研究:评估在线传播卫生资产影响的参与性行动

Delia Leal Sebastián, Lucía Leirós Comesaña, Daniela Campaz Landazábal, Miguel Ángel López Sánchez, Natalia Vilas Méndez
{"title":"研究:评估在线传播卫生资产影响的参与性行动","authors":"Delia Leal Sebastián, Lucía Leirós Comesaña, Daniela Campaz Landazábal, Miguel Ángel López Sánchez, Natalia Vilas Méndez","doi":"10.55783/comunidad.240203","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: La identificación de activos de salud y la difusión de los mismos por parte de los profesionales de Atención Primaria (AP) mejora la calidad de vida de las personas. En este proyecto se pretende dar voz a diversos activos comunitarios del Área Sanitaria de Vigo e iniciar la formación de una red local para la salud en el área.\n\nMétodo: Estudio cualitativo de investigación-acción participativa (IAP). Se hicieron cuatro entrevistas en formato vídeo a asociaciones que trabajan con grupos de población especialmente afectados por la situación sanitaria de pandemia de la COVID-19. Se publicaron en el canal de YouTube de la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria (UDAFyC) de Vigo. Se acompañaron de la transcripción de la entrevista y de la documentación facilitada por la propia asociación. Fueron difundidos por el grupo promotor del proyecto y otros recursos externos. Se evaluó el impacto analizando las visualizaciones en cada una de ellas.\n\nResultados: Los vídeos tuvieron una duración media de 10 minutos. El pico de visualizaciones se encuentra entre los 2-3 primeros días tras su publicación y las visitas al canal de YouTube fueron un total de 618, siendo las aplicaciones externas WhatsApp (178) y Facebook (86) las más utilizadas para acceder a la plataforma. Únicamente una de las asociaciones entrevistadas compartió el vídeo realizado en sus redes sociales.\n\nDiscusión: La mayor parte de la difusión ha sido a través del grupo promotor y de la Unidad Docente Multidisciplinar de Vigo, siendo efectiva la instauración del recurso de difusión vía telemática. La mayoría de los activos comunitarios están dispuestos a colaborar en este tipo de proyectos, aunque no tienen gran peso en la difusión posterior del vídeo. Es importante mantener este tipo de difusiones y evaluaciones en el tiempo para ampliar y mejorar los conocimientos de los activos comunitarios por parte de la población.\n\nConclusión: En total el canal recibió 618 visitas, siendo las fuentes externas como WhatsApp y Facebook las más utilizadas para el acceso.\n\nPalabras clave: recursos audiovisuales, redes comunitarias, activos comunitarios, activos para la salud.","PeriodicalId":401059,"journal":{"name":"Revista Comunidad","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Investigación: acción participativa para evaluar el impacto de la difusión vía online de activos de salud\",\"authors\":\"Delia Leal Sebastián, Lucía Leirós Comesaña, Daniela Campaz Landazábal, Miguel Ángel López Sánchez, Natalia Vilas Méndez\",\"doi\":\"10.55783/comunidad.240203\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Antecedentes: La identificación de activos de salud y la difusión de los mismos por parte de los profesionales de Atención Primaria (AP) mejora la calidad de vida de las personas. En este proyecto se pretende dar voz a diversos activos comunitarios del Área Sanitaria de Vigo e iniciar la formación de una red local para la salud en el área.\\n\\nMétodo: Estudio cualitativo de investigación-acción participativa (IAP). Se hicieron cuatro entrevistas en formato vídeo a asociaciones que trabajan con grupos de población especialmente afectados por la situación sanitaria de pandemia de la COVID-19. Se publicaron en el canal de YouTube de la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria (UDAFyC) de Vigo. Se acompañaron de la transcripción de la entrevista y de la documentación facilitada por la propia asociación. Fueron difundidos por el grupo promotor del proyecto y otros recursos externos. Se evaluó el impacto analizando las visualizaciones en cada una de ellas.\\n\\nResultados: Los vídeos tuvieron una duración media de 10 minutos. El pico de visualizaciones se encuentra entre los 2-3 primeros días tras su publicación y las visitas al canal de YouTube fueron un total de 618, siendo las aplicaciones externas WhatsApp (178) y Facebook (86) las más utilizadas para acceder a la plataforma. Únicamente una de las asociaciones entrevistadas compartió el vídeo realizado en sus redes sociales.