{"title":"大学生与创业:创业意图的心理决定因素","authors":"I. Sampedro, Ana Fernández Laviada, Á. Crespo","doi":"10.15558/FIR.V1I2.21","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo analiza la intencion emprendedora de los estudiantes universitarios. Para ello se toma la Teoria de Comportamiento Planificado como marco de referencia y se realiza una encuesta entre los alumnos de la Universidad de Cantabria. De este modo se estudian algunos de los elementos que segun la literatura existente influyen en el espiritu emprendedor del individuo. Los resultados alcanzados ponen de manifiesto que la intencion emprendedora entre los estudiantes universitarios esta relacionada con las creencias, la influencia social percibida en su entorno proximo, asi como con las habilidades y capacidades del individuo para desarrollar un proyecto emprendedor. Estos resultados son especialmente relevantes para poder enfocar las diferentes actuaciones de fomento del emprendimiento en las etapas de formacion previas a la incorporacion de los estudiantes al mercado laboral.","PeriodicalId":261880,"journal":{"name":"Faedpyme International Review","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2013-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"7","resultStr":"{\"title\":\"Estudiantes universitarios y emprendimiento: determinantes psicológicos de la intención de creación de un negocio propio\",\"authors\":\"I. Sampedro, Ana Fernández Laviada, Á. Crespo\",\"doi\":\"10.15558/FIR.V1I2.21\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo analiza la intencion emprendedora de los estudiantes universitarios. Para ello se toma la Teoria de Comportamiento Planificado como marco de referencia y se realiza una encuesta entre los alumnos de la Universidad de Cantabria. De este modo se estudian algunos de los elementos que segun la literatura existente influyen en el espiritu emprendedor del individuo. Los resultados alcanzados ponen de manifiesto que la intencion emprendedora entre los estudiantes universitarios esta relacionada con las creencias, la influencia social percibida en su entorno proximo, asi como con las habilidades y capacidades del individuo para desarrollar un proyecto emprendedor. Estos resultados son especialmente relevantes para poder enfocar las diferentes actuaciones de fomento del emprendimiento en las etapas de formacion previas a la incorporacion de los estudiantes al mercado laboral.\",\"PeriodicalId\":261880,\"journal\":{\"name\":\"Faedpyme International Review\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2013-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"7\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Faedpyme International Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15558/FIR.V1I2.21\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faedpyme International Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15558/FIR.V1I2.21","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 7
摘要
本文分析了大学生的创业意向。本研究的目的是分析西班牙坎塔布里亚大学(university of Cantabria)学生的计划行为理论。本研究的目的是探讨企业家精神的一些因素,根据现有文献,这些因素影响个人的创业精神。摘要本研究旨在探讨大学生创业意向与信念、对周围环境的感知社会影响以及个人发展创业项目的能力和能力之间的关系。这些结果特别相关,以便能够集中注意在学生进入劳动力市场之前的培训阶段促进创业的不同行动。
Estudiantes universitarios y emprendimiento: determinantes psicológicos de la intención de creación de un negocio propio
El presente trabajo analiza la intencion emprendedora de los estudiantes universitarios. Para ello se toma la Teoria de Comportamiento Planificado como marco de referencia y se realiza una encuesta entre los alumnos de la Universidad de Cantabria. De este modo se estudian algunos de los elementos que segun la literatura existente influyen en el espiritu emprendedor del individuo. Los resultados alcanzados ponen de manifiesto que la intencion emprendedora entre los estudiantes universitarios esta relacionada con las creencias, la influencia social percibida en su entorno proximo, asi como con las habilidades y capacidades del individuo para desarrollar un proyecto emprendedor. Estos resultados son especialmente relevantes para poder enfocar las diferentes actuaciones de fomento del emprendimiento en las etapas de formacion previas a la incorporacion de los estudiantes al mercado laboral.