团队运动中的团队过程分析:团队弹性与团队凝聚力的关系

Miguel Ángel López Gajardo, José Carlos Ponce-Bondón, David Lobo-Triviño, David Manzano-Rodríguez, Rubén Llanos-Muñoz
{"title":"团队运动中的团队过程分析:团队弹性与团队凝聚力的关系","authors":"Miguel Ángel López Gajardo, José Carlos Ponce-Bondón, David Lobo-Triviño, David Manzano-Rodríguez, Rubén Llanos-Muñoz","doi":"10.55166/reefd.v437i2.1100","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. El objetivo del presente estudio consistió en examinar y determinar las relaciones existentes ente la resiliencia de equipo y cohesión grupal en un contexto de deportes de equipo. Método. Un total de 465 jugadores/as de los cuales 124 pertenecían al género femenino (M = 20.61; DT = 4.85) y 341 pertenecían al género masculino (M = 20.24; DT = 5.70) formaron parte del estudio. Los jugadores participaban en categorías sub-18 y senior de deportes colectivos tales como voleibol (n = 10), baloncesto (n = 60), fútbol (n = 365) y balonmano (n = 30). Resultados. Los resultados mostraron que existe una correlación significativa y positiva entre las características de la resiliencia con todos los factores de cohesión grupal y de mayor magnitud con el factor de Integración a la tarea, mientras que todos los factores de cohesión mantenían una correlación negativa con la vulnerabilidad bajo presión, siendo el índice de correlación más elevado el de Integración a la tarea. Conclusión. Se determinó que para tener un equipo resiliente y que supere los problemas que aparecen durante la competición deportiva, es necesario aumentar la cohesión social y sobre todo tarea en el seno de los equipos. Además, destaca la importancia de poder valorar la resiliencia y analizar cuáles son los factores principales que se relacionan con ella.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"97 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de procesos grupales en deportes colectivos: Relación entre resiliencia de equipo y la cohesión grupal\",\"authors\":\"Miguel Ángel López Gajardo, José Carlos Ponce-Bondón, David Lobo-Triviño, David Manzano-Rodríguez, Rubén Llanos-Muñoz\",\"doi\":\"10.55166/reefd.v437i2.1100\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. El objetivo del presente estudio consistió en examinar y determinar las relaciones existentes ente la resiliencia de equipo y cohesión grupal en un contexto de deportes de equipo. Método. Un total de 465 jugadores/as de los cuales 124 pertenecían al género femenino (M = 20.61; DT = 4.85) y 341 pertenecían al género masculino (M = 20.24; DT = 5.70) formaron parte del estudio. Los jugadores participaban en categorías sub-18 y senior de deportes colectivos tales como voleibol (n = 10), baloncesto (n = 60), fútbol (n = 365) y balonmano (n = 30). Resultados. Los resultados mostraron que existe una correlación significativa y positiva entre las características de la resiliencia con todos los factores de cohesión grupal y de mayor magnitud con el factor de Integración a la tarea, mientras que todos los factores de cohesión mantenían una correlación negativa con la vulnerabilidad bajo presión, siendo el índice de correlación más elevado el de Integración a la tarea. Conclusión. Se determinó que para tener un equipo resiliente y que supere los problemas que aparecen durante la competición deportiva, es necesario aumentar la cohesión social y sobre todo tarea en el seno de los equipos. Además, destaca la importancia de poder valorar la resiliencia y analizar cuáles son los factores principales que se relacionan con ella.\",\"PeriodicalId\":126869,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"volume\":\"97 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55166/reefd.v437i2.1100\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.v437i2.1100","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

介绍。本研究的目的是检验和确定团队弹性和团队凝聚力之间的关系,在团队运动的背景下。方法。共有465名球员,其中女性124人(M = 20.61;其中男性341例(M = 20.24;td = 5.70)是研究的一部分。运动员参加了18岁以下和高级团体运动,如排球(n = 10)、篮球(n = 60)、足球(n = 365)和手球(n = 30)。结果。结果显示有显著相关性和灾后复原的诸多功能与全世界所有人民的积极因素,凝聚性和最大规模的因子融入家庭作业,而所有因素保持凝聚力与脆弱性压力呈负相关,相关指数最高的一体化作业。结论。研究发现,要想拥有一支有弹性的球队,克服体育比赛中出现的问题,就必须提高社会凝聚力,尤其是团队内部的任务。此外,它强调了评估弹性和分析与弹性相关的主要因素的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis de procesos grupales en deportes colectivos: Relación entre resiliencia de equipo y la cohesión grupal
Introducción. El objetivo del presente estudio consistió en examinar y determinar las relaciones existentes ente la resiliencia de equipo y cohesión grupal en un contexto de deportes de equipo. Método. Un total de 465 jugadores/as de los cuales 124 pertenecían al género femenino (M = 20.61; DT = 4.85) y 341 pertenecían al género masculino (M = 20.24; DT = 5.70) formaron parte del estudio. Los jugadores participaban en categorías sub-18 y senior de deportes colectivos tales como voleibol (n = 10), baloncesto (n = 60), fútbol (n = 365) y balonmano (n = 30). Resultados. Los resultados mostraron que existe una correlación significativa y positiva entre las características de la resiliencia con todos los factores de cohesión grupal y de mayor magnitud con el factor de Integración a la tarea, mientras que todos los factores de cohesión mantenían una correlación negativa con la vulnerabilidad bajo presión, siendo el índice de correlación más elevado el de Integración a la tarea. Conclusión. Se determinó que para tener un equipo resiliente y que supere los problemas que aparecen durante la competición deportiva, es necesario aumentar la cohesión social y sobre todo tarea en el seno de los equipos. Además, destaca la importancia de poder valorar la resiliencia y analizar cuáles son los factores principales que se relacionan con ella.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信