麻疯树果实壳的化学特性

Rosa María Rodríguez-Calle, J. Suárez-Hernández, Jesús Manuel Iglesias-Gómez, Gabriela Rodríguez-Licea
{"title":"麻疯树果实壳的化学特性","authors":"Rosa María Rodríguez-Calle, J. Suárez-Hernández, Jesús Manuel Iglesias-Gómez, Gabriela Rodríguez-Licea","doi":"10.28940/terra.v40i0.958","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Jatropha curcas L. posee un potencial, que radica en su alto contenido de aceite para la producción de biodiésel. Para extraer el aceite de J. curcas es necesario descortezar las semillas y como este coproducto representa el 2.0% del peso total, resulta importante buscar opciones para su utilización. El paso previo a cualquier acción en este sentido es conocer sus valores bromatológicos y la presencia de compuestos fenólicos totales. Durante un período de dos años (2017-2018) en la estación experimental de pastos y forrajes Indio Hatuey se realizó un estudio sobre la determinación de la composición química de la cáscara del fruto de J. curcas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la composición química de la cáscara del fruto de J. curcas. Las muestras se obtuvieron al azar de una plantación con más de dos años de establecidas a partir de frutos maduros deshidratados al sol. Los valores obtenidos fueron, en porcentaje, humedad 12.35; cenizas 5.48; proteína bruta 3.71; f ibra bruta 77.17; celulosa 33.71; hemicelulosa 9.65; holocelulosa 43.36; lignina 47.53; extractivos 5.55; Na 0.78; K 4.51; Ca 0.59; Si 0.08; S 0.03; P 0.72 y compuestos fenólicos totales 1.89. Los resultados señalan a los componentes f ibrosos como predominantes, los contenidos de minerales aceptables y los aportes de proteína bruta discretos. La alta composición fenólica sugirió la necesidad de profundizar, desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, en los elementos orgánicos que la componen y determinar si hay presencia de ésteres de forbol.","PeriodicalId":403065,"journal":{"name":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización química de la cáscara del fruto de Jatropha curcas\",\"authors\":\"Rosa María Rodríguez-Calle, J. Suárez-Hernández, Jesús Manuel Iglesias-Gómez, Gabriela Rodríguez-Licea\",\"doi\":\"10.28940/terra.v40i0.958\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Jatropha curcas L. posee un potencial, que radica en su alto contenido de aceite para la producción de biodiésel. Para extraer el aceite de J. curcas es necesario descortezar las semillas y como este coproducto representa el 2.0% del peso total, resulta importante buscar opciones para su utilización. El paso previo a cualquier acción en este sentido es conocer sus valores bromatológicos y la presencia de compuestos fenólicos totales. Durante un período de dos años (2017-2018) en la estación experimental de pastos y forrajes Indio Hatuey se realizó un estudio sobre la determinación de la composición química de la cáscara del fruto de J. curcas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la composición química de la cáscara del fruto de J. curcas. Las muestras se obtuvieron al azar de una plantación con más de dos años de establecidas a partir de frutos maduros deshidratados al sol. Los valores obtenidos fueron, en porcentaje, humedad 12.35; cenizas 5.48; proteína bruta 3.71; f ibra bruta 77.17; celulosa 33.71; hemicelulosa 9.65; holocelulosa 43.36; lignina 47.53; extractivos 5.55; Na 0.78; K 4.51; Ca 0.59; Si 0.08; S 0.03; P 0.72 y compuestos fenólicos totales 1.89. Los resultados señalan a los componentes f ibrosos como predominantes, los contenidos de minerales aceptables y los aportes de proteína bruta discretos. La alta composición fenólica sugirió la necesidad de profundizar, desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, en los elementos orgánicos que la componen y determinar si hay presencia de ésteres de forbol.\",\"PeriodicalId\":403065,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.958\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.958","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

麻疯树具有生产生物柴油的高含油量的潜力。为了提取麻豆油,必须去皮种子,由于这种副产物占总重量的2.0%,因此寻找使用麻豆油的选择是很重要的。在这方面采取任何行动之前的步骤是知道它们的溴学值和总酚类化合物的存在。为期两年(2017-2018年),在印度哈图伊牧草和饲料实验站进行了测定麻瓜果实果皮化学成分的研究。本研究的目的是对麻瓜果实壳的化学成分进行表征。本研究的目的是评估在巴西亚马逊州的一个种植园中,在阳光下干燥两年以上的成熟果实,获得的水分百分比为12.35;5.48骨灰;粗蛋白质3.71;总资产77.17;纤维素33.71;半纤维素9.65;holocelulosa 43.36;lignina 47.53;extractivos 5.55;Na 0.78;K 4.51;Ca 0.59;如果0.08;S 0.03;P 0.72,总酚类化合物1.89。在本研究中,我们评估了不同的蛋白质来源,并确定了不同的蛋白质来源。在本研究中,我们分析了该植物的酚类成分,并对其有机成分进行了定性和定量分析,以确定其是否存在福波酯。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Caracterización química de la cáscara del fruto de Jatropha curcas
Jatropha curcas L. posee un potencial, que radica en su alto contenido de aceite para la producción de biodiésel. Para extraer el aceite de J. curcas es necesario descortezar las semillas y como este coproducto representa el 2.0% del peso total, resulta importante buscar opciones para su utilización. El paso previo a cualquier acción en este sentido es conocer sus valores bromatológicos y la presencia de compuestos fenólicos totales. Durante un período de dos años (2017-2018) en la estación experimental de pastos y forrajes Indio Hatuey se realizó un estudio sobre la determinación de la composición química de la cáscara del fruto de J. curcas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la composición química de la cáscara del fruto de J. curcas. Las muestras se obtuvieron al azar de una plantación con más de dos años de establecidas a partir de frutos maduros deshidratados al sol. Los valores obtenidos fueron, en porcentaje, humedad 12.35; cenizas 5.48; proteína bruta 3.71; f ibra bruta 77.17; celulosa 33.71; hemicelulosa 9.65; holocelulosa 43.36; lignina 47.53; extractivos 5.55; Na 0.78; K 4.51; Ca 0.59; Si 0.08; S 0.03; P 0.72 y compuestos fenólicos totales 1.89. Los resultados señalan a los componentes f ibrosos como predominantes, los contenidos de minerales aceptables y los aportes de proteína bruta discretos. La alta composición fenólica sugirió la necesidad de profundizar, desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, en los elementos orgánicos que la componen y determinar si hay presencia de ésteres de forbol.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信