Pía Izaguirre, Felix E. Romanini, M. Mamani, Sandra Fabiana Montoya, Javier Toibar, Santiago Catalán Pellet, Ana Irene Sirera, Lelly Dueñas, Natalia Cucchiaro, M. Cousseau, Carlos Alberto Orellana González, Y. Demelza, E. R. Tralice, Alan Juan Raschia, María Josefina Molina, María Verónica Lencia, Gabriela Vanesa Espasa, Miguel Alex Linarez Martínez, Vanessa Viviana Castro Coello, Aldo García, María Sofía Velloso, P. A. González, N. German, Silvana Conti, Florencia Savy, Julieta Morbiducci, Mariano Rivero, Leandro Saavedra, M. Sabelli, J. Rebak, Romina Rojas Tessel, L. Sorrentino, Viviana Lorena Gervasoni, M. Marcantoni, Ana Lía Gervilla de Cafrune, Julio Got, G. Sánchez, Gerardo Castorino, L. García, Pierina Sansinanea, M. N. Tamborenea
{"title":"毛细血管镜图像评估的一致性研讨会","authors":"Pía Izaguirre, Felix E. Romanini, M. Mamani, Sandra Fabiana Montoya, Javier Toibar, Santiago Catalán Pellet, Ana Irene Sirera, Lelly Dueñas, Natalia Cucchiaro, M. Cousseau, Carlos Alberto Orellana González, Y. Demelza, E. R. Tralice, Alan Juan Raschia, María Josefina Molina, María Verónica Lencia, Gabriela Vanesa Espasa, Miguel Alex Linarez Martínez, Vanessa Viviana Castro Coello, Aldo García, María Sofía Velloso, P. A. González, N. German, Silvana Conti, Florencia Savy, Julieta Morbiducci, Mariano Rivero, Leandro Saavedra, M. Sabelli, J. Rebak, Romina Rojas Tessel, L. Sorrentino, Viviana Lorena Gervasoni, M. Marcantoni, Ana Lía Gervilla de Cafrune, Julio Got, G. Sánchez, Gerardo Castorino, L. García, Pierina Sansinanea, M. N. Tamborenea","doi":"10.47196/rar.v33i4.709","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la capilaroscopia es un método no invasivo que permite observar la microvasculatura en el área periungueal. Los resultados informados pueden ser altamente variables entre distintos observadores. A lo largo del tiempo surgieron métodos cuantitativos y semicuantitativos para mejorar la reproducibilidad. \nObjetivos: conocer el nivel de acuerdo intra e interobservador al informar los diferentes patrones capilaroscópicos en individuos con diferente nivel de entrenamiento. \nMateriales y métodos: estudio de corte transversal. Participaron médicos reumatólogos especialistas y en formación que habían realizado previamente un curso virtual de capacitación en capilaroscopia. Recibieron 40 imágenes capilaroscópicas proyectadas en una presentación de PowerPoint y debían responder a través de un cuestionario digital. Se evaluó la concordancia de respuestas intra e interobservador. \nResultados: se encontró un alto nivel de concordancia global con un kappa 0,66 IC 95% (0,63-0,70) p<0,0000. También en otros grupos como reumatólogos en formación: kappa 0,65 IC 95% (0,60-0,71) p=0,0000, y médicos reumatólogos: kappa 0,67 IC 95% (0,62-0,72) p=0,0000. \nConclusiones: el nivel de concordancia encontrado fue globalmente alto, independientemente del nivel de entrenamiento de los profesionales, y de ser o no reumatólogo. La concordancia fue superior cuando se comparó a quienes tenían más de 4 años de experiencia en la realización de videocapilaroscopia.","PeriodicalId":249076,"journal":{"name":"Revista Argentina de Reumatología","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Taller de concordancia en la evaluación de imágenes capilaroscópicas\",\"authors\":\"Pía Izaguirre, Felix E. Romanini, M. Mamani, Sandra Fabiana Montoya, Javier Toibar, Santiago Catalán Pellet, Ana Irene Sirera, Lelly Dueñas, Natalia Cucchiaro, M. Cousseau, Carlos Alberto Orellana González, Y. Demelza, E. R. Tralice, Alan Juan Raschia, María Josefina Molina, María Verónica Lencia, Gabriela Vanesa Espasa, Miguel Alex Linarez Martínez, Vanessa Viviana Castro Coello, Aldo García, María Sofía Velloso, P. A. González, N. German, Silvana Conti, Florencia Savy, Julieta Morbiducci, Mariano Rivero, Leandro Saavedra, M. Sabelli, J. Rebak, Romina Rojas Tessel, L. Sorrentino, Viviana Lorena Gervasoni, M. Marcantoni, Ana Lía Gervilla de Cafrune, Julio Got, G. Sánchez, Gerardo Castorino, L. García, Pierina