在本科生培训中实施模拟训练:心肺复苏知识保留

Carolina Felipe Soares-Brandão, Dario Cecilio-Fernandes, Heimar de Fátima Marin
{"title":"在本科生培训中实施模拟训练:心肺复苏知识保留","authors":"Carolina Felipe Soares-Brandão, Dario Cecilio-Fernandes, Heimar de Fátima Marin","doi":"10.35366/rsc192e","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El entrenamiento con simulación ha demostrado lograr la integración del conocimiento y las habilidades de los alumnos. Si bien, mucho interés se ha puesto en el entrenamiento con simulación en alumnos de postgrado, poco se ha estudiado sobre su uso en estudiantes de medicina. Por consiguiente, este estudio tiene por objetivo evaluar la adquisición y retención de conocimiento de los estudiantes de pregrado después de un entrenamiento de simulación en emergencia cardiovascular. También investigamos la relación entre el conocimiento de los estudiantes y el número de pacientes reales con emergencias cardiovasculares tratados. material y métodos: Estudio observacional, longitudinal y cuantitativo realizado en la Universidad Cidade São Paulo (UNICID). Durante su pasantía, los estudiantes asistieron al curso de capacitación de simulación clínica, cuatro veces durante un periodo de dos años; con el objetivo de aplicar sus conocimientos y habilidades sobre emergencia cardiovascular avanzada. Después de cada sesión, los alumnos contestaron una prueba de conocimientos. También registramos la participación de los estudiantes en la capacitación simulada y si habían tratado algún caso de la vida real. Para analizar las puntuaciones de los estudiantes a lo largo del tiempo, se utilizó el análisis de varianza de medidas repetidas (ANOVA). Para comparar a los estudiantes que tuvieron contacto con pacientes clínicos vivos con aquellos que no lo hicieron, utilizamos la prueba t. Resultados: Hubo un aumento en el conocimiento de los estudiantes durante este periodo. No hubo diferencias en los puntajes de los estudiantes que tuvieran contacto con casos cardiovasculares en ambiente real respecto a los que no lo tuvieron. Conclusión: Aparentemente el entrenamiento en simulación favorece la adquisición de conocimientos y su retención en los estudiantes, proporcionando una estrategia eficiente y realística de entrenamiento en escuelas de formación médica. De un modo bastante interesante, no hubo diferencia entre las puntuaciones de estudiantes que atendieran pacientes con condición similar en la vida real, con aquellos que no tuvieran contacto con pacientes reales. Una futura investigación debería indagar el motivo por el cual no hubo diferencia entre ambos grupos de estudiantes. AbstrAct","PeriodicalId":179877,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Simulación Clínica","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Implementación de entrenamiento en simulación para la formación de estudiantes de medicina de pregrado: retención de conocimientos en reanimación cardiopulmonar\",\"authors\":\"Carolina Felipe Soares-Brandão, Dario Cecilio-Fernandes, Heimar de Fátima Marin\",\"doi\":\"10.35366/rsc192e\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El entrenamiento con simulación ha demostrado lograr la integración del conocimiento y las habilidades de los alumnos. Si bien, mucho interés se ha puesto en el entrenamiento con simulación en alumnos de postgrado, poco se ha estudiado sobre su uso en estudiantes de medicina. Por consiguiente, este estudio tiene por objetivo evaluar la adquisición y retención de conocimiento de los estudiantes de pregrado después de un entrenamiento de simulación en emergencia cardiovascular. También investigamos la relación entre el conocimiento de los estudiantes y el número de pacientes reales con emergencias cardiovasculares tratados. material y métodos: Estudio observacional, longitudinal y cuantitativo realizado en la Universidad Cidade São Paulo (UNICID). Durante su pasantía, los estudiantes asistieron al curso de capacitación de simulación clínica, cuatro veces durante un periodo de dos años; con el objetivo de aplicar sus conocimientos y habilidades sobre emergencia cardiovascular avanzada. Después de cada sesión, los alumnos contestaron una prueba de conocimientos. También registramos la participación de los estudiantes en la capacitación simulada y si habían tratado algún caso de la vida real. Para analizar las puntuaciones de los estudiantes a lo largo del tiempo, se utilizó el análisis de varianza de medidas repetidas (ANOVA). Para comparar a los