{"title":"带有乐器名称的西班牙语短语","authors":"M. García-Page","doi":"10.5565/rev/languesparole.66","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El principal objetivo del estudio es la confección del corpus de locuciones españolas compuestas con el nombre de un instrumento musical, del tipo entre pitos y flautas o templar gaitas; para ello se toman como fuentes de búsqueda cuatro diccionarios españoles, dos descriptivos de uso general –el DLE y el DEA– y dos específicos de fraseología –el DFEM y el DFDEA–.Entre las conclusiones que pueden extraerse, puede afirmarse que son muy pocos los nombres de instrumento musical que han logrado generar locuciones y que la mayoría son instrumentos bastante conocidos (guitarra, piano, acordeón, platillo, tambor, flauta, violín, gaita, pandereta, castañuela, bombo, pito, etc.) e incluso propios del ámbito español o europeo, aunque con carácter universal; asimismo, los corpus de los cuatro diccionarios no son coincidentes, ni son estables (p. ej., varían de una edición a otra).","PeriodicalId":190838,"journal":{"name":"Langues & Parole","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Locuciones españoles con nombre de instrumento musical\",\"authors\":\"M. García-Page\",\"doi\":\"10.5565/rev/languesparole.66\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El principal objetivo del estudio es la confección del corpus de locuciones españolas compuestas con el nombre de un instrumento musical, del tipo entre pitos y flautas o templar gaitas; para ello se toman como fuentes de búsqueda cuatro diccionarios españoles, dos descriptivos de uso general –el DLE y el DEA– y dos específicos de fraseología –el DFEM y el DFDEA–.Entre las conclusiones que pueden extraerse, puede afirmarse que son muy pocos los nombres de instrumento musical que han logrado generar locuciones y que la mayoría son instrumentos bastante conocidos (guitarra, piano, acordeón, platillo, tambor, flauta, violín, gaita, pandereta, castañuela, bombo, pito, etc.) e incluso propios del ámbito español o europeo, aunque con carácter universal; asimismo, los corpus de los cuatro diccionarios no son coincidentes, ni son estables (p. ej., varían de una edición a otra).\",\"PeriodicalId\":190838,\"journal\":{\"name\":\"Langues & Parole\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Langues & Parole\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/languesparole.66\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Langues & Parole","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/languesparole.66","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究的主要目的是准备以一种乐器的名称组成的西班牙短语语料库,如entre pitos y flautas或templar gaitas;为此,我们使用了四本西班牙词典,两本通用描述性词典(DLE和DEA)和两本特定用语词典(DFEM和DFDEA)作为搜索来源。之间可吸取的经验,可以说很少是乐器名称可以生成locuciones取得他们大部分是著名的手段(吉他、钢琴、手风琴、茶托、长笛、小提琴、风笛、鼓,鼓鲷,低音鼓,迪克,等等)。甚至欧洲的西班牙语或范围,但是与普遍性;此外,四个词典的语料库既不一致也不稳定(例如,它们因版本而异)。
Locuciones españoles con nombre de instrumento musical
El principal objetivo del estudio es la confección del corpus de locuciones españolas compuestas con el nombre de un instrumento musical, del tipo entre pitos y flautas o templar gaitas; para ello se toman como fuentes de búsqueda cuatro diccionarios españoles, dos descriptivos de uso general –el DLE y el DEA– y dos específicos de fraseología –el DFEM y el DFDEA–.Entre las conclusiones que pueden extraerse, puede afirmarse que son muy pocos los nombres de instrumento musical que han logrado generar locuciones y que la mayoría son instrumentos bastante conocidos (guitarra, piano, acordeón, platillo, tambor, flauta, violín, gaita, pandereta, castañuela, bombo, pito, etc.) e incluso propios del ámbito español o europeo, aunque con carácter universal; asimismo, los corpus de los cuatro diccionarios no son coincidentes, ni son estables (p. ej., varían de una edición a otra).