{"title":"哥斯达黎加合作社共同管理的边际分析与策略","authors":"Sergio A. Pineda Campos, G. H. Castro","doi":"10.15359/ABRA.39-58.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Son grandes los esfuerzos de los departamentos contables para tener, según la necesidad, los estados financieros periódicos a fin de cumplir con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), especialmente, el estado de resultados. Ello cobra vigencia en todo tipo de empresas, aunque con mayor requerimiento en empresas medianas y grandes, o bien en organizaciones diversificadas, en las cuales hay resultados por división, por gerencias, por puntos de venta, por líneas de negocios y categorías de productos, entre otros. El problema de las Cooperativas a resolver es la insuficiente información financiera para la toma de decisiones, especialmente las relacionadas con costos, cadena de valor, operaciones, inversión y financiamiento. El aporte del análisis marginal ha sido bien documentado, no así su visión desde la gerencia estratégica. Este artículo pretende enmarcar el aporte del análisis marginal como un objetivo estratégico del valor del negocio aplicado a una cooperativa de Cogestión de productos cárnicos.","PeriodicalId":390922,"journal":{"name":"Revista ABRA","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Análisis marginal y estrategia aplicado a una cooperativa de cogestión en Costa Rica\",\"authors\":\"Sergio A. Pineda Campos, G. H. Castro\",\"doi\":\"10.15359/ABRA.39-58.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Son grandes los esfuerzos de los departamentos contables para tener, según la necesidad, los estados financieros periódicos a fin de cumplir con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), especialmente, el estado de resultados. Ello cobra vigencia en todo tipo de empresas, aunque con mayor requerimiento en empresas medianas y grandes, o bien en organizaciones diversificadas, en las cuales hay resultados por división, por gerencias, por puntos de venta, por líneas de negocios y categorías de productos, entre otros. El problema de las Cooperativas a resolver es la insuficiente información financiera para la toma de decisiones, especialmente las relacionadas con costos, cadena de valor, operaciones, inversión y financiamiento. El aporte del análisis marginal ha sido bien documentado, no así su visión desde la gerencia estratégica. Este artículo pretende enmarcar el aporte del análisis marginal como un objetivo estratégico del valor del negocio aplicado a una cooperativa de Cogestión de productos cárnicos.\",\"PeriodicalId\":390922,\"journal\":{\"name\":\"Revista ABRA\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-11-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista ABRA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/ABRA.39-58.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista ABRA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/ABRA.39-58.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis marginal y estrategia aplicado a una cooperativa de cogestión en Costa Rica
Son grandes los esfuerzos de los departamentos contables para tener, según la necesidad, los estados financieros periódicos a fin de cumplir con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), especialmente, el estado de resultados. Ello cobra vigencia en todo tipo de empresas, aunque con mayor requerimiento en empresas medianas y grandes, o bien en organizaciones diversificadas, en las cuales hay resultados por división, por gerencias, por puntos de venta, por líneas de negocios y categorías de productos, entre otros. El problema de las Cooperativas a resolver es la insuficiente información financiera para la toma de decisiones, especialmente las relacionadas con costos, cadena de valor, operaciones, inversión y financiamiento. El aporte del análisis marginal ha sido bien documentado, no así su visión desde la gerencia estratégica. Este artículo pretende enmarcar el aporte del análisis marginal como un objetivo estratégico del valor del negocio aplicado a una cooperativa de Cogestión de productos cárnicos.