Alejandro Rosendo Chavez, Norma Baca Tavira, Francisco Herrera Tapia
{"title":"流动与农村发展:墨西哥中部移民的集体行动","authors":"Alejandro Rosendo Chavez, Norma Baca Tavira, Francisco Herrera Tapia","doi":"10.17141/eutopia.23.2022.5635","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La migración internacional como un hecho de movilidad es un factor de transformación en las sociedades contemporáneas, por su parte, el enfoque del desarrollo rural territorial se construye con la participación de las personas que viven en el territorio, tomando en cuenta incluso a las personas ausentes, que ayudan en la reproducción de la sociedad. Las asociaciones de oriundos son justamente una manifestación de cómo la migración y la participación han contribuido al desarrollo comunitario en los territorios migratorios. Mediante un acercamiento cualitativo (cuestionarios abiertos y entrevistas semiestructuradas) con diversos actores del municipio de Almoloya de Alquisiras, en el periodo 2017 a 2020. Los resultados arrojan que en la comunidad de origen hay acciones individuales y colectivas, que son encaminadas al desarrollo rural, pero con resultados limitados hasta ahora, por falta de sinergia con los demás actores del territorio y la falta de capacitación de los tomadores de decisiones en la administración pública local.","PeriodicalId":275280,"journal":{"name":"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Movilidad y Desarrollo rural: Acción colectiva de los migrantes en el centro de México\",\"authors\":\"Alejandro Rosendo Chavez, Norma Baca Tavira, Francisco Herrera Tapia\",\"doi\":\"10.17141/eutopia.23.2022.5635\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La migración internacional como un hecho de movilidad es un factor de transformación en las sociedades contemporáneas, por su parte, el enfoque del desarrollo rural territorial se construye con la participación de las personas que viven en el territorio, tomando en cuenta incluso a las personas ausentes, que ayudan en la reproducción de la sociedad. Las asociaciones de oriundos son justamente una manifestación de cómo la migración y la participación han contribuido al desarrollo comunitario en los territorios migratorios. Mediante un acercamiento cualitativo (cuestionarios abiertos y entrevistas semiestructuradas) con diversos actores del municipio de Almoloya de Alquisiras, en el periodo 2017 a 2020. Los resultados arrojan que en la comunidad de origen hay acciones individuales y colectivas, que son encaminadas al desarrollo rural, pero con resultados limitados hasta ahora, por falta de sinergia con los demás actores del territorio y la falta de capacitación de los tomadores de decisiones en la administración pública local.\",\"PeriodicalId\":275280,\"journal\":{\"name\":\"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17141/eutopia.23.2022.5635\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17141/eutopia.23.2022.5635","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Movilidad y Desarrollo rural: Acción colectiva de los migrantes en el centro de México
La migración internacional como un hecho de movilidad es un factor de transformación en las sociedades contemporáneas, por su parte, el enfoque del desarrollo rural territorial se construye con la participación de las personas que viven en el territorio, tomando en cuenta incluso a las personas ausentes, que ayudan en la reproducción de la sociedad. Las asociaciones de oriundos son justamente una manifestación de cómo la migración y la participación han contribuido al desarrollo comunitario en los territorios migratorios. Mediante un acercamiento cualitativo (cuestionarios abiertos y entrevistas semiestructuradas) con diversos actores del municipio de Almoloya de Alquisiras, en el periodo 2017 a 2020. Los resultados arrojan que en la comunidad de origen hay acciones individuales y colectivas, que son encaminadas al desarrollo rural, pero con resultados limitados hasta ahora, por falta de sinergia con los demás actores del territorio y la falta de capacitación de los tomadores de decisiones en la administración pública local.