了解哥伦比亚的组织文化。一种基于竞争价值观的方法

Gregorio Calderón-Hernández, J. A. Vivares, José María Jiménez-Munive
{"title":"了解哥伦比亚的组织文化。一种基于竞争价值观的方法","authors":"Gregorio Calderón-Hernández, J. A. Vivares, José María Jiménez-Munive","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.12190","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La cultura organizacional se ha posicionado como un asunto estratégico por su potencial para el desarrollo de las empresas, su estudio en países emergentes como Colombia ha cobrado relevancia, pero son insuficientes las investigaciones científicas sobre el particular. El propósito de este artículo es responder ¿cómo y de qué tipo es la cultura organizacional de nuestras empresas? Metodológicamente se realizó un estudio empírico desde el paradigma lógico-positivista a fin de conocer las percepciones de la gente acerca de la realidad estudiada, mediante la aplicación de encuestas en 465 empresas colombianas ubicadas en 29 departamentos, para lo cual se hizo una adecuación del instrumento OCAI (Organizational Culture Assessment Instrument), basado en el enfoque de valores en competencia. Las medidas de validez y confiabilidad soportaron la consistencia de los constructos utilizados y su fiabilidad. Se encontró que el tipo de cultura jerárquica es la dominante en las empresas colombianas, aunque se identificó la presencia de otras culturas, como la clan, la adhocrática y la de  mercado, al clasificarlas por tamaño, sector y tipo de organización. La novedad del estudio está en la comparación de culturas clasificándolas por tamaño, sector económico y tipo de empresa (familiares versus no familiares),además de brindar hallazgos útiles para comprender mejor el tejido empresarial colombiano, con el potencial para enriquecer las estrategias de fortalecimiento.","PeriodicalId":284979,"journal":{"name":"Revista Universidad y Empresa","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia la comprensión de la cultura organizacional colombiana. Un enfoque desde los valores en competencia\",\"authors\":\"Gregorio Calderón-Hernández, J. A. Vivares, José María Jiménez-Munive\",\"doi\":\"10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.12190\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La cultura organizacional se ha posicionado como un asunto estratégico por su potencial para el desarrollo de las empresas, su estudio en países emergentes como Colombia ha cobrado relevancia, pero son insuficientes las investigaciones científicas sobre el particular. El propósito de este artículo es responder ¿cómo y de qué tipo es la cultura organizacional de nuestras empresas? Metodológicamente se realizó un estudio empírico desde el paradigma lógico-positivista a fin de conocer las percepciones de la gente acerca de la realidad estudiada, mediante la aplicación de encuestas en 465 empresas colombianas ubicadas en 29 departamentos, para lo cual se hizo una adecuación del instrumento OCAI (Organizational Culture Assessment Instrument), basado en el enfoque de valores en competencia. Las medidas de validez y confiabilidad soportaron la consistencia de los constructos utilizados y su fiabilidad. Se encontró que el tipo de cultura jerárquica es la dominante en las empresas colombianas, aunque se identificó la presencia de otras culturas, como la clan, la adhocrática y la de  mercado, al clasificarlas por tamaño, sector y tipo de organización. La novedad del estudio está en la comparación de culturas clasificándolas por tamaño, sector económico y tipo de empresa (familiares versus no familiares),además de brindar hallazgos útiles para comprender mejor el tejido empresarial colombiano, con el potencial para enriquecer las estrategias de fortalecimiento.\",\"PeriodicalId\":284979,\"journal\":{\"name\":\"Revista Universidad y Empresa\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Universidad y Empresa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.12190\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad y Empresa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.12190","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

由于组织文化对企业发展的潜力,组织文化已被定位为一个战略问题,在哥伦比亚等新兴国家的研究已获得相关性,但这方面的科学研究还不够。本文的目的是回答我们公司的组织文化是如何以及什么样的?在方法论上进行了一项实证研究范式从lógico-positivista为了解人们对现实的看法调查研究,通过应用在465哥伦比亚公司位于29部,为此调整了OCAI (Organizational Culture)评估法律文书,文书采取基于价值观的相持不下。在本研究中,我们评估了两种不同的方法,一种是定量的,另一种是定性的。本研究的目的是确定哥伦比亚企业的等级文化类型,并确定其在哥伦比亚企业中的地位,并确定其在哥伦比亚企业中的地位。这项研究的新颖之处在于,它比较了按规模、经济部门和企业类型(家庭与非家庭)分类的文化,并提供了有用的发现,以更好地理解哥伦比亚的商业结构,并有可能丰富加强战略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Hacia la comprensión de la cultura organizacional colombiana. Un enfoque desde los valores en competencia
La cultura organizacional se ha posicionado como un asunto estratégico por su potencial para el desarrollo de las empresas, su estudio en países emergentes como Colombia ha cobrado relevancia, pero son insuficientes las investigaciones científicas sobre el particular. El propósito de este artículo es responder ¿cómo y de qué tipo es la cultura organizacional de nuestras empresas? Metodológicamente se realizó un estudio empírico desde el paradigma lógico-positivista a fin de conocer las percepciones de la gente acerca de la realidad estudiada, mediante la aplicación de encuestas en 465 empresas colombianas ubicadas en 29 departamentos, para lo cual se hizo una adecuación del instrumento OCAI (Organizational Culture Assessment Instrument), basado en el enfoque de valores en competencia. Las medidas de validez y confiabilidad soportaron la consistencia de los constructos utilizados y su fiabilidad. Se encontró que el tipo de cultura jerárquica es la dominante en las empresas colombianas, aunque se identificó la presencia de otras culturas, como la clan, la adhocrática y la de  mercado, al clasificarlas por tamaño, sector y tipo de organización. La novedad del estudio está en la comparación de culturas clasificándolas por tamaño, sector económico y tipo de empresa (familiares versus no familiares),además de brindar hallazgos útiles para comprender mejor el tejido empresarial colombiano, con el potencial para enriquecer las estrategias de fortalecimiento.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信