自然的政治

Eduardo Assalone
{"title":"自然的政治","authors":"Eduardo Assalone","doi":"10.15366/antitesis2023.1.004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo aborda el libro Grundlinien der Philosophie des Rechts de G. W. F. Hegel a partir de una «lectura transversal» del sistema, que conecta dicha obra con la Filosofía de la Naturaleza. Para ello propongo una clasificación preliminar de las referencias a la Filosofía de la Naturaleza en las Grundlinien en base a tres grupos o tipos de referencia: 1) las comparaciones entre la naturaleza y el espíritu; 2) la naturaleza como objeto relevante para la Filosofía del Derecho; y 3) el lenguaje filosófico-natural utilizado para pensar la realidad espiritual. \nEl artículo está dividido en tres apartados, en función de cada grupo de referencias filosófico-naturales. En cada apartado se desarrollan algunos casos de esas referencias, a modo de ejemplificación. En base a esa ejemplificación, se muestra el valor de hacer una lectura transversal del sistema de Hegel como la que se propone aquí. La conclusión principal es que el grupo más relevante para estudiar la conexión entre la Filosofía de la Naturaleza y la Filosofía del Derecho es el segundo, porque en él la naturaleza no es ni una excusa para hablar del espíritu, ni aparece en la forma de un lenguaje que apunta a una realidad más amplia, no específica de lo natural. La naturaleza como objeto de la Filosofía del Derecho pone al descubierto al mismo tiempo la naturalidad del espíritu y lo político de la naturaleza, la dimensión más natural del espíritu objetivo y la relevancia política de la naturaleza, el hecho de que los logros del espíritu en esta esfera de objetividad se deban en gran medida a lo que él haga o deje de hacer con la naturaleza, tanto en su propia interioridad como en el mundo exterior.","PeriodicalId":159760,"journal":{"name":"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Lo político de la naturaleza\",\"authors\":\"Eduardo Assalone\",\"doi\":\"10.15366/antitesis2023.1.004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo aborda el libro Grundlinien der Philosophie des Rechts de G. W. F. Hegel a partir de una «lectura transversal» del sistema, que conecta dicha obra con la Filosofía de la Naturaleza. Para ello propongo una clasificación preliminar de las referencias a la Filosofía de la Naturaleza en las Grundlinien en base a tres grupos o tipos de referencia: 1) las comparaciones entre la naturaleza y el espíritu; 2) la naturaleza como objeto relevante para la Filosofía del Derecho; y 3) el lenguaje filosófico-natural utilizado para pensar la realidad espiritual. \\nEl artículo está dividido en tres apartados, en función de cada grupo de referencias filosófico-naturales. En cada apartado se desarrollan algunos casos de esas referencias, a modo de ejemplificación. En base a esa ejemplificación, se muestra el valor de hacer una lectura transversal del sistema de Hegel como la que se propone aquí. La conclusión principal es que el grupo más relevante para estudiar la conexión entre la Filosofía de la Naturaleza y la Filosofía del Derecho es el segundo, porque en él la naturaleza no es ni una excusa para hablar del espíritu, ni aparece en la forma de un lenguaje que apunta a una realidad más amplia, no específica de lo natural. La naturaleza como objeto de la Filosofía del Derecho pone al descubierto al mismo tiempo la naturalidad del espíritu y lo político de la naturaleza, la dimensión más natural del espíritu objetivo y la relevancia política de la naturaleza, el hecho de que los logros del espíritu en esta esfera de objetividad se deban en gran medida a lo que él haga o deje de hacer con la naturaleza, tanto en su propia interioridad como en el mundo exterior.\",\"PeriodicalId\":159760,\"journal\":{\"name\":\"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/antitesis2023.1.004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/antitesis2023.1.004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这篇文章中,我们讨论了黑格尔的《权利哲学》一书,从“横向阅读”的角度来看待这一体系,并将其与自然哲学联系起来。为了做到这一点,我提出了一个初步的分类,在Grundlinien的自然哲学参考基于三个组或参考类型:1)自然与精神的比较;2)自然作为法律哲学的相关对象;3)用于思考精神现实的自然哲学语言。本文根据每一组自然哲学参考文献分为三个部分。在每一节中,我们将举例说明这些参考文献的一些情况。基于这样插图,显示价值做一个系统的横向阅读黑格尔等拟在这里。主要结论是,更多的相关研究小组之间的关系自然哲学和哲学是第二个,因为他不是借口性质,这种精神说话或形式语言中的具体目标更广泛的现实,不自然。性质使法哲学的对象同时发现自然的精神和政治性质,最自然的精神目标和意义层面政策性质、事实客观性的精神在这一领域取得的成就,或者需要在很大程度上让他做或做什么与自然,无论是在自身interioridad外面的世界。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Lo político de la naturaleza
El presente artículo aborda el libro Grundlinien der Philosophie des Rechts de G. W. F. Hegel a partir de una «lectura transversal» del sistema, que conecta dicha obra con la Filosofía de la Naturaleza. Para ello propongo una clasificación preliminar de las referencias a la Filosofía de la Naturaleza en las Grundlinien en base a tres grupos o tipos de referencia: 1) las comparaciones entre la naturaleza y el espíritu; 2) la naturaleza como objeto relevante para la Filosofía del Derecho; y 3) el lenguaje filosófico-natural utilizado para pensar la realidad espiritual. El artículo está dividido en tres apartados, en función de cada grupo de referencias filosófico-naturales. En cada apartado se desarrollan algunos casos de esas referencias, a modo de ejemplificación. En base a esa ejemplificación, se muestra el valor de hacer una lectura transversal del sistema de Hegel como la que se propone aquí. La conclusión principal es que el grupo más relevante para estudiar la conexión entre la Filosofía de la Naturaleza y la Filosofía del Derecho es el segundo, porque en él la naturaleza no es ni una excusa para hablar del espíritu, ni aparece en la forma de un lenguaje que apunta a una realidad más amplia, no específica de lo natural. La naturaleza como objeto de la Filosofía del Derecho pone al descubierto al mismo tiempo la naturalidad del espíritu y lo político de la naturaleza, la dimensión más natural del espíritu objetivo y la relevancia política de la naturaleza, el hecho de que los logros del espíritu en esta esfera de objetividad se deban en gran medida a lo que él haga o deje de hacer con la naturaleza, tanto en su propia interioridad como en el mundo exterior.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信