哥斯达黎加全要素生产率增长和宏观经济不稳定

Edgar A Robles
{"title":"哥斯达黎加全要素生产率增长和宏观经济不稳定","authors":"Edgar A Robles","doi":"10.15517/rce.v39i1.47622","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo utiliza la metodología de contabilidad de crecimiento, llamada Two-Deflator Approach, para estimar la productividad total de los factores (PTF) en Costa Rica entre 1960 y 2019. Los resultados indican que el 14 % del crecimiento económico es explicado por el crecimiento de la PTF. El resto del crecimiento económico se asocia a las contribuciones del capital (52%) y del trabajo (34%), las cuales han sido positivas durante todas las décadas de este periodo. En cuanto a la contribución del trabajo, su aporte al crecimiento económico ha sido por la cantidad y no por la calidad de la mano de obra, con excepción del primer (1960-1969) y último periodo (2010-2019) en donde la calidad aportó positivamente al crecimiento económico. En términos de cambios, los resultados muestran que el 69% del cambio en la tasa de crecimiento durante el periodo está explicado por cambios en la PTF; el restante 31 % se explica por cambios en las contribuciones de los factores de producción (trabajo y capital). \nUna vez estimada la PTF, se utiliza un modelo GARCH para estimar la relación entre la instabilidad macroeconómica y el crecimiento de la PTF. Así, se encontró evidencia de que el crecimiento de la PTF en Costa Rica se ve afectado negativamente por inflaciones altas. Por su parte, el crecimiento de la PTF se beneficia de un mayor crecimiento de la apertura comercial, medida por la suma de importaciones y exportaciones a PIB, y se perjudica cuando existe una mayor volatilidad de la profundización financiera, medida por la razón de M1 o M2 al PIB.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Crecimiento de la productividad total de los factores en Costa Rica e inestabilidad macroeconómica\",\"authors\":\"Edgar A Robles\",\"doi\":\"10.15517/rce.v39i1.47622\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo utiliza la metodología de contabilidad de crecimiento, llamada Two-Deflator Approach, para estimar la productividad total de los factores (PTF) en Costa Rica entre 1960 y 2019. Los resultados indican que el 14 % del crecimiento económico es explicado por el crecimiento de la PTF. El resto del crecimiento económico se asocia a las contribuciones del capital (52%) y del trabajo (34%), las cuales han sido positivas durante todas las décadas de este periodo. En cuanto a la contribución del trabajo, su aporte al crecimiento económico ha sido por la cantidad y no por la calidad de la mano de obra, con excepción del primer (1960-1969) y último periodo (2010-2019) en donde la calidad aportó positivamente al crecimiento económico. En términos de cambios, los resultados muestran que el 69% del cambio en la tasa de crecimiento durante el periodo está explicado por cambios en la PTF; el restante 31 % se explica por cambios en las contribuciones de los factores de producción (trabajo y capital). \\nUna vez estimada la PTF, se utiliza un modelo GARCH para estimar la relación entre la instabilidad macroeconómica y el crecimiento de la PTF. Así, se encontró evidencia de que el crecimiento de la PTF en Costa Rica se ve afectado negativamente por inflaciones altas. Por su parte, el crecimiento de la PTF se beneficia de un mayor crecimiento de la apertura comercial, medida por la suma de importaciones y exportaciones a PIB, y se perjudica cuando existe una mayor volatilidad de la profundización financiera, medida por la razón de M1 o M2 al PIB.\",\"PeriodicalId\":362499,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Ciencias Económicas\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Ciencias Económicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/rce.v39i1.47622\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ciencias Económicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rce.v39i1.47622","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

这项工作使用增长会计方法,称为双平减指数方法,来估计哥斯达黎加1960年至2019年的全要素生产率(tfp)。本研究的主要目的是评估全要素生产率(tfp)的增长对经济增长的影响。其余的经济增长与资本(52%)和劳动力(34%)的贡献有关,这两方面在这一时期的几十年里都是积极的。关于工作的贡献,它对经济增长的贡献是由于劳动力的数量而不是质量,除了第一时期(1960-1969年)和最后时期(2010-2019年),质量对经济增长有积极的贡献。在变化方面,结果显示69%的增长率变化可以用tfp的变化来解释;剩下的31%是由于生产要素(劳动力和资本)贡献的变化。一旦PTF被估计,GARCH模型被用来估计宏观经济不稳定性和PTF增长之间的关系。因此,有证据表明,哥斯达黎加的全要素生产率增长受到高通胀的负面影响。特派团的增长,受益于开放贸易的增长,进口和出口金额为gdp,一旦存在损害金融深化,随着剧烈波动的原因m4或平方米的硬指标。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Crecimiento de la productividad total de los factores en Costa Rica e inestabilidad macroeconómica
El presente trabajo utiliza la metodología de contabilidad de crecimiento, llamada Two-Deflator Approach, para estimar la productividad total de los factores (PTF) en Costa Rica entre 1960 y 2019. Los resultados indican que el 14 % del crecimiento económico es explicado por el crecimiento de la PTF. El resto del crecimiento económico se asocia a las contribuciones del capital (52%) y del trabajo (34%), las cuales han sido positivas durante todas las décadas de este periodo. En cuanto a la contribución del trabajo, su aporte al crecimiento económico ha sido por la cantidad y no por la calidad de la mano de obra, con excepción del primer (1960-1969) y último periodo (2010-2019) en donde la calidad aportó positivamente al crecimiento económico. En términos de cambios, los resultados muestran que el 69% del cambio en la tasa de crecimiento durante el periodo está explicado por cambios en la PTF; el restante 31 % se explica por cambios en las contribuciones de los factores de producción (trabajo y capital). Una vez estimada la PTF, se utiliza un modelo GARCH para estimar la relación entre la instabilidad macroeconómica y el crecimiento de la PTF. Así, se encontró evidencia de que el crecimiento de la PTF en Costa Rica se ve afectado negativamente por inflaciones altas. Por su parte, el crecimiento de la PTF se beneficia de un mayor crecimiento de la apertura comercial, medida por la suma de importaciones y exportaciones a PIB, y se perjudica cuando existe una mayor volatilidad de la profundización financiera, medida por la razón de M1 o M2 al PIB.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信