微课程规划:教育实践创新的工具。

Mariela Calderón Delgado
{"title":"微课程规划:教育实践创新的工具。","authors":"Mariela Calderón Delgado","doi":"10.33936/rehuso.v4i2.2900","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso de elaboración microcurricular constituye todo un desafío, se trata de definir el desarrollo de un plan que involucre el objetivo de la clase, las actividades, estrategias metodológicas, recursos y evaluación basados en el contenido específico de una materia determinada. En este sentido, el texto que se presenta a continuación trata de determinar la importancia de la planificación microcurricular como herramienta para innovar las prácticas educativas. Además, profundiza su aplicación en los elementos de la planeación didáctica enmarcados en el ámbito de la innovación y para ello se ha tomado como referencia al grupo de profesores que labora en la Unidad Educativa Fiscal “Edwin Hernán Mendoza Bravo”, de la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, Ecuador. La investigación que se llevó a cabo fue de tipo exploratoria, con un enfoque cualitativo y una metodología descriptiva apoyada en la revisión de fuentes bibliográficas de la literatura especializada. El instrumento que se utilizó fue la encuesta y sus resultados permitieron llegar a la conclusión de que la elaboración de la planificación microcurricular forma parte de la labor docente y que este además de tener el dominio en su asignatura debe contar con la creatividad necesaria para realizar este documento del curso, incluyendo estrategias de enseñanza innovadoras acordes a las necesidades de los alumnos, de los contenidos y de los recursos disponibles en el contexto.","PeriodicalId":261885,"journal":{"name":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"La planificación microcurricular: una herramienta para la innovación de las prácticas educativas.\",\"authors\":\"Mariela Calderón Delgado\",\"doi\":\"10.33936/rehuso.v4i2.2900\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El proceso de elaboración microcurricular constituye todo un desafío, se trata de definir el desarrollo de un plan que involucre el objetivo de la clase, las actividades, estrategias metodológicas, recursos y evaluación basados en el contenido específico de una materia determinada. En este sentido, el texto que se presenta a continuación trata de determinar la importancia de la planificación microcurricular como herramienta para innovar las prácticas educativas. Además, profundiza su aplicación en los elementos de la planeación didáctica enmarcados en el ámbito de la innovación y para ello se ha tomado como referencia al grupo de profesores que labora en la Unidad Educativa Fiscal “Edwin Hernán Mendoza Bravo”, de la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, Ecuador. La investigación que se llevó a cabo fue de tipo exploratoria, con un enfoque cualitativo y una metodología descriptiva apoyada en la revisión de fuentes bibliográficas de la literatura especializada. El instrumento que se utilizó fue la encuesta y sus resultados permitieron llegar a la conclusión de que la elaboración de la planificación microcurricular forma parte de la labor docente y que este además de tener el dominio en su asignatura debe contar con la creatividad necesaria para realizar este documento del curso, incluyendo estrategias de enseñanza innovadoras acordes a las necesidades de los alumnos, de los contenidos y de los recursos disponibles en el contexto.\",\"PeriodicalId\":261885,\"journal\":{\"name\":\"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-11-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i2.2900\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i2.2900","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4

摘要

微课程开发的过程是一个挑战,它是关于定义一个计划的发展,包括课程目标、活动、方法策略、资源和基于特定学科的具体内容的评估。在这方面,本文试图确定微课程规划作为创新教育实践工具的重要性。此外,它在创新领域的教学规划要素方面进行了更深入的应用,为此,它借鉴了在厄瓜多尔马纳比省波托维耶霍市财政教育单位“Edwin hernan Mendoza Bravo”工作的教师小组作为参考。所进行的研究是探索性的,采用定性方法和描述性方法,并辅以对专业文献的文献来源的回顾。文书所用的是调查及其结果得出结论了microcurricular规划的制定是教育工作的一部分,这除了有掌握在你的课需要创造力所需本文创新课程,包括教学策略符合学生需求,现有的资源和内容方面。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La planificación microcurricular: una herramienta para la innovación de las prácticas educativas.
El proceso de elaboración microcurricular constituye todo un desafío, se trata de definir el desarrollo de un plan que involucre el objetivo de la clase, las actividades, estrategias metodológicas, recursos y evaluación basados en el contenido específico de una materia determinada. En este sentido, el texto que se presenta a continuación trata de determinar la importancia de la planificación microcurricular como herramienta para innovar las prácticas educativas. Además, profundiza su aplicación en los elementos de la planeación didáctica enmarcados en el ámbito de la innovación y para ello se ha tomado como referencia al grupo de profesores que labora en la Unidad Educativa Fiscal “Edwin Hernán Mendoza Bravo”, de la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, Ecuador. La investigación que se llevó a cabo fue de tipo exploratoria, con un enfoque cualitativo y una metodología descriptiva apoyada en la revisión de fuentes bibliográficas de la literatura especializada. El instrumento que se utilizó fue la encuesta y sus resultados permitieron llegar a la conclusión de que la elaboración de la planificación microcurricular forma parte de la labor docente y que este además de tener el dominio en su asignatura debe contar con la creatividad necesaria para realizar este documento del curso, incluyendo estrategias de enseñanza innovadoras acordes a las necesidades de los alumnos, de los contenidos y de los recursos disponibles en el contexto.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信