{"title":"哥斯达黎加残疾、老年和死亡制度可持续性研究的技术审查","authors":"J. J. Víquez, Edgar A Robles","doi":"10.15517/RCE.V37I1.37756","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analizan algunas de las debilidades encontradas en el Estudio Actuarial del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), realizado por el equipo de la Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica (UCR). Se efectúa un análisis sobre la población económicamente activa (PEA) utilizada por ellos, y se demuestra que esta base poblacional se encuentra inicialmente subestimada, al tiempo en que se realiza una revisión del modelo, especificando algunas incoherencias demográficas que se derivan de la implementación errónea del diagrama de Lexis asociado. Posteriormente, se analizan los supuestos implícitos del modelo, los cuales afectan directamente los resultados del estudio, y se agregan posibles mejoras al modelo que devienen en un aumento de la exactitud y certeza de los resultados del informe actuarial. Como conclusión general, se estima que los resultados del estudio del IVM realizado por la UCR presentan sesgos que corresponden a un escenario pesimista.","PeriodicalId":362499,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Económicas","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Revisión técnica del Estudio de Sostenibilidad del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte Costarricense\",\"authors\":\"J. J. Víquez, Edgar A Robles\",\"doi\":\"10.15517/RCE.V37I1.37756\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se analizan algunas de las debilidades encontradas en el Estudio Actuarial del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), realizado por el equipo de la Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica (UCR). Se efectúa un análisis sobre la población económicamente activa (PEA) utilizada por ellos, y se demuestra que esta base poblacional se encuentra inicialmente subestimada, al tiempo en que se realiza una revisión del modelo, especificando algunas incoherencias demográficas que se derivan de la implementación errónea del diagrama de Lexis asociado. Posteriormente, se analizan los supuestos implícitos del modelo, los cuales afectan directamente los resultados del estudio, y se agregan posibles mejoras al modelo que devienen en un aumento de la exactitud y certeza de los resultados del informe actuarial. Como conclusión general, se estima que los resultados del estudio del IVM realizado por la UCR presentan sesgos que corresponden a un escenario pesimista.\",\"PeriodicalId\":362499,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Ciencias Económicas\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Ciencias Económicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/RCE.V37I1.37756\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ciencias Económicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/RCE.V37I1.37756","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Revisión técnica del Estudio de Sostenibilidad del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte Costarricense
En este artículo se analizan algunas de las debilidades encontradas en el Estudio Actuarial del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), realizado por el equipo de la Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica (UCR). Se efectúa un análisis sobre la población económicamente activa (PEA) utilizada por ellos, y se demuestra que esta base poblacional se encuentra inicialmente subestimada, al tiempo en que se realiza una revisión del modelo, especificando algunas incoherencias demográficas que se derivan de la implementación errónea del diagrama de Lexis asociado. Posteriormente, se analizan los supuestos implícitos del modelo, los cuales afectan directamente los resultados del estudio, y se agregan posibles mejoras al modelo que devienen en un aumento de la exactitud y certeza de los resultados del informe actuarial. Como conclusión general, se estima que los resultados del estudio del IVM realizado por la UCR presentan sesgos que corresponden a un escenario pesimista.