{"title":"他眼中的秘密:抑制、悲伤和精雕细刻的变迁","authors":"Steven H. Cooper","doi":"10.1080/2057410x.2017.1665364","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Adrienne Rich (1978) inicia un poema muy potente con las siguientes palabras: “Cada conversación comienza con una mentira”. Fácilmente se podría afirmar que se trata de la traducción de un poeta de la mirada fundamental de Freud según la cual en un momento dado, en medio de cualquier conversación particular con otro, solo podemos conocernos parcialmente. Más allá de una propensión universal al encubrimiento, quizás esta frase también alcanza a percibir que cada uno de nosotros tiene secretos, secretos con nosotros mismos y con los demás. Si bien el desconocimiento de nosotros mismos es el lecho de roca, cada uno ha creado necesidades conscientes e inconscientes de privacidad (Ogden, 1989, 1991), así como una ilusión de privacidad (Cooper, 2008, 2016). Y asimismo, también sentimos la necesidad de ser conocidos.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"357 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Secreto de sus Ojos: Vicisitudes de la inhibición, el duelo y la elaboración\",\"authors\":\"Steven H. Cooper\",\"doi\":\"10.1080/2057410x.2017.1665364\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Adrienne Rich (1978) inicia un poema muy potente con las siguientes palabras: “Cada conversación comienza con una mentira”. Fácilmente se podría afirmar que se trata de la traducción de un poeta de la mirada fundamental de Freud según la cual en un momento dado, en medio de cualquier conversación particular con otro, solo podemos conocernos parcialmente. Más allá de una propensión universal al encubrimiento, quizás esta frase también alcanza a percibir que cada uno de nosotros tiene secretos, secretos con nosotros mismos y con los demás. Si bien el desconocimiento de nosotros mismos es el lecho de roca, cada uno ha creado necesidades conscientes e inconscientes de privacidad (Ogden, 1989, 1991), así como una ilusión de privacidad (Cooper, 2008, 2016). Y asimismo, también sentimos la necesidad de ser conocidos.\",\"PeriodicalId\":262862,\"journal\":{\"name\":\"The International Journal of Psychoanalysis (en español)\",\"volume\":\"357 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-09-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"The International Journal of Psychoanalysis (en español)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1080/2057410x.2017.1665364\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410x.2017.1665364","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El Secreto de sus Ojos: Vicisitudes de la inhibición, el duelo y la elaboración
Adrienne Rich (1978) inicia un poema muy potente con las siguientes palabras: “Cada conversación comienza con una mentira”. Fácilmente se podría afirmar que se trata de la traducción de un poeta de la mirada fundamental de Freud según la cual en un momento dado, en medio de cualquier conversación particular con otro, solo podemos conocernos parcialmente. Más allá de una propensión universal al encubrimiento, quizás esta frase también alcanza a percibir que cada uno de nosotros tiene secretos, secretos con nosotros mismos y con los demás. Si bien el desconocimiento de nosotros mismos es el lecho de roca, cada uno ha creado necesidades conscientes e inconscientes de privacidad (Ogden, 1989, 1991), así como una ilusión de privacidad (Cooper, 2008, 2016). Y asimismo, también sentimos la necesidad de ser conocidos.