{"title":"2021年是巴拉圭土著人民最糟糕的一年","authors":"David Galeano Olivera","doi":"10.47133/respy390200e2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En julio de 2021, diferentes pueblos indígenas del Paraguay están viviendo un momento crítico y lacerante, sumado a la pandemia, que agudiza el ninguneo hacia ellos. Sin embargo, lo señalado no significa que anteriormente estuvieron bien. Para nada. Significa que de lo mal que estaban, ahora están atravesando una crisis más intensa debido fundamentalmente a la ambición desmedida de algunos miembros de la sociedad envolvente o blanca (brasileños, brasiguayos y paraguayos). Que –con el afán de tener más y más- echan mano a todo tipo de artimañas legales para desalojarlos de sus tierras y degradarlos social y culturalmente, ante la mirada cómplice, la inacción y los “brazos caídos” de las autoridades.","PeriodicalId":137769,"journal":{"name":"Revista Estudios Paraguayos","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El 2021 es uno de los peores años para los pueblos indígenas del Paraguay\",\"authors\":\"David Galeano Olivera\",\"doi\":\"10.47133/respy390200e2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En julio de 2021, diferentes pueblos indígenas del Paraguay están viviendo un momento crítico y lacerante, sumado a la pandemia, que agudiza el ninguneo hacia ellos. Sin embargo, lo señalado no significa que anteriormente estuvieron bien. Para nada. Significa que de lo mal que estaban, ahora están atravesando una crisis más intensa debido fundamentalmente a la ambición desmedida de algunos miembros de la sociedad envolvente o blanca (brasileños, brasiguayos y paraguayos). Que –con el afán de tener más y más- echan mano a todo tipo de artimañas legales para desalojarlos de sus tierras y degradarlos social y culturalmente, ante la mirada cómplice, la inacción y los “brazos caídos” de las autoridades.\",\"PeriodicalId\":137769,\"journal\":{\"name\":\"Revista Estudios Paraguayos\",\"volume\":\"68 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Estudios Paraguayos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47133/respy390200e2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Estudios Paraguayos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47133/respy390200e2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El 2021 es uno de los peores años para los pueblos indígenas del Paraguay
En julio de 2021, diferentes pueblos indígenas del Paraguay están viviendo un momento crítico y lacerante, sumado a la pandemia, que agudiza el ninguneo hacia ellos. Sin embargo, lo señalado no significa que anteriormente estuvieron bien. Para nada. Significa que de lo mal que estaban, ahora están atravesando una crisis más intensa debido fundamentalmente a la ambición desmedida de algunos miembros de la sociedad envolvente o blanca (brasileños, brasiguayos y paraguayos). Que –con el afán de tener más y más- echan mano a todo tipo de artimañas legales para desalojarlos de sus tierras y degradarlos social y culturalmente, ante la mirada cómplice, la inacción y los “brazos caídos” de las autoridades.