新生儿死亡前的护理经验:现象学视角

María Cárdenas de Fernández, Fátima Rojas, Rosa Reina Caballero, Anika Remuzgo Artezano, Gladys Jiménez Rodríguez
{"title":"新生儿死亡前的护理经验:现象学视角","authors":"María Cárdenas de Fernández, Fátima Rojas, Rosa Reina Caballero, Anika Remuzgo Artezano, Gladys Jiménez Rodríguez","doi":"10.21679/ARC.V5I2.116","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La muerte es una situación universal que todos los seres humanos vivimos a lo largo de nuestra vida. Es difícil de tratar y más afrontar la pérdida de un neonato. Esta situación muchas veces a la enfermera le hace tener sentimientos de culpa, de haber fallado. Abordar la muerte neonatal es una tarea delicada, lograr que el familiar exprese sus emociones, que drene su tristeza es muy difícil y más cuando está sumergido en su dolor. Dicha experiencia no deja indiferente a las enfermeras, que no saben cómo comportarse, ni cómo acompañar y cuidar a una mujer y a su pareja cuando han sufrido una pérdida. El objetivo es interpretar los significados de la experiencia vivida por los profesionales de enfermería en situaciones de muerte neonatal. Esta investigación tiene un abordaje fenomenológico hermenéutico, su paradigma es cualitativo. Para el análisis de los datos se utilizó las etapas de Herbert Spiegelberg. El estudio se realizó en el Hospital Universitario Ángel Larralde de Valencia, Estado Carabobo, Venezuela, en el Servicio de Neonatología. Se contó con tres profesionales de enfermería y dos madres que perdieron a su hijo, se realizó entrevista a profundidad, obteniendo categorías y subcategorías para posterior teorización. Como conclusión se obtiene que el profesional de enfermería necesita ser preparado ante situaciones de muerte y es por ello que cada momento del cuidado es único, y de la forma en que los mismos sean brindados así serán reflejados en el paciente y familia por muy dolorosa que esta sea.","PeriodicalId":142189,"journal":{"name":"Revista Científica Ágora","volume":"474 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Experiencias de enfermería ante la muerte neonatal: Una mirada fenomenológica\",\"authors\":\"María Cárdenas de Fernández, Fátima Rojas, Rosa Reina Caballero, Anika Remuzgo Artezano, Gladys Jiménez Rodríguez\",\"doi\":\"10.21679/ARC.V5I2.116\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La muerte es una situación universal que todos los seres humanos vivimos a lo largo de nuestra vida. Es difícil de tratar y más afrontar la pérdida de un neonato. Esta situación muchas veces a la enfermera le hace tener sentimientos de culpa, de haber fallado. Abordar la muerte neonatal es una tarea delicada, lograr que el familiar exprese sus emociones, que drene su tristeza es muy difícil y más cuando está sumergido en su dolor. Dicha experiencia no deja indiferente a las enfermeras, que no saben cómo comportarse, ni cómo acompañar y cuidar a una mujer y a su pareja cuando han sufrido una pérdida. El objetivo es interpretar los significados de la experiencia vivida por los profesionales de enfermería en situaciones de muerte neonatal. Esta investigación tiene un abordaje fenomenológico hermenéutico, su paradigma es cualitativo. Para el análisis de los datos se utilizó las etapas de Herbert Spiegelberg. El estudio se realizó en el Hospital Universitario Ángel Larralde de Valencia, Estado Carabobo, Venezuela, en el Servicio de Neonatología. Se contó con tres profesionales de enfermería y dos madres que perdieron a su hijo, se realizó entrevista a profundidad, obteniendo categorías y subcategorías para posterior teorización. Como conclusión se obtiene que el profesional de enfermería necesita ser preparado ante situaciones de muerte y es por ello que cada momento del cuidado es único, y de la forma en que los mismos sean brindados así serán reflejados en el paciente y familia por muy dolorosa que esta sea.\",\"PeriodicalId\":142189,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Ágora\",\"volume\":\"474 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Ágora\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21679/ARC.V5I2.116\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Ágora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21679/ARC.V5I2.116","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

死亡是一个普遍的情况,所有人在我们的一生中都经历过。新生儿的损失很难治疗,更难以面对。这种情况往往会让护士对失败感到内疚。处理新生儿死亡是一项微妙的任务,让亲属表达他们的情绪,排出他们的悲伤是非常困难的,当他们沉浸在悲伤中时更是如此。这种经历并没有让护士无动于衷,他们不知道如何表现,也不知道如何陪伴和照顾遭受损失的女性和她的伴侣。本文的目的是解释护理专业人员在新生儿死亡情况下的经验的意义。本研究采用解释学现象学方法,其范式是定性的。本研究采用赫伯特·斯皮尔伯格(Herbert Spiegelberg)的阶段进行数据分析。这项研究是在委内瑞拉卡拉波波州瓦伦西亚的安吉拉尔德大学医院新生儿科进行的。本研究的目的是确定一种方法,在这种方法中,护理专业人员和失去孩子的母亲之间的关系是如何被理解的。总之得到专业护理人员需要制定情况下死亡,因此每一刻的小心是独特的,提供的方式,使自己和因此将反映在病人和家人非常痛苦,这成为。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Experiencias de enfermería ante la muerte neonatal: Una mirada fenomenológica
La muerte es una situación universal que todos los seres humanos vivimos a lo largo de nuestra vida. Es difícil de tratar y más afrontar la pérdida de un neonato. Esta situación muchas veces a la enfermera le hace tener sentimientos de culpa, de haber fallado. Abordar la muerte neonatal es una tarea delicada, lograr que el familiar exprese sus emociones, que drene su tristeza es muy difícil y más cuando está sumergido en su dolor. Dicha experiencia no deja indiferente a las enfermeras, que no saben cómo comportarse, ni cómo acompañar y cuidar a una mujer y a su pareja cuando han sufrido una pérdida. El objetivo es interpretar los significados de la experiencia vivida por los profesionales de enfermería en situaciones de muerte neonatal. Esta investigación tiene un abordaje fenomenológico hermenéutico, su paradigma es cualitativo. Para el análisis de los datos se utilizó las etapas de Herbert Spiegelberg. El estudio se realizó en el Hospital Universitario Ángel Larralde de Valencia, Estado Carabobo, Venezuela, en el Servicio de Neonatología. Se contó con tres profesionales de enfermería y dos madres que perdieron a su hijo, se realizó entrevista a profundidad, obteniendo categorías y subcategorías para posterior teorización. Como conclusión se obtiene que el profesional de enfermería necesita ser preparado ante situaciones de muerte y es por ello que cada momento del cuidado es único, y de la forma en que los mismos sean brindados así serán reflejados en el paciente y familia por muy dolorosa que esta sea.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信