{"title":"护士在大流行时期应对道德冲突","authors":"Angela Kristell Rivero Mamani","doi":"10.35383/apuntes.v4i2.685","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enfermedad COVID19, causada por el nuevo coronavirus, SARS-Cov2, ha ocasionado que el personal de salud tenga que afrontar una vez más una pandemia de gran magnitud, y poner en marcha lo mejor de sus conocimientos y habilidades para ayudar al enfermo. Los profesionales de salud, médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, laboratoristas, biólogos, y demás se enfrentaron a esta enfermedad con todo su conocimiento, a pesar de las dificultades, teniendo como única meta lograr la recuperación de sus pacientes. \nLas enfermeras cumplen el papel de cuidadoras con sus pacientes, este es uno de los grandes objetivos de su profesión. El cuidado enfermero brindado en esta pandemia, se vio alterado debido a diversos desafíos que las enfermeras tuvieron que atravesar por la falta de insumos médicos, muerte de sus pacientes, participación de la familia, sobrecarga laboral, miedo al contagio, entre otros; generando en ellas problemas en su salud mental, angustia moral, y sentimientos negativos como angustia, frustración, impotencia. \n A pesar de todos estos sucesos, las enfermeras continuaron tratando de brindar atención de calidad a sus pacientes a pesar de las limitaciones y enfrentando estos desafíos bioéticos.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"84 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Enfermeras haciendo frente a conflictos éticos en tiempo de pandemia\",\"authors\":\"Angela Kristell Rivero Mamani\",\"doi\":\"10.35383/apuntes.v4i2.685\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La enfermedad COVID19, causada por el nuevo coronavirus, SARS-Cov2, ha ocasionado que el personal de salud tenga que afrontar una vez más una pandemia de gran magnitud, y poner en marcha lo mejor de sus conocimientos y habilidades para ayudar al enfermo. Los profesionales de salud, médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, laboratoristas, biólogos, y demás se enfrentaron a esta enfermedad con todo su conocimiento, a pesar de las dificultades, teniendo como única meta lograr la recuperación de sus pacientes. \\nLas enfermeras cumplen el papel de cuidadoras con sus pacientes, este es uno de los grandes objetivos de su profesión. El cuidado enfermero brindado en esta pandemia, se vio alterado debido a diversos desafíos que las enfermeras tuvieron que atravesar por la falta de insumos médicos, muerte de sus pacientes, participación de la familia, sobrecarga laboral, miedo al contagio, entre otros; generando en ellas problemas en su salud mental, angustia moral, y sentimientos negativos como angustia, frustración, impotencia. \\n A pesar de todos estos sucesos, las enfermeras continuaron tratando de brindar atención de calidad a sus pacientes a pesar de las limitaciones y enfrentando estos desafíos bioéticos.\",\"PeriodicalId\":231359,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes de Bioética\",\"volume\":\"84 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes de Bioética\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35383/apuntes.v4i2.685\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes de Bioética","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v4i2.685","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Enfermeras haciendo frente a conflictos éticos en tiempo de pandemia
La enfermedad COVID19, causada por el nuevo coronavirus, SARS-Cov2, ha ocasionado que el personal de salud tenga que afrontar una vez más una pandemia de gran magnitud, y poner en marcha lo mejor de sus conocimientos y habilidades para ayudar al enfermo. Los profesionales de salud, médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, laboratoristas, biólogos, y demás se enfrentaron a esta enfermedad con todo su conocimiento, a pesar de las dificultades, teniendo como única meta lograr la recuperación de sus pacientes.
Las enfermeras cumplen el papel de cuidadoras con sus pacientes, este es uno de los grandes objetivos de su profesión. El cuidado enfermero brindado en esta pandemia, se vio alterado debido a diversos desafíos que las enfermeras tuvieron que atravesar por la falta de insumos médicos, muerte de sus pacientes, participación de la familia, sobrecarga laboral, miedo al contagio, entre otros; generando en ellas problemas en su salud mental, angustia moral, y sentimientos negativos como angustia, frustración, impotencia.
A pesar de todos estos sucesos, las enfermeras continuaron tratando de brindar atención de calidad a sus pacientes a pesar de las limitaciones y enfrentando estos desafíos bioéticos.