{"title":"\"卡普辛斯基,超越历史\"","authors":"Carlos Terrones Lizana","doi":"10.21555/rpc.v0i1.2357","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de la COVID-19 hizo que no solo cerraran las aulas universitarias y espacios físicos en nuestros países, sino que demandó que se abrieran nuevas puertas al conocimiento —reservadas casi en su totalidad a la presencialidad— y planteara una reingeniería en los procesos educativos con estrategias disruptivas e innovadoras alrededor del planeta. El presente artículo analiza el proyecto ‘Kapuscinski, la historia que trasciende’, realizado en la Universidad de San Martín de Porres, en Lima, Perú, con el objetivo de trazar el universo transmedia de “Los cínicos no sirven para este oficio”, una de las obras de mayor relevancia en las escuelas de Periodismo en el mundo, del reconocido reportero de guerra e historiador polaco Ryszard Kapuscinski.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"\\\"Kapuscinski, la historia que trasciende\\\",\",\"authors\":\"Carlos Terrones Lizana\",\"doi\":\"10.21555/rpc.v0i1.2357\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pandemia de la COVID-19 hizo que no solo cerraran las aulas universitarias y espacios físicos en nuestros países, sino que demandó que se abrieran nuevas puertas al conocimiento —reservadas casi en su totalidad a la presencialidad— y planteara una reingeniería en los procesos educativos con estrategias disruptivas e innovadoras alrededor del planeta. El presente artículo analiza el proyecto ‘Kapuscinski, la historia que trasciende’, realizado en la Universidad de San Martín de Porres, en Lima, Perú, con el objetivo de trazar el universo transmedia de “Los cínicos no sirven para este oficio”, una de las obras de mayor relevancia en las escuelas de Periodismo en el mundo, del reconocido reportero de guerra e historiador polaco Ryszard Kapuscinski.\",\"PeriodicalId\":305835,\"journal\":{\"name\":\"Revista Panamericana de Comunicación\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Panamericana de Comunicación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2357\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Panamericana de Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2357","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La pandemia de la COVID-19 hizo que no solo cerraran las aulas universitarias y espacios físicos en nuestros países, sino que demandó que se abrieran nuevas puertas al conocimiento —reservadas casi en su totalidad a la presencialidad— y planteara una reingeniería en los procesos educativos con estrategias disruptivas e innovadoras alrededor del planeta. El presente artículo analiza el proyecto ‘Kapuscinski, la historia que trasciende’, realizado en la Universidad de San Martín de Porres, en Lima, Perú, con el objetivo de trazar el universo transmedia de “Los cínicos no sirven para este oficio”, una de las obras de mayor relevancia en las escuelas de Periodismo en el mundo, del reconocido reportero de guerra e historiador polaco Ryszard Kapuscinski.