\\n\\nDiscusión: La mayor parte de la difusión ha sido a través del grupo promotor y de la Unidad Docente Multidisciplinar de Vigo, siendo efectiva la instauración del recurso de difusión vía telemática. La mayoría de los activos comunitarios están dispuestos a colaborar en este tipo de proyectos, aunque no tienen gran peso en la difusión posterior del vídeo. Es importante mantener este tipo de difusiones y evaluaciones en el tiempo para ampliar y mejorar los conocimientos de los activos comunitarios por parte de la población.\\n\\nConclusión: En total el canal recibió 618 visitas, siendo las fuentes externas como WhatsApp y Facebook las más utilizadas para el acceso.\\n\\nPalabras clave: recursos audiovisuales, redes comunitarias, activos comunitarios, activos para la salud.\",\"PeriodicalId\":401059,\"journal\":{\"name\":\"Revista Comunidad\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Comunidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55783/comunidad.240203\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Comunidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/comunidad.240203","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

背景:初级保健专业人员对卫生资产的识别和传播提高了人们的生活质量。该项目旨在为维戈卫生领域的各种社区资产提供发言权,并开始在该地区形成一个地方卫生网络。方法:参与式行动研究的定性研究。对与特别受COVID-19大流行健康状况影响的人群合作的协会进行了四次视频采访。它们被发布在维戈家庭和社区护理教学单位(UDAFyC)的YouTube频道上。他们还附上了采访的文字记录和协会本身提供的文件。它们由项目发起人和其他外部资源分发。通过分析每个项目的可视化来评估影响。结果:视频的平均长度为10分钟。点击量在发布后的头2-3天达到顶峰,YouTube频道的访问量为618次,外部应用WhatsApp(178次)和Facebook(86次)访问该平台的次数最多。只有一个受访协会在他们的社交网络上分享了这段视频。讨论:大部分的传播是通过推广小组和维戈的多学科教学单位进行的,通过远程信息技术有效地建立了传播资源。大多数社区资产都愿意在这类项目中进行合作,尽管他们在随后的视频传播中没有很大的影响力。重要的是要随着时间的推移保持这种传播和评估,以扩大和提高公众对社区资产的认识。结论:该频道共收到618次访问,其中WhatsApp和Facebook等外部来源的访问次数最多。关键词:视听资源,社区网络,社区资产,健康资产。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Investigación: acción participativa para evaluar el impacto de la difusión vía online de activos de salud
Antecedentes: La identificación de activos de salud y la difusión de los mismos por parte de los profesionales de Atención Primaria (AP) mejora la calidad de vida de las personas. En este proyecto se pretende dar voz a diversos activos comunitarios del Área Sanitaria de Vigo e iniciar la formación de una red local para la salud en el área. Método: Estudio cualitativo de investigación-acción participativa (IAP). Se hicieron cuatro entrevistas en formato vídeo a asociaciones que trabajan con grupos de población especialmente afectados por la situación sanitaria de pandemia de la COVID-19. Se publicaron en el canal de YouTube de la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria (UDAFyC) de Vigo. Se acompañaron de la transcripción de la entrevista y de la documentación facilitada por la propia asociación. Fueron difundidos por el grupo promotor del proyecto y otros recursos externos. Se evaluó el impacto analizando las visualizaciones en cada una de ellas. Resultados: Los vídeos tuvieron una duración media de 10 minutos. El pico de visualizaciones se encuentra entre los 2-3 primeros días tras su publicación y las visitas al canal de YouTube fueron un total de 618, siendo las aplicaciones externas WhatsApp (178) y Facebook (86) las más utilizadas para acceder a la plataforma. Únicamente una de las asociaciones entrevistadas compartió el vídeo realizado en sus redes sociales. Discusión: La mayor parte de la difusión ha sido a través del grupo promotor y de la Unidad Docente Multidisciplinar de Vigo, siendo efectiva la instauración del recurso de difusión vía telemática. La mayoría de los activos comunitarios están dispuestos a colaborar en este tipo de proyectos, aunque no tienen gran peso en la difusión posterior del vídeo. Es importante mantener este tipo de difusiones y evaluaciones en el tiempo para ampliar y mejorar los conocimientos de los activos comunitarios por parte de la población. Conclusión: En total el canal recibió 618 visitas, siendo las fuentes externas como WhatsApp y Facebook las más utilizadas para el acceso. Palabras clave: recursos audiovisuales, redes comunitarias, activos comunitarios, activos para la salud.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信