Náthali Trigueros, R. Toledo, Doris Siesquén, María Capcha, José Arias-Gonzales
{"title":"中学生的执行功能与心理健康","authors":"Náthali Trigueros, R. Toledo, Doris Siesquén, María Capcha, José Arias-Gonzales","doi":"10.35622/j.rie.2023.05.005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo general de la investigación fue evaluar la relación entre las funciones ejecutivas y el bienestar psicológico de estudiantes de primer año de secundaria de una institución educativa en Callao. El estudio se realizó a través de un diseño metodológico empírico, con un enfoque cuantitativo y un alcance correlacional-simple. Los participantes fueron 216 estudiantes de secundaria de una institución educativa de la Provincia Constitucional del Callao. La técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron el cuestionario EFECO y escala de bienestar psicológico (BIPSI). Los resultados han demostrado que existe una relación significativa entre las funciones ejecutivas y el bienestar psicológico concluyendo que las funciones ejecutivas son las capacidades cognitivas de la corteza prefrontal que permiten autorregular conductas, autodeterminar acciones, socializar, desarrollar un propósito de vida y tener autonomía. En conclusión: existió una relación significativa y directa entre las funciones ejecutivas y el bienestar psicológico de estudiantes de primer año de secundaria de una institución educativa en Callao.","PeriodicalId":176754,"journal":{"name":"Revista Innova Educación","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Funciones ejecutivas y bienestar psicológico en estudiantes de educación secundaria\",\"authors\":\"Náthali Trigueros, R. Toledo, Doris Siesquén, María Capcha, José Arias-Gonzales\",\"doi\":\"10.35622/j.rie.2023.05.005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo general de la investigación fue evaluar la relación entre las funciones ejecutivas y el bienestar psicológico de estudiantes de primer año de secundaria de una institución educativa en Callao. El estudio se realizó a través de un diseño metodológico empírico, con un enfoque cuantitativo y un alcance correlacional-simple. Los participantes fueron 216 estudiantes de secundaria de una institución educativa de la Provincia Constitucional del Callao. La técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron el cuestionario EFECO y escala de bienestar psicológico (BIPSI). Los resultados han demostrado que existe una relación significativa entre las funciones ejecutivas y el bienestar psicológico concluyendo que las funciones ejecutivas son las capacidades cognitivas de la corteza prefrontal que permiten autorregular conductas, autodeterminar acciones, socializar, desarrollar un propósito de vida y tener autonomía. En conclusión: existió una relación significativa y directa entre las funciones ejecutivas y el bienestar psicológico de estudiantes de primer año de secundaria de una institución educativa en Callao.\",\"PeriodicalId\":176754,\"journal\":{\"name\":\"Revista Innova Educación\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Innova Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35622/j.rie.2023.05.005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Innova Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rie.2023.05.005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Funciones ejecutivas y bienestar psicológico en estudiantes de educación secundaria
El objetivo general de la investigación fue evaluar la relación entre las funciones ejecutivas y el bienestar psicológico de estudiantes de primer año de secundaria de una institución educativa en Callao. El estudio se realizó a través de un diseño metodológico empírico, con un enfoque cuantitativo y un alcance correlacional-simple. Los participantes fueron 216 estudiantes de secundaria de una institución educativa de la Provincia Constitucional del Callao. La técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron el cuestionario EFECO y escala de bienestar psicológico (BIPSI). Los resultados han demostrado que existe una relación significativa entre las funciones ejecutivas y el bienestar psicológico concluyendo que las funciones ejecutivas son las capacidades cognitivas de la corteza prefrontal que permiten autorregular conductas, autodeterminar acciones, socializar, desarrollar un propósito de vida y tener autonomía. En conclusión: existió una relación significativa y directa entre las funciones ejecutivas y el bienestar psicológico de estudiantes de primer año de secundaria de una institución educativa en Callao.