Sansinanea, M. N. Tamborenea\",\"doi\":\"10.47196/rar.v33i4.709\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la capilaroscopia es un método no invasivo que permite observar la microvasculatura en el área periungueal. Los resultados informados pueden ser altamente variables entre distintos observadores. A lo largo del tiempo surgieron métodos cuantitativos y semicuantitativos para mejorar la reproducibilidad. \\nObjetivos: conocer el nivel de acuerdo intra e interobservador al informar los diferentes patrones capilaroscópicos en individuos con diferente nivel de entrenamiento. \\nMateriales y métodos: estudio de corte transversal. Participaron médicos reumatólogos especialistas y en formación que habían realizado previamente un curso virtual de capacitación en capilaroscopia. Recibieron 40 imágenes capilaroscópicas proyectadas en una presentación de PowerPoint y debían responder a través de un cuestionario digital. Se evaluó la concordancia de respuestas intra e interobservador. \\nResultados: se encontró un alto nivel de concordancia global con un kappa 0,66 IC 95% (0,63-0,70) p<0,0000. También en otros grupos como reumatólogos en formación: kappa 0,65 IC 95% (0,60-0,71) p=0,0000, y médicos reumatólogos: kappa 0,67 IC 95% (0,62-0,72) p=0,0000. \\nConclusiones: el nivel de concordancia encontrado fue globalmente alto, independientemente del nivel de entrenamiento de los profesionales, y de ser o no reumatólogo. La concordancia fue superior cuando se comparó a quienes tenían más de 4 años de experiencia en la realización de videocapilaroscopia.\",\"PeriodicalId\":249076,\"journal\":{\"name\":\"Revista Argentina de Reumatología\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Argentina de Reumatología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47196/rar.v33i4.709\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Reumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/rar.v33i4.709","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究的目的是评估指甲周围微血管镜检查的有效性。报告的结果在不同的观察者之间可能有很大的差异。随着时间的推移,定量和半定量方法的出现,以提高重现性。目的:通过报告不同训练水平的个体不同的毛细血管镜模式,了解观察者内部和观察者之间的一致水平。方法:采用横断面研究方法。参加会议的是以前参加过毛细血管镜虚拟培训课程的风湿病专家和培训医生。他们收到了40张投射在PowerPoint演示文稿上的毛细血管镜图像,并被要求通过数字问卷回答。我们评估了观察者内部和观察者之间反应的一致性。结果:总体一致性高,kappa 0.66 ci 95% (0.63 - 0.70) p< 0.0000。在其他组中,如风湿病学家:kappa 0.65 ci 95% (0.60 - 0.71) p= 0.0000,风湿病医生:kappa 0.67 ci 95% (0.62 - 0.72) p= 0.0000。结论:在所有病例中,无论专业人员的培训水平如何,无论他们是否风湿病专家,一致性水平都很高。与有4年以上毛细血管镜检查经验的患者相比,一致性更高。
Taller de concordancia en la evaluación de imágenes capilaroscópicas
Introducción: la capilaroscopia es un método no invasivo que permite observar la microvasculatura en el área periungueal. Los resultados informados pueden ser altamente variables entre distintos observadores. A lo largo del tiempo surgieron métodos cuantitativos y semicuantitativos para mejorar la reproducibilidad.
Objetivos: conocer el nivel de acuerdo intra e interobservador al informar los diferentes patrones capilaroscópicos en individuos con diferente nivel de entrenamiento.
Materiales y métodos: estudio de corte transversal. Participaron médicos reumatólogos especialistas y en formación que habían realizado previamente un curso virtual de capacitación en capilaroscopia. Recibieron 40 imágenes capilaroscópicas proyectadas en una presentación de PowerPoint y debían responder a través de un cuestionario digital. Se evaluó la concordancia de respuestas intra e interobservador.
Resultados: se encontró un alto nivel de concordancia global con un kappa 0,66 IC 95% (0,63-0,70) p<0,0000. También en otros grupos como reumatólogos en formación: kappa 0,65 IC 95% (0,60-0,71) p=0,0000, y médicos reumatólogos: kappa 0,67 IC 95% (0,62-0,72) p=0,0000.
Conclusiones: el nivel de concordancia encontrado fue globalmente alto, independientemente del nivel de entrenamiento de los profesionales, y de ser o no reumatólogo. La concordancia fue superior cuando se comparó a quienes tenían más de 4 años de experiencia en la realización de videocapilaroscopia.