{"title":"在海地建立一个地质公园,对这个国家来说是一个机会","authors":"Jean Fernney Piou","doi":"10.46380/rias.vol6.e272","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hace más de tres décadas desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura estableció el Programa Hombre y Biosfera (MaB por su sigla en inglés) cuyo objetivo es la protección de los recursos de la flora y la fauna, haciendo hincapié sobre el vínculo entre el hombre y la naturaleza. Desde 2001, esta organización ha establecido el sistema de Geoparques Mundiales, que busca proteger sitios de gran valor geológico e importancia internacional en el marco de un enfoque de desarrollo sostenible. En la República de Haití, su patrimonio geológico, aunque no se remonta más allá del Cretáceo, es rico y merece ser estudiado, en particular la región suroriental. Este artículo aboga por sentar las bases del primer geoparque en la reserva de La Selle; territorio haitiano con un patrimonio geológico poco conocido y en donde, desde el punto de vista de la espeleología, se han catalogado más de cuarenta cuevas. La creación de un geoparque podría contribuir al desarrollo del turismo transfronterizo entre Haití y la República Dominicana, beneficiando a sus respectivas comunidades.","PeriodicalId":156544,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La creación de un Geoparque en Haití, una oportunidad para el país\",\"authors\":\"Jean Fernney Piou\",\"doi\":\"10.46380/rias.vol6.e272\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Hace más de tres décadas desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura estableció el Programa Hombre y Biosfera (MaB por su sigla en inglés) cuyo objetivo es la protección de los recursos de la flora y la fauna, haciendo hincapié sobre el vínculo entre el hombre y la naturaleza. Desde 2001, esta organización ha establecido el sistema de Geoparques Mundiales, que busca proteger sitios de gran valor geológico e importancia internacional en el marco de un enfoque de desarrollo sostenible. En la República de Haití, su patrimonio geológico, aunque no se remonta más allá del Cretáceo, es rico y merece ser estudiado, en particular la región suroriental. Este artículo aboga por sentar las bases del primer geoparque en la reserva de La Selle; territorio haitiano con un patrimonio geológico poco conocido y en donde, desde el punto de vista de la espeleología, se han catalogado más de cuarenta cuevas. La creación de un geoparque podría contribuir al desarrollo del turismo transfronterizo entre Haití y la República Dominicana, beneficiando a sus respectivas comunidades.\",\"PeriodicalId\":156544,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad\",\"volume\":\"59 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46380/rias.vol6.e272\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46380/rias.vol6.e272","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La creación de un Geoparque en Haití, una oportunidad para el país
Hace más de tres décadas desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura estableció el Programa Hombre y Biosfera (MaB por su sigla en inglés) cuyo objetivo es la protección de los recursos de la flora y la fauna, haciendo hincapié sobre el vínculo entre el hombre y la naturaleza. Desde 2001, esta organización ha establecido el sistema de Geoparques Mundiales, que busca proteger sitios de gran valor geológico e importancia internacional en el marco de un enfoque de desarrollo sostenible. En la República de Haití, su patrimonio geológico, aunque no se remonta más allá del Cretáceo, es rico y merece ser estudiado, en particular la región suroriental. Este artículo aboga por sentar las bases del primer geoparque en la reserva de La Selle; territorio haitiano con un patrimonio geológico poco conocido y en donde, desde el punto de vista de la espeleología, se han catalogado más de cuarenta cuevas. La creación de un geoparque podría contribuir al desarrollo del turismo transfronterizo entre Haití y la República Dominicana, beneficiando a sus respectivas comunidades.