提高老年人生活质量的干预措施:PIO问题的系统综述

Maria de Jesús Cruz-Peralta, A. L. González-Celis
{"title":"提高老年人生活质量的干预措施:PIO问题的系统综述","authors":"Maria de Jesús Cruz-Peralta, A. L. González-Celis","doi":"10.25009/pys.v33i2.2824","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cambio demográfico proyecta un aumento en el número de adultos mayores, por lo que es importante disponer de estrategias adecuadas para promover en ellos una vida saludable. El objetivo de este trabajo fue revisar sistemáticamente las publicaciones hechas sobre este tópico de los años 2015-2020, para lo cual se utilizó la técnica de preguntas PIO en las bases de datos Pubmed, PsycInfo, Ovid y Redalyc, utilizando los términos MeSH adultos mayores, Activación física, Entrenamiento cognitivo y Calidad de vida. Asimismo, se utilizó el conector booleano “NOT” con fragilidad y enfermedad. Del total de 1,651 artículos recabados, se descartaron 643 publicados antes de 2015; 323 por no tener acceso al texto completo; 312 con sujetos con comorbilidad, ya que los programas de intervención estaban diseñados para población con distintas enfermedades. Como resultado, se seleccionaron once artículos publicados. Los principales hallazgos fueron la descripción de las técnicas empleadas, el perfil del profesional y diversas variables. En conclusión, se encontró que el entrenamiento cognitivo mejora memoria, inhibición, flexibilidad cognitiva, atención selectiva, autoestima y calidad de vida, mientras el ejercicio físico promueve el aumento del tono muscular, equilibrio, fuerza y menor riesgo de caídas. A partir de dicha revisión, se sugiere conjuntar ambas intervenciones para obtener efectos potenciados y favorecer así una mejor calidad de vida en esta población.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"153 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Intervenciones para mejorar la calidad de vida en adultos mayores: revisión sistemática con preguntas PIO\",\"authors\":\"Maria de Jesús Cruz-Peralta, A. L. González-Celis\",\"doi\":\"10.25009/pys.v33i2.2824\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El cambio demográfico proyecta un aumento en el número de adultos mayores, por lo que es importante disponer de estrategias adecuadas para promover en ellos una vida saludable. El objetivo de este trabajo fue revisar sistemáticamente las publicaciones hechas sobre este tópico de los años 2015-2020, para lo cual se utilizó la técnica de preguntas PIO en las bases de datos Pubmed, PsycInfo, Ovid y Redalyc, utilizando los términos MeSH adultos mayores, Activación física, Entrenamiento cognitivo y Calidad de vida. Asimismo, se utilizó el conector booleano “NOT” con fragilidad y enfermedad. Del total de 1,651 artículos recabados, se descartaron 643 publicados antes de 2015; 323 por no tener acceso al texto completo; 312 con sujetos con comorbilidad, ya que los programas de intervención estaban diseñados para población con distintas enfermedades. Como resultado, se seleccionaron once artículos publicados. Los principales hallazgos fueron la descripción de las técnicas empleadas, el perfil del profesional y diversas variables. En conclusión, se encontró que el entrenamiento cognitivo mejora memoria, inhibición, flexibilidad cognitiva, atención selectiva, autoestima y calidad de vida, mientras el ejercicio físico promueve el aumento del tono muscular, equilibrio, fuerza y menor riesgo de caídas. A partir de dicha revisión, se sugiere conjuntar ambas intervenciones para obtener efectos potenciados y favorecer así una mejor calidad de vida en esta población.\",\"PeriodicalId\":169193,\"journal\":{\"name\":\"Psicología y Salud\",\"volume\":\"153 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicología y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25009/pys.v33i2.2824\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v33i2.2824","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

人口结构的变化预计将增加老年人的数量,因此必须制定适当的战略,促进他们的健康生活。这项工作的目的是系统地审查出版物制作年代这个主题,为此使用技术问题PIO在Pubmed PsycInfo、Ovid数据库和活化利用条款MeSH Redalyc老年人生理、认知训练及生活质量。同样,布尔连接器“NOT”的使用带有脆弱和疾病。在收集的1651篇文章中,有643篇在2015年之前发表;323无法获得全文;研究对象为共病患者,因为干预方案是为不同疾病人群设计的。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。主要发现是所使用的技术的描述、专业人员的概况和各种变量。综上所述,研究发现认知训练可提高记忆力、抑制能力、认知灵活性、选择性注意力、自尊和生活质量,而体育锻炼可提高肌肉张力、平衡能力、力量和降低跌倒风险。本研究的目的是评估两种干预措施的效果,以提高这一人群的生活质量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Intervenciones para mejorar la calidad de vida en adultos mayores: revisión sistemática con preguntas PIO
El cambio demográfico proyecta un aumento en el número de adultos mayores, por lo que es importante disponer de estrategias adecuadas para promover en ellos una vida saludable. El objetivo de este trabajo fue revisar sistemáticamente las publicaciones hechas sobre este tópico de los años 2015-2020, para lo cual se utilizó la técnica de preguntas PIO en las bases de datos Pubmed, PsycInfo, Ovid y Redalyc, utilizando los términos MeSH adultos mayores, Activación física, Entrenamiento cognitivo y Calidad de vida. Asimismo, se utilizó el conector booleano “NOT” con fragilidad y enfermedad. Del total de 1,651 artículos recabados, se descartaron 643 publicados antes de 2015; 323 por no tener acceso al texto completo; 312 con sujetos con comorbilidad, ya que los programas de intervención estaban diseñados para población con distintas enfermedades. Como resultado, se seleccionaron once artículos publicados. Los principales hallazgos fueron la descripción de las técnicas empleadas, el perfil del profesional y diversas variables. En conclusión, se encontró que el entrenamiento cognitivo mejora memoria, inhibición, flexibilidad cognitiva, atención selectiva, autoestima y calidad de vida, mientras el ejercicio físico promueve el aumento del tono muscular, equilibrio, fuerza y menor riesgo de caídas. A partir de dicha revisión, se sugiere conjuntar ambas intervenciones para obtener efectos potenciados y favorecer así una mejor calidad de vida en esta población.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信