预测饮用水消耗量的线性回归模型

A. Arellano, D. Peña
{"title":"预测饮用水消耗量的线性回归模型","authors":"A. Arellano, D. Peña","doi":"10.37135/ns.01.05.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación proporciona dos modelos predictores de consumos de agua potable para el sector residencial, que les serviría a los proyectistas para definir las dotaciones requeridas por una población. El estudio considera las variables que inciden en el consumo de agua potable y los agrupa en sociodemográficos, socioeconómicos, gestión y calidad del agua, y climatológicos. Se realizaron regresiones lineales múltiples y se obtuvieron los coeficientes que contribuyen a definir los dos modelos matemáticos. Un modelo calcula el consumo per cápita semestral (CPC/est.s) con la información de cada estrato socioeconómico (R2 ajustado=80.87%) pero requiere 19 variables. El Segundo modelo estima el consumo per cápita mensual ponderado (CPC/p.m) (R2 ajustado=38.88%) y requiere solo 6 variables. La variable gestión y calidad del agua y la demografía son significativos en el consumo semestral. Las variables humedad y temperatura máxima correspondientes al factor climatológico tienen incidencia predominante en el consumo mensual. Los dos modelos pueden ser aplicados para predecir los consumos de una población y garantizar una dotación racional del recurso en los sistemas de distribución. Por la naturaleza dinámica de las variables, se debe actualizar permanentemente la información con la finalidad de garantizar la sostenibilidad de los resultados.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Modelos de regresión lineal para predecir el consumo de agua potable\",\"authors\":\"A. Arellano, D. Peña\",\"doi\":\"10.37135/ns.01.05.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación proporciona dos modelos predictores de consumos de agua potable para el sector residencial, que les serviría a los proyectistas para definir las dotaciones requeridas por una población. El estudio considera las variables que inciden en el consumo de agua potable y los agrupa en sociodemográficos, socioeconómicos, gestión y calidad del agua, y climatológicos. Se realizaron regresiones lineales múltiples y se obtuvieron los coeficientes que contribuyen a definir los dos modelos matemáticos. Un modelo calcula el consumo per cápita semestral (CPC/est.s) con la información de cada estrato socioeconómico (R2 ajustado=80.87%) pero requiere 19 variables. El Segundo modelo estima el consumo per cápita mensual ponderado (CPC/p.m) (R2 ajustado=38.88%) y requiere solo 6 variables. La variable gestión y calidad del agua y la demografía son significativos en el consumo semestral. Las variables humedad y temperatura máxima correspondientes al factor climatológico tienen incidencia predominante en el consumo mensual. Los dos modelos pueden ser aplicados para predecir los consumos de una población y garantizar una dotación racional del recurso en los sistemas de distribución. Por la naturaleza dinámica de las variables, se debe actualizar permanentemente la información con la finalidad de garantizar la sostenibilidad de los resultados.\",\"PeriodicalId\":182401,\"journal\":{\"name\":\"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37135/ns.01.05.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37135/ns.01.05.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

这项研究为住宅部门的饮用水消耗提供了两个预测模型,这将帮助规划者定义人口所需的供应。这项研究考虑了影响饮用水消费的变量,并将它们分为社会人口学、社会经济、水管理和质量以及气候。采用多元线性回归,得到有助于定义两个数学模型的系数。一个模型使用每个社会经济阶层的信息(调整后的R2 =80.87%)计算六个月的人均消费(CPC/est.s),但需要19个变量。第二个模型估计每月加权人均消费量(CPC/ pm)(调整后R2 =38.88%),只需要6个变量。可变的水管理、质量和人口统计对6个月的消耗量很重要。与气候因素相对应的湿度和最高温度变量对月消耗量有主要影响。这两种模型都可以应用于预测人口的消费,并确保分配系统中资源的合理配置。由于变量的动态性质,必须不断更新信息,以确保结果的可持续性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Modelos de regresión lineal para predecir el consumo de agua potable
Esta investigación proporciona dos modelos predictores de consumos de agua potable para el sector residencial, que les serviría a los proyectistas para definir las dotaciones requeridas por una población. El estudio considera las variables que inciden en el consumo de agua potable y los agrupa en sociodemográficos, socioeconómicos, gestión y calidad del agua, y climatológicos. Se realizaron regresiones lineales múltiples y se obtuvieron los coeficientes que contribuyen a definir los dos modelos matemáticos. Un modelo calcula el consumo per cápita semestral (CPC/est.s) con la información de cada estrato socioeconómico (R2 ajustado=80.87%) pero requiere 19 variables. El Segundo modelo estima el consumo per cápita mensual ponderado (CPC/p.m) (R2 ajustado=38.88%) y requiere solo 6 variables. La variable gestión y calidad del agua y la demografía son significativos en el consumo semestral. Las variables humedad y temperatura máxima correspondientes al factor climatológico tienen incidencia predominante en el consumo mensual. Los dos modelos pueden ser aplicados para predecir los consumos de una población y garantizar una dotación racional del recurso en los sistemas de distribución. Por la naturaleza dinámica de las variables, se debe actualizar permanentemente la información con la finalidad de garantizar la sostenibilidad de los resultados.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信