estudiantes que tuvieron contacto con pacientes clínicos vivos con aquellos que no lo hicieron, utilizamos la prueba t. Resultados: Hubo un aumento en el conocimiento de los estudiantes durante este periodo. No hubo diferencias en los puntajes de los estudiantes que tuvieran contacto con casos cardiovasculares en ambiente real respecto a los que no lo tuvieron. Conclusión: Aparentemente el entrenamiento en simulación favorece la adquisición de conocimientos y su retención en los estudiantes, proporcionando una estrategia eficiente y realística de entrenamiento en escuelas de formación médica. De un modo bastante interesante, no hubo diferencia entre las puntuaciones de estudiantes que atendieran pacientes con condición similar en la vida real, con aquellos que no tuvieran contacto con pacientes reales. Una futura investigación debería indagar el motivo por el cual no hubo diferencia entre ambos grupos de estudiantes. AbstrAct\",\"PeriodicalId\":179877,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Simulación Clínica\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Simulación Clínica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35366/rsc192e\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Simulación Clínica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35366/rsc192e","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:模拟训练已被证明能实现学生知识和技能的整合。虽然在研究生中对模拟训练的兴趣很大,但对其在医科学生中的应用的研究却很少。因此,本研究旨在评估本科生在心血管急诊模拟训练后的知识获取和保留情况。我们还调查了学生的知识与实际心血管急诊患者数量之间的关系。材料和方法:在sao保罗市大学(UNICID)进行的观察性、纵向和定量研究。在实习期间,学生参加了四次临床模拟培训课程,为期两年;目的是应用他们在高级心血管急诊方面的知识和技能。每节课结束后,学生们参加一个知识测试。我们还记录了学生参加模拟训练的情况,以及他们是否治疗过现实生活中的病例。为了分析学生随时间的成绩,我们使用了重复测量方差分析(ANOVA)。为了比较与活着的临床患者有过接触的学生和没有接触过的学生,我们使用了t检验。结果:在此期间,学生的知识有所增加。在真实环境中接触过心血管病例的学生与没有接触过心血管病例的学生得分没有差异。结果表明,模拟训练对学生的知识获取和保留有积极的影响,为医学培训学校提供了一种有效和现实的培训策略。有趣的是,在现实生活中照顾过类似病人的学生和那些没有接触过真实病人的学生的分数没有差异。未来的研究应该探究为什么这两组学生之间没有差异。AbstrAct
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Implementación de entrenamiento en simulación para la formación de estudiantes de medicina de pregrado: retención de conocimientos en reanimación cardiopulmonar
Introducción: El entrenamiento con simulación ha demostrado lograr la integración del conocimiento y las habilidades de los alumnos. Si bien, mucho interés se ha puesto en el entrenamiento con simulación en alumnos de postgrado, poco se ha estudiado sobre su uso en estudiantes de medicina. Por consiguiente, este estudio tiene por objetivo evaluar la adquisición y retención de conocimiento de los estudiantes de pregrado después de un entrenamiento de simulación en emergencia cardiovascular. También investigamos la relación entre el conocimiento de los estudiantes y el número de pacientes reales con emergencias cardiovasculares tratados. material y métodos: Estudio observacional, longitudinal y cuantitativo realizado en la Universidad Cidade São Paulo (UNICID). Durante su pasantía, los estudiantes asistieron al curso de capacitación de simulación clínica, cuatro veces durante un periodo de dos años; con el objetivo de aplicar sus conocimientos y habilidades sobre emergencia cardiovascular avanzada. Después de cada sesión, los alumnos contestaron una prueba de conocimientos. También registramos la participación de los estudiantes en la capacitación simulada y si habían tratado algún caso de la vida real. Para analizar las puntuaciones de los estudiantes a lo largo del tiempo, se utilizó el análisis de varianza de medidas repetidas (ANOVA). Para comparar a los estudiantes que tuvieron contacto con pacientes clínicos vivos con aquellos que no lo hicieron, utilizamos la prueba t. Resultados: Hubo un aumento en el conocimiento de los estudiantes durante este periodo. No hubo diferencias en los puntajes de los estudiantes que tuvieran contacto con casos cardiovasculares en ambiente real respecto a los que no lo tuvieron. Conclusión: Aparentemente el entrenamiento en simulación favorece la adquisición de conocimientos y su retención en los estudiantes, proporcionando una estrategia eficiente y realística de entrenamiento en escuelas de formación médica. De un modo bastante interesante, no hubo diferencia entre las puntuaciones de estudiantes que atendieran pacientes con condición similar en la vida real, con aquellos que no tuvieran contacto con pacientes reales. Una futura investigación debería indagar el motivo por el cual no hubo diferencia entre ambos grupos de estudiantes. AbstrAct
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信