{"title":"2017年10月- 2018年9月,伊卡市一所公立大学护理学生关于乳房自我检查的知识、态度和实践","authors":"I. N. U. Velazco, Luis Manuel Villa García","doi":"10.35563/revan.v7i1.185","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La exploración mamaria minuciosamente es fundamental (especialmente en las mujeres) para la detección precoz de neoplasias. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el autoexamen de mama en estudiantes en una Universidad Pública de la ciudad de Ica. Material y métodos: Estudio básico, descriptivo, transversal, no experimental. Muestra conformada por 140 estudiantes del primer al 5to año, tomándose como base el cuestionado valido por expertos internacionales y nacionales (Ecuador, Lima) adaptado a nuestra realidad referidos a conocimientos, actitudes y prácticas sobre autoexamen de mama con 36 reactivos de opción múltiple, dicotómicas y tipo escala Likert. Resultados: Predominio nivel de conocimiento medio 57,4%, resultando proporciones mayores en los 3 primeros años 14,29%, 13,57% y el 45% respectivamente. Con promedio porcentual de respuestas correctas de 62,7%, reportándose bajas proporciones referentes al inicio a partir de los 20 años (39,3%), frecuencia mensual y realizarlo 8 días después de la menstruación el autoexamen de mama ambos con 45,7%. Destacándose una actitud indiferente 90%, con promedio ponderado global de 3,24, teniendo una distribución porcentual similar entre los 5 años. El 73,6% practica el autoexamen de mama, no aplica la técnica correcta el 52,1%, y solo 26,4% realiza la frecuencia mensual correcta. Conclusiones: los estudiantes de enfermería tienen conocimiento medio, determinándose actitudes de indiferencia y una baja proporción de ellos no realizan prácticas de autoexamen de mama. Con la contrastación de la hipótesis y aplicando la prueba de Chi cuadrado (x2) se acepta hipótesis de investigación.","PeriodicalId":252652,"journal":{"name":"Revista Enfermeria la Vanguardia","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre autoexamen de mama en estudiantes de enfermería en una Universidad pública de la ciudad de Ica, Octubre 2017-setiembre 2018\",\"authors\":\"I. N. U. Velazco, Luis Manuel Villa García\",\"doi\":\"10.35563/revan.v7i1.185\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La exploración mamaria minuciosamente es fundamental (especialmente en las mujeres) para la detección precoz de neoplasias. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el autoexamen de mama en estudiantes en una Universidad Pública de la ciudad de Ica. Material y métodos: Estudio básico, descriptivo, transversal, no experimental. Muestra conformada por 140 estudiantes del primer al 5to año, tomándose como base el cuestionado valido por expertos internacionales y nacionales (Ecuador, Lima) adaptado a nuestra realidad referidos a conocimientos, actitudes y prácticas sobre autoexamen de mama con 36 reactivos de opción múltiple, dicotómicas y tipo escala Likert. Resultados: Predominio nivel de conocimiento medio 57,4%, resultando proporciones mayores en los 3 primeros años 14,29%, 13,57% y el 45% respectivamente. Con promedio porcentual de respuestas correctas de 62,7%, reportándose bajas proporciones referentes al inicio a partir de los 20 años (39,3%), frecuencia mensual y realizarlo 8 días después de la menstruación el autoexamen de mama ambos con 45,7%. Destacándose una actitud indiferente 90%, con promedio ponderado global de 3,24, teniendo una distribución porcentual similar entre los 5 años. El 73,6% practica el autoexamen de mama, no aplica la técnica correcta el 52,1%, y solo 26,4% realiza la frecuencia mensual correcta. Conclusiones: los estudiantes de enfermería tienen conocimiento medio, determinándose actitudes de indiferencia y una baja proporción de ellos no realizan prácticas de autoexamen de mama. Con la contrastación de la hipótesis y aplicando la prueba de Chi cuadrado (x2) se acepta hipótesis de investigación.\",\"PeriodicalId\":252652,\"journal\":{\"name\":\"Revista Enfermeria la Vanguardia\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-09-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Enfermeria la Vanguardia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35563/revan.v7i1.185\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfermeria la Vanguardia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35563/revan.v7i1.185","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre autoexamen de mama en estudiantes de enfermería en una Universidad pública de la ciudad de Ica, Octubre 2017-setiembre 2018
La exploración mamaria minuciosamente es fundamental (especialmente en las mujeres) para la detección precoz de neoplasias. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el autoexamen de mama en estudiantes en una Universidad Pública de la ciudad de Ica. Material y métodos: Estudio básico, descriptivo, transversal, no experimental. Muestra conformada por 140 estudiantes del primer al 5to año, tomándose como base el cuestionado valido por expertos internacionales y nacionales (Ecuador, Lima) adaptado a nuestra realidad referidos a conocimientos, actitudes y prácticas sobre autoexamen de mama con 36 reactivos de opción múltiple, dicotómicas y tipo escala Likert. Resultados: Predominio nivel de conocimiento medio 57,4%, resultando proporciones mayores en los 3 primeros años 14,29%, 13,57% y el 45% respectivamente. Con promedio porcentual de respuestas correctas de 62,7%, reportándose bajas proporciones referentes al inicio a partir de los 20 años (39,3%), frecuencia mensual y realizarlo 8 días después de la menstruación el autoexamen de mama ambos con 45,7%. Destacándose una actitud indiferente 90%, con promedio ponderado global de 3,24, teniendo una distribución porcentual similar entre los 5 años. El 73,6% practica el autoexamen de mama, no aplica la técnica correcta el 52,1%, y solo 26,4% realiza la frecuencia mensual correcta. Conclusiones: los estudiantes de enfermería tienen conocimiento medio, determinándose actitudes de indiferencia y una baja proporción de ellos no realizan prácticas de autoexamen de mama. Con la contrastación de la hipótesis y aplicando la prueba de Chi cuadrado (x2) se acepta hipótesis de investigación.