{"title":"科特迪瓦中等教育教师的评价:利益攸关方的看法和期望","authors":"Bi Drombé Djandué","doi":"10.56865/dgenam.pd.2019.1.2.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 2013, a partir de nuestra propia experiencia y de diferentes lecturas, propusimos el documento \"Repensar la evaluación de los profesores de secundaria en Costa de Marfil\". Después de describir el modelo de evaluación prevaleciente en el país, planteamos pasar del sistema tradicional en el que el profesional es evaluado solo por sus superiores a otro más actual y abierto que también tenga en cuenta la opinión de otros actores. En este artículo se reportan los resultados de un estudio realizado en 2018 sobre las percepciones y expectativas de los profesores marfileños de secundaria con respecto a su evaluación. Más específicamente acerca del nivel de satisfacción de los interesados con respecto al modelo actual de evaluación docente: hasta qué punto se sienten involucrados en su propia evaluación y cómo valoran una eventual participación formal de los alumnos en el proceso. Nos basamos en una muestra de ciento cuarenta y un profesores en activo. Se concluye que los profesores marfileños de educación secundaria están insatisfechos con el modelo actual de evaluación docente y consideran que una participación más formal de los estudiantes puede contribuir a mejorar su práctica docente","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación del profesorado marfileño de enseñanza media y secundaria: percepciones y expectativas de los interesados\",\"authors\":\"Bi Drombé Djandué\",\"doi\":\"10.56865/dgenam.pd.2019.1.2.11\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En 2013, a partir de nuestra propia experiencia y de diferentes lecturas, propusimos el documento \\\"Repensar la evaluación de los profesores de secundaria en Costa de Marfil\\\". Después de describir el modelo de evaluación prevaleciente en el país, planteamos pasar del sistema tradicional en el que el profesional es evaluado solo por sus superiores a otro más actual y abierto que también tenga en cuenta la opinión de otros actores. En este artículo se reportan los resultados de un estudio realizado en 2018 sobre las percepciones y expectativas de los profesores marfileños de secundaria con respecto a su evaluación. Más específicamente acerca del nivel de satisfacción de los interesados con respecto al modelo actual de evaluación docente: hasta qué punto se sienten involucrados en su propia evaluación y cómo valoran una eventual participación formal de los alumnos en el proceso. Nos basamos en una muestra de ciento cuarenta y un profesores en activo. Se concluye que los profesores marfileños de educación secundaria están insatisfechos con el modelo actual de evaluación docente y consideran que una participación más formal de los estudiantes puede contribuir a mejorar su práctica docente\",\"PeriodicalId\":426672,\"journal\":{\"name\":\"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2019.1.2.11\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2019.1.2.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación del profesorado marfileño de enseñanza media y secundaria: percepciones y expectativas de los interesados
En 2013, a partir de nuestra propia experiencia y de diferentes lecturas, propusimos el documento "Repensar la evaluación de los profesores de secundaria en Costa de Marfil". Después de describir el modelo de evaluación prevaleciente en el país, planteamos pasar del sistema tradicional en el que el profesional es evaluado solo por sus superiores a otro más actual y abierto que también tenga en cuenta la opinión de otros actores. En este artículo se reportan los resultados de un estudio realizado en 2018 sobre las percepciones y expectativas de los profesores marfileños de secundaria con respecto a su evaluación. Más específicamente acerca del nivel de satisfacción de los interesados con respecto al modelo actual de evaluación docente: hasta qué punto se sienten involucrados en su propia evaluación y cómo valoran una eventual participación formal de los alumnos en el proceso. Nos basamos en una muestra de ciento cuarenta y un profesores en activo. Se concluye que los profesores marfileños de educación secundaria están insatisfechos con el modelo actual de evaluación docente y consideran que una participación más formal de los estudiantes puede contribuir a mejorar su práctica docente