{"title":"虚拟的情感和想象。电子技术消费及其对年轻人的影响,Jerjes Loayza Javier著","authors":"C. Quevedo","doi":"10.54948/desidades.v0i33.55115","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El libro indaga en el rol de diferentes dispositivos tecnológicos en la socialización juvenil de la ciudad de Lima, Perú, especialmente, abordando las interacciones virtuales durante el periodo 2008-2016. Para abordar esta temática, Jerjes Loayza reconstruyó un conjunto de antecedentes en las temáticas en cuestión desde las inquietudes propias de un sociólogo experimentado en las perspectivas sobre los cuerpos y las emociones (LOAYZA JAVIER, 2009, 2012, 2016). También describió con datos estadísticos la población objeto de estudio visualizando a nivel macrosocial la realidad de la juventud peruana y sus consumos digitales en el marco del capitalismo contemporáneo.","PeriodicalId":151596,"journal":{"name":"DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sensibilidades e imaginarios virtuales. Consumos tecnológicos electronales y consecuencias en la población juvenil, por Jerjes Loayza Javier\",\"authors\":\"C. Quevedo\",\"doi\":\"10.54948/desidades.v0i33.55115\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El libro indaga en el rol de diferentes dispositivos tecnológicos en la socialización juvenil de la ciudad de Lima, Perú, especialmente, abordando las interacciones virtuales durante el periodo 2008-2016. Para abordar esta temática, Jerjes Loayza reconstruyó un conjunto de antecedentes en las temáticas en cuestión desde las inquietudes propias de un sociólogo experimentado en las perspectivas sobre los cuerpos y las emociones (LOAYZA JAVIER, 2009, 2012, 2016). También describió con datos estadísticos la población objeto de estudio visualizando a nivel macrosocial la realidad de la juventud peruana y sus consumos digitales en el marco del capitalismo contemporáneo.\",\"PeriodicalId\":151596,\"journal\":{\"name\":\"DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54948/desidades.v0i33.55115\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54948/desidades.v0i33.55115","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sensibilidades e imaginarios virtuales. Consumos tecnológicos electronales y consecuencias en la población juvenil, por Jerjes Loayza Javier
El libro indaga en el rol de diferentes dispositivos tecnológicos en la socialización juvenil de la ciudad de Lima, Perú, especialmente, abordando las interacciones virtuales durante el periodo 2008-2016. Para abordar esta temática, Jerjes Loayza reconstruyó un conjunto de antecedentes en las temáticas en cuestión desde las inquietudes propias de un sociólogo experimentado en las perspectivas sobre los cuerpos y las emociones (LOAYZA JAVIER, 2009, 2012, 2016). También describió con datos estadísticos la población objeto de estudio visualizando a nivel macrosocial la realidad de la juventud peruana y sus consumos digitales en el marco del capitalismo contemporáneo.