{"title":"对远程教育优秀学生的支持:公平的必要措施","authors":"S. Mercado, Sara Griselda","doi":"10.22201/cuaed.20074751e.2019.22.70603","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La reflexión plantea la necesidad de reconocer en el bachillerato a distancia a los estudiantes con capacidades sobresalientes cuyo proceso de formación, aunque evidentemente justificado por la búsqueda de equidad e igualdad de oportunidades educativas para todas las personas, se encuentra supeditado a las necesidades y circunstancias del grueso de la población escolar. La situación refleja injusticia para cada alumno singular y para su familia, mientras que para la sociedad en general supone una pérdida importante.Se explora la posibilidad de inclusión de estrategias y acciones concretas, como la enseñanza individualizada y la adaptación del currículo para favorecer el desarrollo escolar de los estudiantes de alta capacidad en la educación media superior a distancia, planteamiento que pretende aportar al logro de una formación no sólo equitativa e inclusiva, sino motivadora y facilitadora del éxito académico para estos estudiantes.","PeriodicalId":421880,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia","volume":"113 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El apoyo a estudiantes sobresalientes en la educación a distancia: una necesaria medida de equidad\",\"authors\":\"S. Mercado, Sara Griselda\",\"doi\":\"10.22201/cuaed.20074751e.2019.22.70603\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La reflexión plantea la necesidad de reconocer en el bachillerato a distancia a los estudiantes con capacidades sobresalientes cuyo proceso de formación, aunque evidentemente justificado por la búsqueda de equidad e igualdad de oportunidades educativas para todas las personas, se encuentra supeditado a las necesidades y circunstancias del grueso de la población escolar. La situación refleja injusticia para cada alumno singular y para su familia, mientras que para la sociedad en general supone una pérdida importante.Se explora la posibilidad de inclusión de estrategias y acciones concretas, como la enseñanza individualizada y la adaptación del currículo para favorecer el desarrollo escolar de los estudiantes de alta capacidad en la educación media superior a distancia, planteamiento que pretende aportar al logro de una formación no sólo equitativa e inclusiva, sino motivadora y facilitadora del éxito académico para estos estudiantes.\",\"PeriodicalId\":421880,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia\",\"volume\":\"113 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2019.22.70603\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2019.22.70603","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El apoyo a estudiantes sobresalientes en la educación a distancia: una necesaria medida de equidad
La reflexión plantea la necesidad de reconocer en el bachillerato a distancia a los estudiantes con capacidades sobresalientes cuyo proceso de formación, aunque evidentemente justificado por la búsqueda de equidad e igualdad de oportunidades educativas para todas las personas, se encuentra supeditado a las necesidades y circunstancias del grueso de la población escolar. La situación refleja injusticia para cada alumno singular y para su familia, mientras que para la sociedad en general supone una pérdida importante.Se explora la posibilidad de inclusión de estrategias y acciones concretas, como la enseñanza individualizada y la adaptación del currículo para favorecer el desarrollo escolar de los estudiantes de alta capacidad en la educación media superior a distancia, planteamiento que pretende aportar al logro de una formación no sólo equitativa e inclusiva, sino motivadora y facilitadora del éxito académico para estos estudiantes.