{"title":"对海图和波尔图的考虑。连接interdisciplinares","authors":"Giovanni Patriarca","doi":"10.29344/07194145.46.3242","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre el siglo XIII y XIV la difusión más amplia de los conocimientos matemáticos se expande sectorialmente a la “clase media” de los artífices (artesanos, escultores, pintores, arquitectos, carpinteros) según sus exigencias peculiares. En este marco se institucionaliza una formación práctica, que encuentra en los maestros de ábaco en Italia una expresión muy concreta. En este artículo, sustentado en importantes fuentes primarias, proponemos considerar la formación de los cartógrafos y de los “maestros portulanos” en este vibrante contexto cultural como un camino de unión entre las antiguas tradiciones de la navegación y las nuevas técnicas con sus costumbres normativas y comerciales.","PeriodicalId":109497,"journal":{"name":"Revista de Historia y Geografía","volume":"142 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Consideraciones sobre las cartas náuticas y los portulanos. Conexiones interdisciplinares\",\"authors\":\"Giovanni Patriarca\",\"doi\":\"10.29344/07194145.46.3242\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Entre el siglo XIII y XIV la difusión más amplia de los conocimientos matemáticos se expande sectorialmente a la “clase media” de los artífices (artesanos, escultores, pintores, arquitectos, carpinteros) según sus exigencias peculiares. En este marco se institucionaliza una formación práctica, que encuentra en los maestros de ábaco en Italia una expresión muy concreta. En este artículo, sustentado en importantes fuentes primarias, proponemos considerar la formación de los cartógrafos y de los “maestros portulanos” en este vibrante contexto cultural como un camino de unión entre las antiguas tradiciones de la navegación y las nuevas técnicas con sus costumbres normativas y comerciales.\",\"PeriodicalId\":109497,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Historia y Geografía\",\"volume\":\"142 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Historia y Geografía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/07194145.46.3242\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Historia y Geografía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07194145.46.3242","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Consideraciones sobre las cartas náuticas y los portulanos. Conexiones interdisciplinares
Entre el siglo XIII y XIV la difusión más amplia de los conocimientos matemáticos se expande sectorialmente a la “clase media” de los artífices (artesanos, escultores, pintores, arquitectos, carpinteros) según sus exigencias peculiares. En este marco se institucionaliza una formación práctica, que encuentra en los maestros de ábaco en Italia una expresión muy concreta. En este artículo, sustentado en importantes fuentes primarias, proponemos considerar la formación de los cartógrafos y de los “maestros portulanos” en este vibrante contexto cultural como un camino de unión entre las antiguas tradiciones de la navegación y las nuevas técnicas con sus costumbres normativas y comerciales.