社区旅游评估方法建议,帕斯塔萨阿拉朱诺案例研究

Angel Fernando Ortega Ocana, María Victoria Reyes Vargas
{"title":"社区旅游评估方法建议,帕斯塔萨阿拉朱诺案例研究","authors":"Angel Fernando Ortega Ocana, María Victoria Reyes Vargas","doi":"10.59410/racyt-v02n02ep03-0136","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El turismo comunitario es una de las actividades que encaminan al desarrollo sostenible de las poblaciones que poseen valiosos bienes naturales. En el Ecuador entre el 2011 y el 2012 se registró un aumento de la actividad turística de alrededor del 9% de visitantes, aumento que se mantiene en lo que va del 2013, representa el sexto rubro de ingresos de divisas por productos o servicios en la economía ecuatoriana después de las exportaciones de petróleo, banano, camarón y productos derivados. En el 2002 el turismo comunitario captó el 3,67 % del total de ingresos generados por la actividad turística. En la provincia de Pastaza la presencia de siete nacionalidades (Kichwa, Shuar, Achuar, Waorani, Andoa, Zápara, Shiwiar) han propiciado la generación de productos bajo el enfoque del turismo comunitario, por las características naturales y culturales que éstas presentan. La propuesta metodológica de evaluación está basada en estudios de casos de comunidades asentadas en el cantón Arajuno, en la provincia de Pastaza, y abarca el análisis de dos componentes: caracterización turística dela Operación Turística Comunitaria (OTC), y caracterización de atractivos y/o recursos turísticos de trece operaciones comunitarias. Información que permite al sector público, privado y comunitario la toma de decisiones, además de la generación de información con fines académicos, tomando en cuenta que dicha oferta se basa en tres factores: respeto al entorno natural y cultural, sostenibilidad integral, y control efectivo del negocio turístico por parte de las comunidades para obtener beneficios directos.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"91 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2013-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Propuesta metodológica de evaluación del turismo comunitario, caso de estudio en Arajuno, Pastaza\",\"authors\":\"Angel Fernando Ortega Ocana, María Victoria Reyes Vargas\",\"doi\":\"10.59410/racyt-v02n02ep03-0136\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El turismo comunitario es una de las actividades que encaminan al desarrollo sostenible de las poblaciones que poseen valiosos bienes naturales. En el Ecuador entre el 2011 y el 2012 se registró un aumento de la actividad turística de alrededor del 9% de visitantes, aumento que se mantiene en lo que va del 2013, representa el sexto rubro de ingresos de divisas por productos o servicios en la economía ecuatoriana después de las exportaciones de petróleo, banano, camarón y productos derivados. En el 2002 el turismo comunitario captó el 3,67 % del total de ingresos generados por la actividad turística. En la provincia de Pastaza la presencia de siete nacionalidades (Kichwa, Shuar, Achuar, Waorani, Andoa, Zápara, Shiwiar) han propiciado la generación de productos bajo el enfoque del turismo comunitario, por las características naturales y culturales que éstas presentan. La propuesta metodológica de evaluación está basada en estudios de casos de comunidades asentadas en el cantón Arajuno, en la provincia de Pastaza, y abarca el análisis de dos componentes: caracterización turística dela Operación Turística Comunitaria (OTC), y caracterización de atractivos y/o recursos turísticos de trece operaciones comunitarias. Información que permite al sector público, privado y comunitario la toma de decisiones, además de la generación de información con fines académicos, tomando en cuenta que dicha oferta se basa en tres factores: respeto al entorno natural y cultural, sostenibilidad integral, y control efectivo del negocio turístico por parte de las comunidades para obtener beneficios directos.\",\"PeriodicalId\":229749,\"journal\":{\"name\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"91 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2013-08-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59410/racyt-v02n02ep03-0136\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v02n02ep03-0136","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

社区旅游是旨在实现拥有宝贵自然资产的人口可持续发展的活动之一。厄瓜多尔的2011年和2012年之间增加了9%左右的游客的旅游活动,游客数量也保持增长2013年,第六广告收入占外汇产品或服务在厄瓜多尔经济出口石油、香蕉虾和衍生品。2002年,社区旅游占旅游活动总收入的3.67%。在帕斯塔萨省,七个民族(Kichwa、Shuar、Achuar、Waorani、Andoa、zapa、Shiwiar)的存在促进了以社区旅游为重点的产品的生产,因为这些产品具有自然和文化特征。评估方法的提议是基于案例研究Arajuno县定居的社区,帕斯塔萨省,包括两个部分:定性分析社区旅游景点的操作(东方)和旅游吸引力的定性和/或资源13社区行动。信息可用于公营、私营部门和社区决策信息,除了发电学者,考虑到该项目的主要基于三个因素:尊重自然环境和文化旅游业务、全面可持续性和有效控制为社区获得直接的好处。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Propuesta metodológica de evaluación del turismo comunitario, caso de estudio en Arajuno, Pastaza
El turismo comunitario es una de las actividades que encaminan al desarrollo sostenible de las poblaciones que poseen valiosos bienes naturales. En el Ecuador entre el 2011 y el 2012 se registró un aumento de la actividad turística de alrededor del 9% de visitantes, aumento que se mantiene en lo que va del 2013, representa el sexto rubro de ingresos de divisas por productos o servicios en la economía ecuatoriana después de las exportaciones de petróleo, banano, camarón y productos derivados. En el 2002 el turismo comunitario captó el 3,67 % del total de ingresos generados por la actividad turística. En la provincia de Pastaza la presencia de siete nacionalidades (Kichwa, Shuar, Achuar, Waorani, Andoa, Zápara, Shiwiar) han propiciado la generación de productos bajo el enfoque del turismo comunitario, por las características naturales y culturales que éstas presentan. La propuesta metodológica de evaluación está basada en estudios de casos de comunidades asentadas en el cantón Arajuno, en la provincia de Pastaza, y abarca el análisis de dos componentes: caracterización turística dela Operación Turística Comunitaria (OTC), y caracterización de atractivos y/o recursos turísticos de trece operaciones comunitarias. Información que permite al sector público, privado y comunitario la toma de decisiones, además de la generación de información con fines académicos, tomando en cuenta que dicha oferta se basa en tres factores: respeto al entorno natural y cultural, sostenibilidad integral, y control efectivo del negocio turístico por parte de las comunidades para obtener beneficios directos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信