J. J. Pulido, M. A. López-Gajardo, José Carlos Ponce-Bondón, Jesús Díaz-García, F. Leo
{"title":"教练的经验是否影响他们的动机过程和支持运动员基本心理需求的人际风格?","authors":"J. J. Pulido, M. A. López-Gajardo, José Carlos Ponce-Bondón, Jesús Díaz-García, F. Leo","doi":"10.55166/reefd.vi436(4).1057","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. El objetivo del presente estudio era comprobar, según la experiencia, los procesos motivacionales de los entrenadores y la percepción de estilo interpersonal de apoyo hacia las NPB de sus deportistas. Método. Participaron 751 entrenadores de entre 18-67 años (86 mujeres; M = 33.49 ± 10.27), que entrenaban en diferentes deportes colectivos. Resultados. Los resultados mostraron una relación positiva entre la satisfacción de las tres NPB con la motivación intrínseca e integrada, y una relación negativa con la desmotivación. También, las regulaciones intrínseca e integrada se relacionaron positivamente con el estilo interpersonal de apoyo. Además, la motivación identificada, introyectada y externa se relacionaron positivamente con el apoyo a la autonomía. Por último, la desmotivación se asoció negativamente con la percepción de apoyo hacia las necesidades de competencia y relaciones sociales. Por otro lado, se realizó un ANOVA de un factor, en el que los resultados demostraron que los entrenadores con mayor experiencia tenían significativamente más satisfechas sus tres NPB y presentaban mayores niveles de motivación intrínseca e integrada en comparación con los entrenadores que reportaron menos experiencia. Conclusiones. Por tanto, la experiencia de los entrenadores de deportes colectivos parece ser determinante en la percepción de sus procesos motivacionales para la función de entrenar. No obstante, futuras investigaciones se hacen necesarias para seguir profundizando en esta relación, ya que no se obtuvieron diferencias significativas en la percepción de apoyo a las NPB de los deportistas teniendo en cuenta la experiencia de los entrenadores.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Influye la experiencia del entrenador en sus procesos motivacionales y su estilo interpersonal de apoyo hacia las necesidades psicológicas básicas de los deportistas?\",\"authors\":\"J. J. Pulido, M. A. López-Gajardo, José Carlos Ponce-Bondón, Jesús Díaz-García, F. Leo\",\"doi\":\"10.55166/reefd.vi436(4).1057\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. El objetivo del presente estudio era comprobar, según la experiencia, los procesos motivacionales de los entrenadores y la percepción de estilo interpersonal de apoyo hacia las NPB de sus deportistas. Método. Participaron 751 entrenadores de entre 18-67 años (86 mujeres; M = 33.49 ± 10.27), que entrenaban en diferentes deportes colectivos. Resultados. Los resultados mostraron una relación positiva entre la satisfacción de las tres NPB con la motivación intrínseca e integrada, y una relación negativa con la desmotivación. También, las regulaciones intrínseca e integrada se relacionaron positivamente con el estilo interpersonal de apoyo. Además, la motivación identificada, introyectada y externa se relacionaron positivamente con el apoyo a la autonomía. Por último, la desmotivación se asoció negativamente con la percepción de apoyo hacia las necesidades de competencia y relaciones sociales. Por otro lado, se realizó un ANOVA de un factor, en el que los resultados demostraron que los entrenadores con mayor experiencia tenían significativamente más satisfechas sus tres NPB y presentaban mayores niveles de motivación intrínseca e integrada en comparación con los entrenadores que reportaron menos experiencia. Conclusiones. Por tanto, la experiencia de los entrenadores de deportes colectivos parece ser determinante en la percepción de sus procesos motivacionales para la función de entrenar. No obstante, futuras investigaciones se hacen necesarias para seguir profundizando en esta relación, ya que no se obtuvieron diferencias significativas en la percepción de apoyo a las NPB de los deportistas teniendo en cuenta la experiencia de los entrenadores.\",\"PeriodicalId\":126869,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55166/reefd.vi436(4).1057\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi436(4).1057","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Influye la experiencia del entrenador en sus procesos motivacionales y su estilo interpersonal de apoyo hacia las necesidades psicológicas básicas de los deportistas?
Objetivo. El objetivo del presente estudio era comprobar, según la experiencia, los procesos motivacionales de los entrenadores y la percepción de estilo interpersonal de apoyo hacia las NPB de sus deportistas. Método. Participaron 751 entrenadores de entre 18-67 años (86 mujeres; M = 33.49 ± 10.27), que entrenaban en diferentes deportes colectivos. Resultados. Los resultados mostraron una relación positiva entre la satisfacción de las tres NPB con la motivación intrínseca e integrada, y una relación negativa con la desmotivación. También, las regulaciones intrínseca e integrada se relacionaron positivamente con el estilo interpersonal de apoyo. Además, la motivación identificada, introyectada y externa se relacionaron positivamente con el apoyo a la autonomía. Por último, la desmotivación se asoció negativamente con la percepción de apoyo hacia las necesidades de competencia y relaciones sociales. Por otro lado, se realizó un ANOVA de un factor, en el que los resultados demostraron que los entrenadores con mayor experiencia tenían significativamente más satisfechas sus tres NPB y presentaban mayores niveles de motivación intrínseca e integrada en comparación con los entrenadores que reportaron menos experiencia. Conclusiones. Por tanto, la experiencia de los entrenadores de deportes colectivos parece ser determinante en la percepción de sus procesos motivacionales para la función de entrenar. No obstante, futuras investigaciones se hacen necesarias para seguir profundizando en esta relación, ya que no se obtuvieron diferencias significativas en la percepción de apoyo a las NPB de los deportistas teniendo en cuenta la experiencia de los entrenadores.