{"title":"学校轨迹、移民和教师培训:对话过程","authors":"Julieta Taquini","doi":"10.32735/s2735-65232021000597","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación indaga en las trayectorias escolares de mujeres de origen boliviano que actualmente residen en la ciudad argentina de Ushuaia, en Tierra del Fuego; y que accedieron a la formación docente en esa ciudad. Se propuso una investigación desde una perspectiva socioantropológica (Achilli, 2005) con un diseño flexible que nos permitió detallar cómo se configuran y cómo se manifiestan los fenómenos inscriptos en matrices socioculturales amplias. A partir de esta investigación podemos decir que las experiencias vividas por estas mujeres en los procesos migratorios atravesados, en diálogo con la formación docente, favorecieron la construcción de nuevos sentidos respecto de las condiciones materiales y simbólicas de sus trayectorias escolares, como así también entrever perspectivas para transformarlas.","PeriodicalId":270829,"journal":{"name":"Revista INTEREDU","volume":"95 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Trayectorias escolares, migración y formación docente: procesos que dialogan\",\"authors\":\"Julieta Taquini\",\"doi\":\"10.32735/s2735-65232021000597\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo de investigación indaga en las trayectorias escolares de mujeres de origen boliviano que actualmente residen en la ciudad argentina de Ushuaia, en Tierra del Fuego; y que accedieron a la formación docente en esa ciudad. Se propuso una investigación desde una perspectiva socioantropológica (Achilli, 2005) con un diseño flexible que nos permitió detallar cómo se configuran y cómo se manifiestan los fenómenos inscriptos en matrices socioculturales amplias. A partir de esta investigación podemos decir que las experiencias vividas por estas mujeres en los procesos migratorios atravesados, en diálogo con la formación docente, favorecieron la construcción de nuevos sentidos respecto de las condiciones materiales y simbólicas de sus trayectorias escolares, como así también entrever perspectivas para transformarlas.\",\"PeriodicalId\":270829,\"journal\":{\"name\":\"Revista INTEREDU\",\"volume\":\"95 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista INTEREDU\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32735/s2735-65232021000597\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista INTEREDU","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32735/s2735-65232021000597","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Trayectorias escolares, migración y formación docente: procesos que dialogan
El presente trabajo de investigación indaga en las trayectorias escolares de mujeres de origen boliviano que actualmente residen en la ciudad argentina de Ushuaia, en Tierra del Fuego; y que accedieron a la formación docente en esa ciudad. Se propuso una investigación desde una perspectiva socioantropológica (Achilli, 2005) con un diseño flexible que nos permitió detallar cómo se configuran y cómo se manifiestan los fenómenos inscriptos en matrices socioculturales amplias. A partir de esta investigación podemos decir que las experiencias vividas por estas mujeres en los procesos migratorios atravesados, en diálogo con la formación docente, favorecieron la construcción de nuevos sentidos respecto de las condiciones materiales y simbólicas de sus trayectorias escolares, como así también entrever perspectivas para transformarlas.