Luis Guillermo Molero Suárez, Jefferson Andrés Merchan Jiménez
{"title":"Kinect的3D界面可用性,用于行动不便的人的肩袖治疗","authors":"Luis Guillermo Molero Suárez, Jefferson Andrés Merchan Jiménez","doi":"10.47212/gamificacioniii2021.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente capítulo tuvo como propósito evaluar la usabilidad de una interfaz 3D con Kinect para terapias de manguito rotador en personas con movilidad reducida. La metodología estuvo orientada bajo el paradigma cualitativo, a través de un estudio de caso de tipo transversal descriptiva con diseño de campo no experimental. Las categorías analizadas fueron: 1) Usabilidad de software de cara a cubrir las necesidades del cliente y 2) Discapacidad motriz como consecuencia de lesión en manguito rotador. La revisión científica referente a la usabilidad de la interfaz 3D permitió definir como instrumento de recolección de datos la prueba Escala de Usabilidad del Sistema (SUS) de Brooke (1996) que consiste en medir, a través de un valor numérico único de entre 1 y 100, la usabilidad de la interfaz 3D en una muestra de cinco expertos en contenido y en rehabilitación, mostrando una puntuación de noventa y siete (97). Como conclusión se obtuvo, la eficaz funcionalidad de la interfaz 3D con Kinect como herramienta para el despliegue del entrenamiento en terapias de manguito rotador en personas con dicha discapacidad, esto desde un diagnóstico temprano de la afección, lo que permite generar espacios de inclusión que mejoren la calidad de vida del paciente con discapacidad motriz.","PeriodicalId":300989,"journal":{"name":"Gamificación y Discapacidad. Una alternativa socialmente responsable. Volumen III","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Usabilidad de interfaz 3D con Kinect para terapias de manguito rotador en personas con movilidad reducida\",\"authors\":\"Luis Guillermo Molero Suárez, Jefferson Andrés Merchan Jiménez\",\"doi\":\"10.47212/gamificacioniii2021.4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente capítulo tuvo como propósito evaluar la usabilidad de una interfaz 3D con Kinect para terapias de manguito rotador en personas con movilidad reducida. La metodología estuvo orientada bajo el paradigma cualitativo, a través de un estudio de caso de tipo transversal descriptiva con diseño de campo no experimental. Las categorías analizadas fueron: 1) Usabilidad de software de cara a cubrir las necesidades del cliente y 2) Discapacidad motriz como consecuencia de lesión en manguito rotador. La revisión científica referente a la usabilidad de la interfaz 3D permitió definir como instrumento de recolección de datos la prueba Escala de Usabilidad del Sistema (SUS) de Brooke (1996) que consiste en medir, a través de un valor numérico único de entre 1 y 100, la usabilidad de la interfaz 3D en una muestra de cinco expertos en contenido y en rehabilitación, mostrando una puntuación de noventa y siete (97). Como conclusión se obtuvo, la eficaz funcionalidad de la interfaz 3D con Kinect como herramienta para el despliegue del entrenamiento en terapias de manguito rotador en personas con dicha discapacidad, esto desde un diagnóstico temprano de la afección, lo que permite generar espacios de inclusión que mejoren la calidad de vida del paciente con discapacidad motriz.\",\"PeriodicalId\":300989,\"journal\":{\"name\":\"Gamificación y Discapacidad. Una alternativa socialmente responsable. Volumen III\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Gamificación y Discapacidad. Una alternativa socialmente responsable. Volumen III\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47212/gamificacioniii2021.4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gamificación y Discapacidad. Una alternativa socialmente responsable. Volumen III","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47212/gamificacioniii2021.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Usabilidad de interfaz 3D con Kinect para terapias de manguito rotador en personas con movilidad reducida
El presente capítulo tuvo como propósito evaluar la usabilidad de una interfaz 3D con Kinect para terapias de manguito rotador en personas con movilidad reducida. La metodología estuvo orientada bajo el paradigma cualitativo, a través de un estudio de caso de tipo transversal descriptiva con diseño de campo no experimental. Las categorías analizadas fueron: 1) Usabilidad de software de cara a cubrir las necesidades del cliente y 2) Discapacidad motriz como consecuencia de lesión en manguito rotador. La revisión científica referente a la usabilidad de la interfaz 3D permitió definir como instrumento de recolección de datos la prueba Escala de Usabilidad del Sistema (SUS) de Brooke (1996) que consiste en medir, a través de un valor numérico único de entre 1 y 100, la usabilidad de la interfaz 3D en una muestra de cinco expertos en contenido y en rehabilitación, mostrando una puntuación de noventa y siete (97). Como conclusión se obtuvo, la eficaz funcionalidad de la interfaz 3D con Kinect como herramienta para el despliegue del entrenamiento en terapias de manguito rotador en personas con dicha discapacidad, esto desde un diagnóstico temprano de la afección, lo que permite generar espacios de inclusión que mejoren la calidad de vida del paciente con discapacidad motriz.