基于美好生活的新COVID-19大流行后福利制度的财政政策

Santiago García Álvarez
{"title":"基于美好生活的新COVID-19大流行后福利制度的财政政策","authors":"Santiago García Álvarez","doi":"10.7203/irep.5.1.26975","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los grandes impactos provenientes de la pandemia sanitaria del COVID- 19 mostraron los límites economicistas e instrumentalistas de la política fiscal, que fue desbordada por la crisis disruptiva en todos los países del mundo; además, se presentan grandes retos para enfrentar el cambio climático. En tal contexto, este trabajo tiene como principal objetivo analizar y proponer un conjunto de principios e instrumentos que deberían caracterizar a la política fiscal para alcanzar un nuevo régimen de bienestar denominado Buen Vivir, que a su vez comprende tres elementos fundamentales: i) sostenibilidad biocéntrica, ii) equidad social y, iii) satisfacción personal. La metodología utilizada es básicamente de revisión bibliográfica bajo la técnica de referencias cruzadas, sobre los conceptos de régimen de bienestar y Buen Vivir. Se pasa revista a los principales planteamientos fiscales provenientes tanto del nuevo consenso macroeconómico, así como de la llamada macroeconomía para el desarrollo y la política fiscal contra-cíclica de la CEPAL. Se concluye que la política fiscal para el Buen Vivir cambia la visión fiscal instrumentalista y la relaciona con una visión amplia e integrada en los ámbitos sociales, económicos y ambientales, pero sin dejar de lado los criterios de sostenibilidad de los procesos a través de generación de ingresos y financiamiento adecuados, por tanto, tendría un nivel superior a los planteamientos del mainstream y del neoestructuralismo latinoamericano","PeriodicalId":314157,"journal":{"name":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Política fiscal para un nuevo régimen de bienestar post pandemia COVID-19 basado en Buen Vivir\",\"authors\":\"Santiago García Álvarez\",\"doi\":\"10.7203/irep.5.1.26975\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los grandes impactos provenientes de la pandemia sanitaria del COVID- 19 mostraron los límites economicistas e instrumentalistas de la política fiscal, que fue desbordada por la crisis disruptiva en todos los países del mundo; además, se presentan grandes retos para enfrentar el cambio climático. En tal contexto, este trabajo tiene como principal objetivo analizar y proponer un conjunto de principios e instrumentos que deberían caracterizar a la política fiscal para alcanzar un nuevo régimen de bienestar denominado Buen Vivir, que a su vez comprende tres elementos fundamentales: i) sostenibilidad biocéntrica, ii) equidad social y, iii) satisfacción personal. La metodología utilizada es básicamente de revisión bibliográfica bajo la técnica de referencias cruzadas, sobre los conceptos de régimen de bienestar y Buen Vivir. Se pasa revista a los principales planteamientos fiscales provenientes tanto del nuevo consenso macroeconómico, así como de la llamada macroeconomía para el desarrollo y la política fiscal contra-cíclica de la CEPAL. Se concluye que la política fiscal para el Buen Vivir cambia la visión fiscal instrumentalista y la relaciona con una visión amplia e integrada en los ámbitos sociales, económicos y ambientales, pero sin dejar de lado los criterios de sostenibilidad de los procesos a través de generación de ingresos y financiamiento adecuados, por tanto, tendría un nivel superior a los planteamientos del mainstream y del neoestructuralismo latinoamericano\",\"PeriodicalId\":314157,\"journal\":{\"name\":\"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/irep.5.1.26975\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/irep.5.1.26975","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

COVID- 19大流行带来的巨大影响显示了财政政策的经济主义和工具主义局限性,世界各国的破坏性危机已使财政政策超载;此外,应对气候变化也面临着重大挑战。在这种情况下,这项工作的主要目的是分析并提出一套原则和工具应该把财政政策实现一项新的福利制度称为过上美好的生活,反过来包含三个基本要素:㈠biocéntrica;(二)社会公正和可持续性;(三)人员满意度。所使用的方法基本上是在交叉参考技术下对福利制度和良好生活概念的文献综述。本文从宏观经济共识和所谓的发展宏观经济学以及拉加经委会反周期财政政策中提出的主要财政方法进行了审查。良好生活总结说,财政政策改变视觉位器乐演奏家和检察官与一个整体和综合的概念,社会、经济和环境领域,但贮进程的可持续性标准通过创收和充足的资金,因此才有更高水平的拉美neoestructuralismo mainstream和做法
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Política fiscal para un nuevo régimen de bienestar post pandemia COVID-19 basado en Buen Vivir
Los grandes impactos provenientes de la pandemia sanitaria del COVID- 19 mostraron los límites economicistas e instrumentalistas de la política fiscal, que fue desbordada por la crisis disruptiva en todos los países del mundo; además, se presentan grandes retos para enfrentar el cambio climático. En tal contexto, este trabajo tiene como principal objetivo analizar y proponer un conjunto de principios e instrumentos que deberían caracterizar a la política fiscal para alcanzar un nuevo régimen de bienestar denominado Buen Vivir, que a su vez comprende tres elementos fundamentales: i) sostenibilidad biocéntrica, ii) equidad social y, iii) satisfacción personal. La metodología utilizada es básicamente de revisión bibliográfica bajo la técnica de referencias cruzadas, sobre los conceptos de régimen de bienestar y Buen Vivir. Se pasa revista a los principales planteamientos fiscales provenientes tanto del nuevo consenso macroeconómico, así como de la llamada macroeconomía para el desarrollo y la política fiscal contra-cíclica de la CEPAL. Se concluye que la política fiscal para el Buen Vivir cambia la visión fiscal instrumentalista y la relaciona con una visión amplia e integrada en los ámbitos sociales, económicos y ambientales, pero sin dejar de lado los criterios de sostenibilidad de los procesos a través de generación de ingresos y financiamiento adecuados, por tanto, tendría un nivel superior a los planteamientos del mainstream y del neoestructuralismo latinoamericano
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信