智利年轻人与社交网络的身份重构:成人中心主义的另一种视角

Paola Andreucci-Annunziata, Shénhui Lín, Beatriz Urbina-Sánchez
{"title":"智利年轻人与社交网络的身份重构:成人中心主义的另一种视角","authors":"Paola Andreucci-Annunziata, Shénhui Lín, Beatriz Urbina-Sánchez","doi":"10.54255/lim.vol11.num21.669","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los discursos sociales de instituciones como la familia, la iglesia, la escuela, los partidos políticos, han hecho un relato de las y los jóvenes y su configuración identitaria en el que se observa la influencia de la matriz adultocéntrica. El estudio aborda dicha temática desde el análisis de diez casos y la teoría fundamentada de jóvenes chilenos de capas medias de la sociedad, entre 18 y 19 años, residentes en la capital chilena, y lo focaliza en el uso de las redes sociales digitales re-configurantes de su identidad dialógica. Se concluye que las y los jóvenes dictan nuevas pautas de socialización, intercambio e internalización con estas herramientas de comunicación. Consiguen buscar, participar, pertenecer, incidir, identificarse y luego retirarse de distintos grupos sociales de modo aparentemente inocuo. Un hallazgo relevante apunta a que las redes sociales digitales y las actuales tecnologías, desempoderan al adulto dejando en evidencia el posicionamiento subjetivo del y la joven al modo de un juvencentrismo inclusivo.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reconfiguración identitaria en jóvenes chilenos y redes sociales: Otra perspectiva al adultocentrismo\",\"authors\":\"Paola Andreucci-Annunziata, Shénhui Lín, Beatriz Urbina-Sánchez\",\"doi\":\"10.54255/lim.vol11.num21.669\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los discursos sociales de instituciones como la familia, la iglesia, la escuela, los partidos políticos, han hecho un relato de las y los jóvenes y su configuración identitaria en el que se observa la influencia de la matriz adultocéntrica. El estudio aborda dicha temática desde el análisis de diez casos y la teoría fundamentada de jóvenes chilenos de capas medias de la sociedad, entre 18 y 19 años, residentes en la capital chilena, y lo focaliza en el uso de las redes sociales digitales re-configurantes de su identidad dialógica. Se concluye que las y los jóvenes dictan nuevas pautas de socialización, intercambio e internalización con estas herramientas de comunicación. Consiguen buscar, participar, pertenecer, incidir, identificarse y luego retirarse de distintos grupos sociales de modo aparentemente inocuo. Un hallazgo relevante apunta a que las redes sociales digitales y las actuales tecnologías, desempoderan al adulto dejando en evidencia el posicionamiento subjetivo del y la joven al modo de un juvencentrismo inclusivo.\",\"PeriodicalId\":243971,\"journal\":{\"name\":\"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54255/lim.vol11.num21.669\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54255/lim.vol11.num21.669","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

从这个意义上说,我们可以得出这样的结论:年轻人的身份是由他们自己决定的,而不是由他们自己决定的,而是由他们自己决定的。专题研究解决该起分析10例和理论的智利社会的中产层的年轻人,18至19岁,居住在智利首都、建模和社交媒体使用数字身份re-configurantes dialógica。本研究的目的是分析青少年在社交媒体上使用社交工具的情况。他们设法寻找、参与、归属、影响、认同,然后以一种看似无害的方式退出不同的社会群体。一项相关的发现表明,数字社交网络和当前的技术剥夺了成年人的权力,使年轻人的主观定位成为一种包容性的青年中心主义。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Reconfiguración identitaria en jóvenes chilenos y redes sociales: Otra perspectiva al adultocentrismo
Los discursos sociales de instituciones como la familia, la iglesia, la escuela, los partidos políticos, han hecho un relato de las y los jóvenes y su configuración identitaria en el que se observa la influencia de la matriz adultocéntrica. El estudio aborda dicha temática desde el análisis de diez casos y la teoría fundamentada de jóvenes chilenos de capas medias de la sociedad, entre 18 y 19 años, residentes en la capital chilena, y lo focaliza en el uso de las redes sociales digitales re-configurantes de su identidad dialógica. Se concluye que las y los jóvenes dictan nuevas pautas de socialización, intercambio e internalización con estas herramientas de comunicación. Consiguen buscar, participar, pertenecer, incidir, identificarse y luego retirarse de distintos grupos sociales de modo aparentemente inocuo. Un hallazgo relevante apunta a que las redes sociales digitales y las actuales tecnologías, desempoderan al adulto dejando en evidencia el posicionamiento subjetivo del y la joven al modo de un juvencentrismo inclusivo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信