Flor Ángela Marulanda-Valencia, Diego Germán Arango Muñoz, Jonatahn Alexis Restrepo Montes
{"title":"Covid-19时期的战略管理:来自旅游部门——住宿分部门的观点","authors":"Flor Ángela Marulanda-Valencia, Diego Germán Arango Muñoz, Jonatahn Alexis Restrepo Montes","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.10376","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio tuvo como objetivo aplicar algunos de los planteamientos teóricos de la gestión estratégica al análisis de las medidas tomadas en establecimientos del subsector de alojamiento en Medellín ante el confinamiento y cierre de fronteras decretados para contener la pandemia del Covid-19. La información recolectada a partir de entrevistas con el personal directivo de establecimientos de alojamiento, el análisis de contenido de información publicada por entidades especializadas y la revisión de prensa permitieron realizar un diagnóstico de estos establecimientos en el momento más crítico, identificar estrategias de supervivencia y futuras perspectivas. Como resultado, los hoteles han disminuido drásticamente sus ingresos, lo que les ha dificultado el pago de sus gastos operacionales y obligaciones financieras. Sus directivos han tomado decisiones de reducción de costos que impactaron a sus stakeholders, y algunos establecimientos se adaptaron a los cambios del entorno a través de la modificación en los protocolos internos de prestación del servicio. Muchos establecimientos medianos y pequeños han cerrado operaciones, los formatos menos afectados han sido los que ofrecen largas estadías y algunas medidas gubernamentales han logrado mitigar los efectos negativos. El miedo o los deseos de vivir intensamente serán los sentimientos pospandemia en la población, que pueden salvar o acentuar la crisis.","PeriodicalId":284979,"journal":{"name":"Revista Universidad y Empresa","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La gestión estratégica en tiempos de Covid-19: una mirada desde el sector turístico - subsector de alojamiento\",\"authors\":\"Flor Ángela Marulanda-Valencia, Diego Germán Arango Muñoz, Jonatahn Alexis Restrepo Montes\",\"doi\":\"10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.10376\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio tuvo como objetivo aplicar algunos de los planteamientos teóricos de la gestión estratégica al análisis de las medidas tomadas en establecimientos del subsector de alojamiento en Medellín ante el confinamiento y cierre de fronteras decretados para contener la pandemia del Covid-19. La información recolectada a partir de entrevistas con el personal directivo de establecimientos de alojamiento, el análisis de contenido de información publicada por entidades especializadas y la revisión de prensa permitieron realizar un diagnóstico de estos establecimientos en el momento más crítico, identificar estrategias de supervivencia y futuras perspectivas. Como resultado, los hoteles han disminuido drásticamente sus ingresos, lo que les ha dificultado el pago de sus gastos operacionales y obligaciones financieras. Sus directivos han tomado decisiones de reducción de costos que impactaron a sus stakeholders, y algunos establecimientos se adaptaron a los cambios del entorno a través de la modificación en los protocolos internos de prestación del servicio. Muchos establecimientos medianos y pequeños han cerrado operaciones, los formatos menos afectados han sido los que ofrecen largas estadías y algunas medidas gubernamentales han logrado mitigar los efectos negativos. El miedo o los deseos de vivir intensamente serán los sentimientos pospandemia en la población, que pueden salvar o acentuar la crisis.\",\"PeriodicalId\":284979,\"journal\":{\"name\":\"Revista Universidad y Empresa\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Universidad y Empresa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.10376\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad y Empresa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.10376","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La gestión estratégica en tiempos de Covid-19: una mirada desde el sector turístico - subsector de alojamiento
Este estudio tuvo como objetivo aplicar algunos de los planteamientos teóricos de la gestión estratégica al análisis de las medidas tomadas en establecimientos del subsector de alojamiento en Medellín ante el confinamiento y cierre de fronteras decretados para contener la pandemia del Covid-19. La información recolectada a partir de entrevistas con el personal directivo de establecimientos de alojamiento, el análisis de contenido de información publicada por entidades especializadas y la revisión de prensa permitieron realizar un diagnóstico de estos establecimientos en el momento más crítico, identificar estrategias de supervivencia y futuras perspectivas. Como resultado, los hoteles han disminuido drásticamente sus ingresos, lo que les ha dificultado el pago de sus gastos operacionales y obligaciones financieras. Sus directivos han tomado decisiones de reducción de costos que impactaron a sus stakeholders, y algunos establecimientos se adaptaron a los cambios del entorno a través de la modificación en los protocolos internos de prestación del servicio. Muchos establecimientos medianos y pequeños han cerrado operaciones, los formatos menos afectados han sido los que ofrecen largas estadías y algunas medidas gubernamentales han logrado mitigar los efectos negativos. El miedo o los deseos de vivir intensamente serán los sentimientos pospandemia en la población, que pueden salvar o acentuar la crisis.