虚拟模式下继续教育的商业模式

L. Valle, C. Donoso
{"title":"虚拟模式下继续教育的商业模式","authors":"L. Valle, C. Donoso","doi":"10.61347/ei.v1i1.42","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Un modelo de negocio permite describir el modo de funcionamiento de una empresa, además de proponer e implementar una estructura y sistemas para el funcionamiento de una actividad comercial. Producto de la pandemia de COVID-19 muchas personas no pudieron trasladarse de forma presencial a recibir sus capacitaciones, situación que provocó que las empresas e institutos de educación continua modificaran su modelo de negocio a modalidad virtual, sin dominar sus elementos compositivos y las diferencias metodológicas en el ámbito educativo que deben modificarse para aplicar esta modalidad. Por esta razón, el objetivo del presente estudio se relaciona con proponer un modelo de negocio de educación continua en modalidad virtual que puede ser aplicado por emprendedores y empresarios en el contexto ecuatoriano. La metodología utilizada asumió un enfoque cualitativo, mientras que para la validación del modelo se efectuó la evaluación de expertos antes de su aplicación al estudio de caso, determinándose además como una investigación aplicada. Se identificaron en los resultados casos de Massive Open Online Courses (MOOC) que resaltan ciertos factores clave que garantizan la sostenibilidad de la educación continua, como el rendimiento, la innovación, el enfoque en el mercado y la competitividad de los precios. Como en Ecuador la educación continua está regulada por el Consejo de Educación Superior y considerando los antecedentes, la literatura existente, el reglamento y la validación de expertos, se propone un modelo de negocio compuesto por cuatro etapas para la educación continua en modalidad virtual.","PeriodicalId":370942,"journal":{"name":"Esprint Investigación","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelo de negocio para educación continua en la modalidad virtual\",\"authors\":\"L. Valle, C. Donoso\",\"doi\":\"10.61347/ei.v1i1.42\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Un modelo de negocio permite describir el modo de funcionamiento de una empresa, además de proponer e implementar una estructura y sistemas para el funcionamiento de una actividad comercial. Producto de la pandemia de COVID-19 muchas personas no pudieron trasladarse de forma presencial a recibir sus capacitaciones, situación que provocó que las empresas e institutos de educación continua modificaran su modelo de negocio a modalidad virtual, sin dominar sus elementos compositivos y las diferencias metodológicas en el ámbito educativo que deben modificarse para aplicar esta modalidad. Por esta razón, el objetivo del presente estudio se relaciona con proponer un modelo de negocio de educación continua en modalidad virtual que puede ser aplicado por emprendedores y empresarios en el contexto ecuatoriano. La metodología utilizada asumió un enfoque cualitativo, mientras que para la validación del modelo se efectuó la evaluación de expertos antes de su aplicación al estudio de caso, determinándose además como una investigación aplicada. Se identificaron en los resultados casos de Massive Open Online Courses (MOOC) que resaltan ciertos factores clave que garantizan la sostenibilidad de la educación continua, como el rendimiento, la innovación, el enfoque en el mercado y la competitividad de los precios. Como en Ecuador la educación continua está regulada por el Consejo de Educación Superior y considerando los antecedentes, la literatura existente, el reglamento y la validación de expertos, se propone un modelo de negocio compuesto por cuatro etapas para la educación continua en modalidad virtual.\",\"PeriodicalId\":370942,\"journal\":{\"name\":\"Esprint Investigación\",\"volume\":\"64 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Esprint Investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.61347/ei.v1i1.42\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Esprint Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61347/ei.v1i1.42","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

商业模型允许描述公司的运作方式,并为商业活动的运作提出和实现结构和系统。COVID-19流行产品很多人无法面对面地迁往接收,这种情况会导致企业培训和继续教育的教会学校的商业模式的虚拟模式,无需掌握其compositivos元件和方法差异在教育领域需要修改执行这种形式。因此,本研究的目的是提出一种虚拟模式下的继续教育商业模式,可由厄瓜多尔的企业家和企业家应用。所使用的方法采用了定性方法,而为了验证模型,在将其应用于案例研究之前进行了专家评估,也确定了应用研究。结果确定了大规模在线开放课程(MOOC)的案例,强调了确保继续教育可持续性的某些关键因素,如绩效、创新、市场导向和价格竞争力。由于厄瓜多尔的继续教育是由高等教育委员会管理的,考虑到背景、现有文献、监管和专家验证,我们提出了一个由虚拟模式下继续教育的四个阶段组成的商业模式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Modelo de negocio para educación continua en la modalidad virtual
Un modelo de negocio permite describir el modo de funcionamiento de una empresa, además de proponer e implementar una estructura y sistemas para el funcionamiento de una actividad comercial. Producto de la pandemia de COVID-19 muchas personas no pudieron trasladarse de forma presencial a recibir sus capacitaciones, situación que provocó que las empresas e institutos de educación continua modificaran su modelo de negocio a modalidad virtual, sin dominar sus elementos compositivos y las diferencias metodológicas en el ámbito educativo que deben modificarse para aplicar esta modalidad. Por esta razón, el objetivo del presente estudio se relaciona con proponer un modelo de negocio de educación continua en modalidad virtual que puede ser aplicado por emprendedores y empresarios en el contexto ecuatoriano. La metodología utilizada asumió un enfoque cualitativo, mientras que para la validación del modelo se efectuó la evaluación de expertos antes de su aplicación al estudio de caso, determinándose además como una investigación aplicada. Se identificaron en los resultados casos de Massive Open Online Courses (MOOC) que resaltan ciertos factores clave que garantizan la sostenibilidad de la educación continua, como el rendimiento, la innovación, el enfoque en el mercado y la competitividad de los precios. Como en Ecuador la educación continua está regulada por el Consejo de Educación Superior y considerando los antecedentes, la literatura existente, el reglamento y la validación de expertos, se propone un modelo de negocio compuesto por cuatro etapas para la educación continua en modalidad virtual.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信