在精神现象学中,认识的纯粹概念及其对自我意识的出现

M. Abellón
{"title":"在精神现象学中,认识的纯粹概念及其对自我意识的出现","authors":"M. Abellón","doi":"10.15366/antitesis2022.2.001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza los dos momentos de la exposición hegeliana del reconocimiento (Anerkennung) que se desarrollan al final de la parte introductoria y en la sección A del capítulo IV de la Fenomenología del espíritu (1807), (i) el concepto puro del reconocer y (ii) el aparecer de dicho concepto para la autoconciencia, con el fin de esclarecer el sentido específico de la noción de reconocimiento en el marco problemático de dicho capítulo. Nuestra primera tesis es que el primer momento (i) establece los momentos constitutivos del movimiento del reconocer y, con ello, de la mediación intersubjetiva de la autoconciencia, sólo desde la referencia (Beziehung) práctica y recíproca entre las dos (auto)conciencias en las que la autoconciencia se duplica. Nuestra segunda tesis es que el segundo momento (ii), en particular la dominación y la servidumbre, muestra que el reconocimiento implica una triple referencia de la autoconciencia que persiste como conciencia [sc. (auto)conciencia], pues desarrolla la doble referencia práctica entre las dos (auto)conciencias y la referencia práctica e intersubjetiva de la autoconciencia duplicada con el algo vivo o la «cosa natural» que era objeto de la apetencia. Nuestra tercera tesis es que, aunque el reconocimiento recíproco no se realice en la sección A, su exposición exhibe que consiste en el resultado del movimiento de la referencia práctica e intersubjetiva de la (auto)conciencia, constituyendo el momento en el que la autoconciencia superaría su contraposición como conciencia y alcanzaría la unidad mediada consigo misma en la unidad mediada con el ser otro.","PeriodicalId":159760,"journal":{"name":"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El concepto puro del reconocer y su aparecer para la autoconciencia en la Fenomenología del espíritu\",\"authors\":\"M. Abellón\",\"doi\":\"10.15366/antitesis2022.2.001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo analiza los dos momentos de la exposición hegeliana del reconocimiento (Anerkennung) que se desarrollan al final de la parte introductoria y en la sección A del capítulo IV de la Fenomenología del espíritu (1807), (i) el concepto puro del reconocer y (ii) el aparecer de dicho concepto para la autoconciencia, con el fin de esclarecer el sentido específico de la noción de reconocimiento en el marco problemático de dicho capítulo. Nuestra primera tesis es que el primer momento (i) establece los momentos constitutivos del movimiento del reconocer y, con ello, de la mediación intersubjetiva de la autoconciencia, sólo desde la referencia (Beziehung) práctica y recíproca entre las dos (auto)conciencias en las que la autoconciencia se duplica. Nuestra segunda tesis es que el segundo momento (ii), en particular la dominación y la servidumbre, muestra que el reconocimiento implica una triple referencia de la autoconciencia que persiste como conciencia [sc. (auto)conciencia], pues desarrolla la doble referencia práctica entre las dos (auto)conciencias y la referencia práctica e intersubjetiva de la autoconciencia duplicada con el algo vivo o la «cosa natural» que era objeto de la apetencia. Nuestra tercera tesis es que, aunque el reconocimiento recíproco no se realice en la sección A, su exposición exhibe que consiste en el resultado del movimiento de la referencia práctica e intersubjetiva de la (auto)conciencia, constituyendo el momento en el que la autoconciencia superaría su contraposición como conciencia y alcanzaría la unidad mediada consigo misma en la unidad mediada con el ser otro.\",\"PeriodicalId\":159760,\"journal\":{\"name\":\"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos\",\"volume\":\"67 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/antitesis2022.2.001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/antitesis2022.2.001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究分析了两个hegeliana接触的时期开展的承认(Anerkennung)导言部分末尾第四章A节和心灵的Fenomenología纯概念(1807)、(i)和(ii)承认出现的这一概念的意识,以澄清概念的特定的意义在该章的问题框架。我们的论文是第一时刻(i)规定承认组成时刻运动,从而调解intersubjetiva意识,只能从相互参考(Beziehung)和实践两个(车)良心的自我意识会上升。我们的第二个论点是后者(ii)的时刻,特别是统治和奴役,表明一个三重参考意识意味着承认存在作为良心意识[sc(车)],本着务实双参考两项(车)的良知和实践参考intersubjetiva与一些活着的意识自然或«»遭到亲和力。第三个论点是,虽然互相承认并没有一节中进行,该馆陈述中包含运动的结果(车)参考做法和intersubjetiva良心的那一刻,他的自我意识会比较良心,坚持介导介导的团结与统一成为一个。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El concepto puro del reconocer y su aparecer para la autoconciencia en la Fenomenología del espíritu
Este trabajo analiza los dos momentos de la exposición hegeliana del reconocimiento (Anerkennung) que se desarrollan al final de la parte introductoria y en la sección A del capítulo IV de la Fenomenología del espíritu (1807), (i) el concepto puro del reconocer y (ii) el aparecer de dicho concepto para la autoconciencia, con el fin de esclarecer el sentido específico de la noción de reconocimiento en el marco problemático de dicho capítulo. Nuestra primera tesis es que el primer momento (i) establece los momentos constitutivos del movimiento del reconocer y, con ello, de la mediación intersubjetiva de la autoconciencia, sólo desde la referencia (Beziehung) práctica y recíproca entre las dos (auto)conciencias en las que la autoconciencia se duplica. Nuestra segunda tesis es que el segundo momento (ii), en particular la dominación y la servidumbre, muestra que el reconocimiento implica una triple referencia de la autoconciencia que persiste como conciencia [sc. (auto)conciencia], pues desarrolla la doble referencia práctica entre las dos (auto)conciencias y la referencia práctica e intersubjetiva de la autoconciencia duplicada con el algo vivo o la «cosa natural» que era objeto de la apetencia. Nuestra tercera tesis es que, aunque el reconocimiento recíproco no se realice en la sección A, su exposición exhibe que consiste en el resultado del movimiento de la referencia práctica e intersubjetiva de la (auto)conciencia, constituyendo el momento en el que la autoconciencia superaría su contraposición como conciencia y alcanzaría la unidad mediada consigo misma en la unidad mediada con el ser otro.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信