Jony Michel Torres Candelejo, Christian Paúl Naranjo Navas
{"title":"里奥巴的委内瑞拉移民:厄瓜多尔里奥巴市委内瑞拉移民的同化和适应过程","authors":"Jony Michel Torres Candelejo, Christian Paúl Naranjo Navas","doi":"10.33936/rehuso.v4i1.1631","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" \nEste trabajo investigativo intenta estudiar el impacto de la migración venezolana en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Para ello, se ha considerado pertinente enfocarse en el aspecto socio-cultural de los migrantes venezolanos, poniendo énfasis en conocer si han transitado por los procesos de adaptación a través del uso contextual de varias teorías de asimilación. Una vez culminada con el proceso de recolección de los datos acerca de la migración venezolana, se pudo determinar que la gran mayoría de los migrantes venezolanos se han adaptado a las formas culturales de la ciudad. \n \nPalabras clave: Comportamiento informacional; esculturas; alfabetización informacional; Universidad Técnica de Manabí; biblioteca universitaria","PeriodicalId":261885,"journal":{"name":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Migración venezolana en Riobamba: proceso de asimilación y adaptación de los migrantes venezolanos a la ciudad de Riobamba, Ecuador\",\"authors\":\"Jony Michel Torres Candelejo, Christian Paúl Naranjo Navas\",\"doi\":\"10.33936/rehuso.v4i1.1631\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" \\nEste trabajo investigativo intenta estudiar el impacto de la migración venezolana en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Para ello, se ha considerado pertinente enfocarse en el aspecto socio-cultural de los migrantes venezolanos, poniendo énfasis en conocer si han transitado por los procesos de adaptación a través del uso contextual de varias teorías de asimilación. Una vez culminada con el proceso de recolección de los datos acerca de la migración venezolana, se pudo determinar que la gran mayoría de los migrantes venezolanos se han adaptado a las formas culturales de la ciudad. \\n \\nPalabras clave: Comportamiento informacional; esculturas; alfabetización informacional; Universidad Técnica de Manabí; biblioteca universitaria\",\"PeriodicalId\":261885,\"journal\":{\"name\":\"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-02-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i1.1631\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i1.1631","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Migración venezolana en Riobamba: proceso de asimilación y adaptación de los migrantes venezolanos a la ciudad de Riobamba, Ecuador
Este trabajo investigativo intenta estudiar el impacto de la migración venezolana en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Para ello, se ha considerado pertinente enfocarse en el aspecto socio-cultural de los migrantes venezolanos, poniendo énfasis en conocer si han transitado por los procesos de adaptación a través del uso contextual de varias teorías de asimilación. Una vez culminada con el proceso de recolección de los datos acerca de la migración venezolana, se pudo determinar que la gran mayoría de los migrantes venezolanos se han adaptado a las formas culturales de la ciudad.
Palabras clave: Comportamiento informacional; esculturas; alfabetización informacional; Universidad Técnica de Manabí; biblioteca universitaria