra de 190 estudiantes, procedentes de tres universidades coreanas, estudiamos la frecuencia con la que realizan este tipo de actividades (leer libros, revistas, periódicos, cómics,…; ver vídeos, programas, películas, series,…; escuchar la radio; escuchar música; hablar con familiares, amigos o conocidos; usar aplicaciones en el móvil y navegar por internet), la importancia que dan a este tipo de aprendizaje, qué tipo de actividad consideran más relevante para el aumento de su competencia en la lengua meta así como las causas por las que no llevan a cabo estas prácticas con más asiduidad. El estudio se apoya en una serie de entrevistas semiestructuradas y en la elaboración de un cuestionario, a partir de la información obtenida en ellas y su contraste con la bibliografía, cuyos datos fueron analizados con un paquete estadístico. Los resultados del estudio revelan que los estudiantes coreanos tienen una percepción positiva sobre la educación informal, si bien no la llevan demasiado a la práctica debido a la falta de tiempo y a un desconocimiento general sobre el acceso a las fuentes. También se constató que el nivel de lengua influye, por un lado, en la percepción del estudiante sobre este tipo de educación y, por otro, en la frecuencia de realización de estas prácticas.\",\"PeriodicalId\":148000,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17345/rile9.55-75\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/rile9.55-75","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

今天,非正式教育是获得任何一门外语交际能力的基本支持。从这个意义上说,这项工作提供了一种方法,以非正式的实践,韩国学生使用的西班牙语作为外语,遵循混合的方法,即定性和定量。我们以来自韩国三所大学的190名学生为样本,研究了他们从事这类活动(阅读书籍、杂志、报纸、漫画等)的频率;观看视频、节目、电影、系列……;听收音机;听音乐;与家人、朋友或熟人交谈;使用手机上的应用程序和浏览网页),给这种学习的重要,什么样的活动视为最相关的增加的语言竞争的目标以及原因没有进行这些做法更有规律的人。本研究的基础是一系列半结构化访谈,并根据访谈中获得的信息编制问卷,并与文献进行对比,文献中的数据用统计包进行分析。研究结果显示,韩国学生对非正规教育有积极的看法,但由于缺乏时间和普遍缺乏获取资源的知识,他们没有进行太多的实践。研究还发现,语言水平一方面影响学生对这类教育的看法,另一方面影响实践的频率。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La educación informal en el aprendizaje del español entre los universitarios de Corea del Sur
En la actualidad la educación informal constituye un apoyo fundamental en la adquisición de la competencia comunicativa de cualquier lengua extranjera. En este sentido, este trabajo ofrece un acercamiento a las prácticas informales utilizadas por los estudiantes coreanos de español como lengua extranjera siguiendo una metodología mixta, es decir, cualitativa y cuantitativa. Sobre una muestra de 190 estudiantes, procedentes de tres universidades coreanas, estudiamos la frecuencia con la que realizan este tipo de actividades (leer libros, revistas, periódicos, cómics,…; ver vídeos, programas, películas, series,…; escuchar la radio; escuchar música; hablar con familiares, amigos o conocidos; usar aplicaciones en el móvil y navegar por internet), la importancia que dan a este tipo de aprendizaje, qué tipo de actividad consideran más relevante para el aumento de su competencia en la lengua meta así como las causas por las que no llevan a cabo estas prácticas con más asiduidad. El estudio se apoya en una serie de entrevistas semiestructuradas y en la elaboración de un cuestionario, a partir de la información obtenida en ellas y su contraste con la bibliografía, cuyos datos fueron analizados con un paquete estadístico. Los resultados del estudio revelan que los estudiantes coreanos tienen una percepción positiva sobre la educación informal, si bien no la llevan demasiado a la práctica debido a la falta de tiempo y a un desconocimiento general sobre el acceso a las fuentes. También se constató que el nivel de lengua influye, por un lado, en la percepción del estudiante sobre este tipo de educación y, por otro, en la frecuencia de realización de estas prácticas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信