{"title":"在Ilinizas生态保护区的Quilotoa泻湖,通过可接受的变化限制监测旅游业影响系统的指标","authors":"Pablo Aníbal Torres Matovelle","doi":"10.59410/racyt-v06n02ep01-0080","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El monitoreo de los efectos de la actividad turística en los sitios de visita de las áreas protegidas constituye un aspecto fundamental para su manejo turístico. La presente investigación plantea los indicadores para un sistema de monitoreo de impacto turístico en la laguna de Quilotoa, uno de los principales sitios de visita de la Reserva Ecológica Ilinizas. Para realizar la investigación se adoptó el modelo de Límites de Cambio Aceptable, llevando adelante tres etapas del mismo: identificación de preocupaciones del área, definición de actividades y elección de indicadores, para lo cual fue pertinente aplicar técnicas de encuesta, entrevista, observación participante y taller. Los indicadores de impacto planteados son: tipo de basura, número de grafitis, amplitud de grafitis, número de senderos alternativos, número de gradas visibles, número de miradores no autorizados, número de fogatas y porcentaje de insatisfacción del visitante","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Indicadores para un sistema de monitoreo de impactos del turismo mediante Límites de Cambio Aceptable en la laguna de Quilotoa, Reserva Ecológica Ilinizas\",\"authors\":\"Pablo Aníbal Torres Matovelle\",\"doi\":\"10.59410/racyt-v06n02ep01-0080\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El monitoreo de los efectos de la actividad turística en los sitios de visita de las áreas protegidas constituye un aspecto fundamental para su manejo turístico. La presente investigación plantea los indicadores para un sistema de monitoreo de impacto turístico en la laguna de Quilotoa, uno de los principales sitios de visita de la Reserva Ecológica Ilinizas. Para realizar la investigación se adoptó el modelo de Límites de Cambio Aceptable, llevando adelante tres etapas del mismo: identificación de preocupaciones del área, definición de actividades y elección de indicadores, para lo cual fue pertinente aplicar técnicas de encuesta, entrevista, observación participante y taller. Los indicadores de impacto planteados son: tipo de basura, número de grafitis, amplitud de grafitis, número de senderos alternativos, número de gradas visibles, número de miradores no autorizados, número de fogatas y porcentaje de insatisfacción del visitante\",\"PeriodicalId\":229749,\"journal\":{\"name\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"53 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-08-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59410/racyt-v06n02ep01-0080\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v06n02ep01-0080","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Indicadores para un sistema de monitoreo de impactos del turismo mediante Límites de Cambio Aceptable en la laguna de Quilotoa, Reserva Ecológica Ilinizas
El monitoreo de los efectos de la actividad turística en los sitios de visita de las áreas protegidas constituye un aspecto fundamental para su manejo turístico. La presente investigación plantea los indicadores para un sistema de monitoreo de impacto turístico en la laguna de Quilotoa, uno de los principales sitios de visita de la Reserva Ecológica Ilinizas. Para realizar la investigación se adoptó el modelo de Límites de Cambio Aceptable, llevando adelante tres etapas del mismo: identificación de preocupaciones del área, definición de actividades y elección de indicadores, para lo cual fue pertinente aplicar técnicas de encuesta, entrevista, observación participante y taller. Los indicadores de impacto planteados son: tipo de basura, número de grafitis, amplitud de grafitis, número de senderos alternativos, número de gradas visibles, número de miradores no autorizados, número de fogatas y porcentaje de insatisfacción del visitante