{"title":"学生罢工作为平面设计教学中的批判性教学实践","authors":"E. A. Souza, Paulo Carneiro Cunha Filho","doi":"10.7764/disena.21.article.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo relata y analiza la experiencia de los estudiantes de Diseño Gráfico para las Artes Industriales que planifican y realizan de forma autónoma un evento (denominado préocupe) utilizando métodos de investigación-acción para abordar dos asuntos: la fragmentación del alumnado y el sentimiento de inadecuación. Enmarcando los conceptos de “trabajo” y “conciencia crítica” de Vieira Pinto, esta investigación confirmó que la realidad existencial de los estudiantes es afín a la de las clases trabajadoras: ambos grupos trabajan para otros cuando realizan sus actividades habituales. El artículo presenta las declaraciones de los alumnos, tal como fueron recogidas en una entrevista colectiva, para demostrar que el préocupe instanciaba la esencia pedagógica de la huelga: desarrollar la conciencia crítica de clase. Este trabajo se relaciona con otras iniciativas que desafían la propagación de la educación neoliberal en todo el mundo y es una contribución significativa a las prácticas de pedagogía crítica en la enseñanza del diseño, con relatos de estudiantes que desarrollan tanto las habilidades operativas del diseño gráfico como la conciencia crítica de forma autónoma.","PeriodicalId":270818,"journal":{"name":"Revista Diseña","volume":"500 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La huelga de estudiantes como práctica pedagógica crítica en la enseñanza del diseño gráfico\",\"authors\":\"E. A. Souza, Paulo Carneiro Cunha Filho\",\"doi\":\"10.7764/disena.21.article.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo relata y analiza la experiencia de los estudiantes de Diseño Gráfico para las Artes Industriales que planifican y realizan de forma autónoma un evento (denominado préocupe) utilizando métodos de investigación-acción para abordar dos asuntos: la fragmentación del alumnado y el sentimiento de inadecuación. Enmarcando los conceptos de “trabajo” y “conciencia crítica” de Vieira Pinto, esta investigación confirmó que la realidad existencial de los estudiantes es afín a la de las clases trabajadoras: ambos grupos trabajan para otros cuando realizan sus actividades habituales. El artículo presenta las declaraciones de los alumnos, tal como fueron recogidas en una entrevista colectiva, para demostrar que el préocupe instanciaba la esencia pedagógica de la huelga: desarrollar la conciencia crítica de clase. Este trabajo se relaciona con otras iniciativas que desafían la propagación de la educación neoliberal en todo el mundo y es una contribución significativa a las prácticas de pedagogía crítica en la enseñanza del diseño, con relatos de estudiantes que desarrollan tanto las habilidades operativas del diseño gráfico como la conciencia crítica de forma autónoma.\",\"PeriodicalId\":270818,\"journal\":{\"name\":\"Revista Diseña\",\"volume\":\"500 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Diseña\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/disena.21.article.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Diseña","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/disena.21.article.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La huelga de estudiantes como práctica pedagógica crítica en la enseñanza del diseño gráfico
Este artículo relata y analiza la experiencia de los estudiantes de Diseño Gráfico para las Artes Industriales que planifican y realizan de forma autónoma un evento (denominado préocupe) utilizando métodos de investigación-acción para abordar dos asuntos: la fragmentación del alumnado y el sentimiento de inadecuación. Enmarcando los conceptos de “trabajo” y “conciencia crítica” de Vieira Pinto, esta investigación confirmó que la realidad existencial de los estudiantes es afín a la de las clases trabajadoras: ambos grupos trabajan para otros cuando realizan sus actividades habituales. El artículo presenta las declaraciones de los alumnos, tal como fueron recogidas en una entrevista colectiva, para demostrar que el préocupe instanciaba la esencia pedagógica de la huelga: desarrollar la conciencia crítica de clase. Este trabajo se relaciona con otras iniciativas que desafían la propagación de la educación neoliberal en todo el mundo y es una contribución significativa a las prácticas de pedagogía crítica en la enseñanza del diseño, con relatos de estudiantes que desarrollan tanto las habilidades operativas del diseño gráfico como la conciencia crítica de forma autónoma.