Katiuska María Saravia Cruces, Ítala América Lippo de Bécemberg, E. Trejo, Marcelo Alfonzo Rosas, Zury Zury Domínguez
{"title":"自主神经系统药理学处理对蝎子毒液诱导的急性胰腺炎的体外模型的影响","authors":"Katiuska María Saravia Cruces, Ítala América Lippo de Bécemberg, E. Trejo, Marcelo Alfonzo Rosas, Zury Zury Domínguez","doi":"10.37910/10.37910/rdp.2020.9.2.e207","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La pancreatitis es una de las consecuencias principales del envenenamiento escorpiónico producido por el género Tityus. El manejo farmacológico mediante el uso de agonistas y antagonistas α adrenérgicos en modelos experimentales in vivo e in vitro, permiten establecer una aproximación del papel del Sistema Nervioso Simpático (SNS) en el desarrollo de la pancreatitis. Objetivo: determinar el papel del SNS en el desarrollo de la pancreatitis aguda inducida por el veneno de escorpión Tityus zulianus (TzV), por medio del uso de simpaticolíticos como la clonidina y el prazosin. Métodos: La Extravasación de Proteínas Plasmáticas (EPP) en el páncreas se evaluó mediante el método de Azul de Evans (AE), modificado de Saria y Lundberg (1983) a 620 nm; n=3 ratones NIH en cada grupo experimental. Las comparaciones se hicieron por ANOVA de una vía y las pruebas post HOC por Tukey-Kramer. Resultados: Ambos fármacos (1mg/Kg), disminuyeron significativamente p< 0,01 (**) la EPP en el páncreas inducida por el TzV, en comparación con los animales inoculados solo con TzV. No hubo diferencias significativas entre los animales del grupo control y los grupos tratados con los fármacos más el TzV. Conclusiones: El efecto pancreatotóxico del TzV en ratones podría tener un componente autonómico dado que drogas simpaticolíticas al disminuir la actividad noradrenérgica reducen la magnitud del edema. Esto sugiere que ambos fármacos pueden usarse como estrategia terapéutica en estos casos.","PeriodicalId":375439,"journal":{"name":"Revista Digital de Postgrado","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto del manejo farmacológico del sistema nervioso autónomo en la pancreatitis aguda inducida por el veneno de escorpión Tityus zulianus en un modelo ex vivo\",\"authors\":\"Katiuska María Saravia Cruces, Ítala América Lippo de Bécemberg, E. Trejo, Marcelo Alfonzo Rosas, Zury Zury Domínguez\",\"doi\":\"10.37910/10.37910/rdp.2020.9.2.e207\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La pancreatitis es una de las consecuencias principales del envenenamiento escorpiónico producido por el género Tityus. El manejo farmacológico mediante el uso de agonistas y antagonistas α adrenérgicos en modelos experimentales in vivo e in vitro, permiten establecer una aproximación del papel del Sistema Nervioso Simpático (SNS) en el desarrollo de la pancreatitis. Objetivo: determinar el papel del SNS en el desarrollo de la pancreatitis aguda inducida por el veneno de escorpión Tityus zulianus (TzV), por medio del uso de simpaticolíticos como la clonidina y el prazosin. Métodos: La Extravasación de Proteínas Plasmáticas (EPP) en el páncreas se evaluó mediante el método de Azul de Evans (AE), modificado de Saria y Lundberg (1983) a 620 nm; n=3 ratones NIH en cada grupo experimental. Las comparaciones se hicieron por ANOVA de una vía y las pruebas post HOC por Tukey-Kramer. Resultados: Ambos fármacos (1mg/Kg), disminuyeron significativamente p< 0,01 (**) la EPP en el páncreas inducida por el TzV, en comparación con los animales inoculados solo con TzV. No hubo diferencias significativas entre los animales del grupo control y los grupos tratados con los fármacos más el TzV. Conclusiones: El efecto pancreatotóxico del TzV en ratones podría tener un componente autonómico dado que drogas simpaticolíticas al disminuir la actividad noradrenérgica reducen la magnitud del edema. Esto sugiere que ambos fármacos pueden usarse como estrategia terapéutica en estos casos.\",\"PeriodicalId\":375439,\"journal\":{\"name\":\"Revista Digital de Postgrado\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Digital de Postgrado\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37910/10.37910/rdp.2020.9.2.e207\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Digital de Postgrado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37910/10.37910/rdp.2020.9.2.e207","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efecto del manejo farmacológico del sistema nervioso autónomo en la pancreatitis aguda inducida por el veneno de escorpión Tityus zulianus en un modelo ex vivo
Introducción: La pancreatitis es una de las consecuencias principales del envenenamiento escorpiónico producido por el género Tityus. El manejo farmacológico mediante el uso de agonistas y antagonistas α adrenérgicos en modelos experimentales in vivo e in vitro, permiten establecer una aproximación del papel del Sistema Nervioso Simpático (SNS) en el desarrollo de la pancreatitis. Objetivo: determinar el papel del SNS en el desarrollo de la pancreatitis aguda inducida por el veneno de escorpión Tityus zulianus (TzV), por medio del uso de simpaticolíticos como la clonidina y el prazosin. Métodos: La Extravasación de Proteínas Plasmáticas (EPP) en el páncreas se evaluó mediante el método de Azul de Evans (AE), modificado de Saria y Lundberg (1983) a 620 nm; n=3 ratones NIH en cada grupo experimental. Las comparaciones se hicieron por ANOVA de una vía y las pruebas post HOC por Tukey-Kramer. Resultados: Ambos fármacos (1mg/Kg), disminuyeron significativamente p< 0,01 (**) la EPP en el páncreas inducida por el TzV, en comparación con los animales inoculados solo con TzV. No hubo diferencias significativas entre los animales del grupo control y los grupos tratados con los fármacos más el TzV. Conclusiones: El efecto pancreatotóxico del TzV en ratones podría tener un componente autonómico dado que drogas simpaticolíticas al disminuir la actividad noradrenérgica reducen la magnitud del edema. Esto sugiere que ambos fármacos pueden usarse como estrategia terapéutica en estos casos.