{"title":"学术背景下的请愿邮件宏观结构。西班牙-意大利对比分析","authors":"Pilar Robles Garrote","doi":"10.7764/onomazein.52.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como propósito identificar las características macroestructurales en correos electrónicos de petición de estudiantes universitarios a fin de determinar las analogías e identificar las divergencias en la interacción escrita en el ámbito académico español e italiano. Para ello, se aportan algunos datos empíricos de un estudio de carácter cualitativo y exploratorio que analiza un corpus de correos electrónicos de estudiantes universitarios españoles e italianos en los que los informantes realizan peticiones a sus profesores. Los resultados muestran que los correos electrónicos analizados presentan una disposición análoga en la que se respetan prácticamente todas las secciones principales del modelo macroestructural utilizado para el análisis. Sin embargo, se advierten algunas variaciones en los movimientos y submovimientos que reflejan las variaciones en el grado de distancia social en las relaciones de asimetría jerárquica entre los dos países y las diferencias culturales en cuanto al grado de formalidad en el registro lingüístico en ambos contextos académicos.","PeriodicalId":387207,"journal":{"name":"Onomázein Revista de lingüística filología y traducción","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Macroestructura de correos electrónicos de petición en el contexto académico. Análisis contrastivo español-italiano\",\"authors\":\"Pilar Robles Garrote\",\"doi\":\"10.7764/onomazein.52.09\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tiene como propósito identificar las características macroestructurales en correos electrónicos de petición de estudiantes universitarios a fin de determinar las analogías e identificar las divergencias en la interacción escrita en el ámbito académico español e italiano. Para ello, se aportan algunos datos empíricos de un estudio de carácter cualitativo y exploratorio que analiza un corpus de correos electrónicos de estudiantes universitarios españoles e italianos en los que los informantes realizan peticiones a sus profesores. Los resultados muestran que los correos electrónicos analizados presentan una disposición análoga en la que se respetan prácticamente todas las secciones principales del modelo macroestructural utilizado para el análisis. Sin embargo, se advierten algunas variaciones en los movimientos y submovimientos que reflejan las variaciones en el grado de distancia social en las relaciones de asimetría jerárquica entre los dos países y las diferencias culturales en cuanto al grado de formalidad en el registro lingüístico en ambos contextos académicos.\",\"PeriodicalId\":387207,\"journal\":{\"name\":\"Onomázein Revista de lingüística filología y traducción\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Onomázein Revista de lingüística filología y traducción\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/onomazein.52.09\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Onomázein Revista de lingüística filología y traducción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/onomazein.52.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Macroestructura de correos electrónicos de petición en el contexto académico. Análisis contrastivo español-italiano
El presente artículo tiene como propósito identificar las características macroestructurales en correos electrónicos de petición de estudiantes universitarios a fin de determinar las analogías e identificar las divergencias en la interacción escrita en el ámbito académico español e italiano. Para ello, se aportan algunos datos empíricos de un estudio de carácter cualitativo y exploratorio que analiza un corpus de correos electrónicos de estudiantes universitarios españoles e italianos en los que los informantes realizan peticiones a sus profesores. Los resultados muestran que los correos electrónicos analizados presentan una disposición análoga en la que se respetan prácticamente todas las secciones principales del modelo macroestructural utilizado para el análisis. Sin embargo, se advierten algunas variaciones en los movimientos y submovimientos que reflejan las variaciones en el grado de distancia social en las relaciones de asimetría jerárquica entre los dos países y las diferencias culturales en cuanto al grado de formalidad en el registro lingüístico en ambos contextos académicos.