大学生使用信息通信技术的关键能力

María Eugenia Bello van der Ree, Juan Antonio Morales Lozano
{"title":"大学生使用信息通信技术的关键能力","authors":"María Eugenia Bello van der Ree, Juan Antonio Morales Lozano","doi":"10.15198/seeci.2019.50.43-72","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo es describir el perfil de competencias claves que requiere el estudiante universitario de la carrera de Pedagogía para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la ciudad de Caracas, Venezuela. La metodología consiste en un estudio de campo, descriptivo, ex post facto, transversal. Se presenta un listado de 54 competencias a estudiar, para lo cual se logró la participación de veintinueve docentes, treinta empleadores y trescientos ochenta y cinco estudiantes durante un período de nueve meses en seis universidades. Para el análisis de los datos se utilizó un enfoque mixto, en parte cuantitativo y en parte cualitativo, es decir estadística descriptiva, frecuencia y porcentaje para las preguntas cerradas, y para las preguntas de carácter abierto se llevó a cabo un análisis de contenido de acuerdo a su relación con el marco teórico, con el objeto de describir las competencias de los estudiantes para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Los resultados generales señalan que las tres muestras consideran en su mayoría las competencias como muy importantes, encontrando algunas diferencias en cuanto al desarrollo de las mismas. El estudio de correlaciones entre las poblaciones refleja que hay similitudes en cuanto a la tendencia como perciben las competencias, pero sin ninguna correlación entre las poblaciones. Por lo que se considera que los resultados son coherentes en el sentido de que todos dicen exactamente lo mismo. Finalmente, se presenta propuesta de perfil de competencias claves que requiere el estudiante de la carrera de Pedagogía para el manejo de las TIC, el cual podría ser considerado en futuros diseños de planes de estudio y programas de formación de docentes.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"109 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"8","resultStr":"{\"title\":\"Competencias claves de los estudiantes universitarios para el uso de las TIC\",\"authors\":\"María Eugenia Bello van der Ree, Juan Antonio Morales Lozano\",\"doi\":\"10.15198/seeci.2019.50.43-72\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente trabajo es describir el perfil de competencias claves que requiere el estudiante universitario de la carrera de Pedagogía para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la ciudad de Caracas, Venezuela. La metodología consiste en un estudio de campo, descriptivo, ex post facto, transversal. Se presenta un listado de 54 competencias a estudiar, para lo cual se logró la participación de veintinueve docentes, treinta empleadores y trescientos ochenta y cinco estudiantes durante un período de nueve meses en seis universidades. Para el análisis de los datos se utilizó un enfoque mixto, en parte cuantitativo y en parte cualitativo, es decir estadística descriptiva, frecuencia y porcentaje para las preguntas cerradas, y para las preguntas de carácter abierto se llevó a cabo un análisis de contenido de acuerdo a su relación con el marco teórico, con el objeto de describir las competencias de los estudiantes para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Los resultados generales señalan que las tres muestras consideran en su mayoría las competencias como muy importantes, encontrando algunas diferencias en cuanto al desarrollo de las mismas. El estudio de correlaciones entre las poblaciones refleja que hay similitudes en cuanto a la tendencia como perciben las competencias, pero sin ninguna correlación entre las poblaciones. Por lo que se considera que los resultados son coherentes en el sentido de que todos dicen exactamente lo mismo. Finalmente, se presenta propuesta de perfil de competencias claves que requiere el estudiante de la carrera de Pedagogía para el manejo de las TIC, el cual podría ser considerado en futuros diseños de planes de estudio y programas de formación de docentes.\",\"PeriodicalId\":311163,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"volume\":\"109 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-11-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"8\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15198/seeci.2019.50.43-72\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2019.50.43-72","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 8

摘要

本研究的目的是描述委内瑞拉加拉加斯市教育专业的大学生在使用信息和通信技术方面所需要的关键能力概况。该方法包括实地、描述性、事后和横向研究。在6所大学,29名教师、30名雇主和385名学生在9个月的时间里参与了54项需要学习的技能。对于数据分析,使用一个混合的方法,部分定量和定性部分,这是描述性统计、频率和比例为封闭性问题,不限成员名额的问题进行了内容分析;根据他的理论框架,以描述能力学生使用信息和通信技术。总体结果表明,三个样本都认为能力非常重要,在能力发展方面存在一些差异。对人群相关性的研究表明,他们感知能力的趋势有相似之处,但人群之间没有相关性。因此,这些结果被认为是一致的,因为它们都说了完全相同的事情。最后,提出了教育学专业学生在ict管理方面所需的关键能力概况,这可以在未来的课程设计和教师培训项目中考虑。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Competencias claves de los estudiantes universitarios para el uso de las TIC
El objetivo del presente trabajo es describir el perfil de competencias claves que requiere el estudiante universitario de la carrera de Pedagogía para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la ciudad de Caracas, Venezuela. La metodología consiste en un estudio de campo, descriptivo, ex post facto, transversal. Se presenta un listado de 54 competencias a estudiar, para lo cual se logró la participación de veintinueve docentes, treinta empleadores y trescientos ochenta y cinco estudiantes durante un período de nueve meses en seis universidades. Para el análisis de los datos se utilizó un enfoque mixto, en parte cuantitativo y en parte cualitativo, es decir estadística descriptiva, frecuencia y porcentaje para las preguntas cerradas, y para las preguntas de carácter abierto se llevó a cabo un análisis de contenido de acuerdo a su relación con el marco teórico, con el objeto de describir las competencias de los estudiantes para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Los resultados generales señalan que las tres muestras consideran en su mayoría las competencias como muy importantes, encontrando algunas diferencias en cuanto al desarrollo de las mismas. El estudio de correlaciones entre las poblaciones refleja que hay similitudes en cuanto a la tendencia como perciben las competencias, pero sin ninguna correlación entre las poblaciones. Por lo que se considera que los resultados son coherentes en el sentido de que todos dicen exactamente lo mismo. Finalmente, se presenta propuesta de perfil de competencias claves que requiere el estudiante de la carrera de Pedagogía para el manejo de las TIC, el cual podría ser considerado en futuros diseños de planes de estudio y programas de formación de docentes.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信