{"title":"在渔业公司应用改善方法提高生产力","authors":"Zulema Veronica Diaz Gamez, Keyty Naomi Castillo Silva, Edgar Néstor Vilcarino Zelada","doi":"10.18050/ingnosis.v6i2.2076","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación estableció como objetivo general aplicar el método Kaizen para incrementar la productividad del proceso en la pesquera La Chimbotana S.A.C., Chimbote 2020. El estudio fue de tipo aplicada con un diseño de investigación pre-experimental de enfoque cuantitativo. Del mismo modo, la población estuvo conformada por la productividad del proceso de entero de anchoveta en salsa de tomate; mientras tanto, para la muestra, se consideró la productividad correspondiente a los meses de agosto a noviembre del año 2019 y 2020. Para hallar la problemática de la empresa, se emplearon como técnicas la observación y el análisis de data; así mismo, los instrumentos que se aplicaron fueron la curva 80-20, técnica de interrogatorio 5W-H, cursograma analítico del operario, esquema de distribución, diagrama bimanual y formatos de análisis de productividad. Se pudo corroborar como cuellos de botella los procesos de corte y eviscerado, y sellado, mediante el muestreo de trabajo; también, se logró la reducción de actividades que no agregan valor con una variación porcentual de -28.36%. De la misma manera, se alcanzó un incremento de la eficacia, productividad de materia prima y productividad de mano de obra con una variación porcentual de 8.43%, 19.44% y 21.14% respectivamente.","PeriodicalId":165540,"journal":{"name":"INGnosis Revista de Investigación Científica","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aplicación del Método Kaizen para incrementar la productividad en una empresa pesquera\",\"authors\":\"Zulema Veronica Diaz Gamez, Keyty Naomi Castillo Silva, Edgar Néstor Vilcarino Zelada\",\"doi\":\"10.18050/ingnosis.v6i2.2076\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo de investigación estableció como objetivo general aplicar el método Kaizen para incrementar la productividad del proceso en la pesquera La Chimbotana S.A.C., Chimbote 2020. El estudio fue de tipo aplicada con un diseño de investigación pre-experimental de enfoque cuantitativo. Del mismo modo, la población estuvo conformada por la productividad del proceso de entero de anchoveta en salsa de tomate; mientras tanto, para la muestra, se consideró la productividad correspondiente a los meses de agosto a noviembre del año 2019 y 2020. Para hallar la problemática de la empresa, se emplearon como técnicas la observación y el análisis de data; así mismo, los instrumentos que se aplicaron fueron la curva 80-20, técnica de interrogatorio 5W-H, cursograma analítico del operario, esquema de distribución, diagrama bimanual y formatos de análisis de productividad. Se pudo corroborar como cuellos de botella los procesos de corte y eviscerado, y sellado, mediante el muestreo de trabajo; también, se logró la reducción de actividades que no agregan valor con una variación porcentual de -28.36%. De la misma manera, se alcanzó un incremento de la eficacia, productividad de materia prima y productividad de mano de obra con una variación porcentual de 8.43%, 19.44% y 21.14% respectivamente.\",\"PeriodicalId\":165540,\"journal\":{\"name\":\"INGnosis Revista de Investigación Científica\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INGnosis Revista de Investigación Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18050/ingnosis.v6i2.2076\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INGnosis Revista de Investigación Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/ingnosis.v6i2.2076","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aplicación del Método Kaizen para incrementar la productividad en una empresa pesquera
El presente trabajo de investigación estableció como objetivo general aplicar el método Kaizen para incrementar la productividad del proceso en la pesquera La Chimbotana S.A.C., Chimbote 2020. El estudio fue de tipo aplicada con un diseño de investigación pre-experimental de enfoque cuantitativo. Del mismo modo, la población estuvo conformada por la productividad del proceso de entero de anchoveta en salsa de tomate; mientras tanto, para la muestra, se consideró la productividad correspondiente a los meses de agosto a noviembre del año 2019 y 2020. Para hallar la problemática de la empresa, se emplearon como técnicas la observación y el análisis de data; así mismo, los instrumentos que se aplicaron fueron la curva 80-20, técnica de interrogatorio 5W-H, cursograma analítico del operario, esquema de distribución, diagrama bimanual y formatos de análisis de productividad. Se pudo corroborar como cuellos de botella los procesos de corte y eviscerado, y sellado, mediante el muestreo de trabajo; también, se logró la reducción de actividades que no agregan valor con una variación porcentual de -28.36%. De la misma manera, se alcanzó un incremento de la eficacia, productividad de materia prima y productividad de mano de obra con una variación porcentual de 8.43%, 19.44% y 21.14% respectivamente.