从隐形到颠覆:鲁道夫·沃尔什《脚注》中的译者笔记

Esther Gimeno Ugalde
{"title":"从隐形到颠覆:鲁道夫·沃尔什《脚注》中的译者笔记","authors":"Esther Gimeno Ugalde","doi":"10.5565/rev/quaderns.105","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo sostiene que «Nota al pie» de Rodolfo Walsh, ejemplo precursor de la llamada «transficción», puede interpretarse como una forma de resistencia a la noción de la traducción como actividad literaria secundaria o «de segunda clase», a la vez que invita a repensar la posición marginal del traductor en favor de su papel activo como agente del proceso creativo de escritura. Mediante el uso subversivo de la nota al pie, el traductor-narrador de este cuento se apropia de la autoridad discursiva para poner en cuestionamiento la tradicional lógica jerárquica entre «texto principal» y «margen inferior». Aunque lo haga de forma póstuma, el protagonista del relato consigue su ansiada visibilidad, demostrando que la traducción es también una forma de (re)escritura, pues no en vano su nota es clave para realizar una lectura «completa», no parcial, de la ficción que el lector tiene entre sus manos, forzándole a una lectura a contrapelo del supuesto «texto principal».","PeriodicalId":272025,"journal":{"name":"Quaderns. Revista de traducció","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"De la invisibilidad a la subversión: la nota del traductor en «Nota al pie», de Rodolfo Walsh\",\"authors\":\"Esther Gimeno Ugalde\",\"doi\":\"10.5565/rev/quaderns.105\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este ensayo sostiene que «Nota al pie» de Rodolfo Walsh, ejemplo precursor de la llamada «transficción», puede interpretarse como una forma de resistencia a la noción de la traducción como actividad literaria secundaria o «de segunda clase», a la vez que invita a repensar la posición marginal del traductor en favor de su papel activo como agente del proceso creativo de escritura. Mediante el uso subversivo de la nota al pie, el traductor-narrador de este cuento se apropia de la autoridad discursiva para poner en cuestionamiento la tradicional lógica jerárquica entre «texto principal» y «margen inferior». Aunque lo haga de forma póstuma, el protagonista del relato consigue su ansiada visibilidad, demostrando que la traducción es también una forma de (re)escritura, pues no en vano su nota es clave para realizar una lectura «completa», no parcial, de la ficción que el lector tiene entre sus manos, forzándole a una lectura a contrapelo del supuesto «texto principal».\",\"PeriodicalId\":272025,\"journal\":{\"name\":\"Quaderns. Revista de traducció\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Quaderns. Revista de traducció\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/quaderns.105\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quaderns. Revista de traducció","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/quaderns.105","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文认为,«»的注脚鲁道夫·沃尔什,如所谓的«先兆transficción»,可以解释为一种抵抗高中文学翻译活动的概念或二等«»,同时邀请考虑边际地位的翻译进程有利于其积极作用作为创意写作。通过颠覆性地使用脚注,这个故事的译者/叙述者利用话语的权威来质疑“主文本”和“下边缘”之间的传统等级逻辑。虽然追授地这样做,他自己的故事的主角,知名度,证明翻译也是一种写作(re),因为如果没有徒劳的注意是关键部分进行完整阅读«»,不,小说的读者有笨拙的手指间溜走,迫使那一个阅读的«»的主要案文。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
De la invisibilidad a la subversión: la nota del traductor en «Nota al pie», de Rodolfo Walsh
Este ensayo sostiene que «Nota al pie» de Rodolfo Walsh, ejemplo precursor de la llamada «transficción», puede interpretarse como una forma de resistencia a la noción de la traducción como actividad literaria secundaria o «de segunda clase», a la vez que invita a repensar la posición marginal del traductor en favor de su papel activo como agente del proceso creativo de escritura. Mediante el uso subversivo de la nota al pie, el traductor-narrador de este cuento se apropia de la autoridad discursiva para poner en cuestionamiento la tradicional lógica jerárquica entre «texto principal» y «margen inferior». Aunque lo haga de forma póstuma, el protagonista del relato consigue su ansiada visibilidad, demostrando que la traducción es también una forma de (re)escritura, pues no en vano su nota es clave para realizar una lectura «completa», no parcial, de la ficción que el lector tiene entre sus manos, forzándole a una lectura a contrapelo del supuesto «texto principal».
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信