青少年的Onicofagia:口腔问题的风险

Lineth Katherine Rojas Reque, Monica Muriel Jaldin, Patricia Leaño Duran, Jorge Alejandro Rios Vargas, Frank Mario Vargas Vilte
{"title":"青少年的Onicofagia:口腔问题的风险","authors":"Lineth Katherine Rojas Reque, Monica Muriel Jaldin, Patricia Leaño Duran, Jorge Alejandro Rios Vargas, Frank Mario Vargas Vilte","doi":"10.36716/unitepc.v1i2.139","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La Onicofagia es la costumbre compulsiva de morderse las uñas, conducta muy frecuente, sobre todo en niños, niñas, adolescentes y jóvenes; la cual está asociada a factores como la ansiedad, suele ser algo temporal y su condición como conducta patológica depende de la frecuencia, la intensidad y la duración de la misma; además esta patología común está relacionada con problemas principalmente en la cavidad oral, por tanto, el objetivo fue establecer características referentes a onicofagia en adolescentes del municipio de Sipe Sipe. Metodología: El trabajo de investigación es cuantitativo, los diseños de investigación fueron descriptivo, de cohorte transversal y prospectivo; la muestra fueron 267 adolescentes, la técnica utilizada fue la encuesta. Resultados: La prevalencia de onicofagia es 58 %, siendo más prevalente en la adolescencia tardía y en el sexo femenino reportándose 54 % y los principales factores generadores reportados son 10,5 % debido a problemas familiares, el 18 % por sobrecarga de tareas y periodos de exámenes; el 11,2 % falta de actividades e inquietud. Discusión: Por tanto, respecto a estudios con otros países la prevalencia es alta, mientras que con el reportado con un departamento de Bolivia con similares características es inferior, además es importante considerar y desarrollar estudios que abarquen propiamente patologías odontológicas y onicofagia como ser maloclusiones y también problemas relacionados con parasitosis. Sin embargo, prevenir esta patología es necesario y así evitar otros problemas asociados que afectan a los adolescentes en su crecimiento y desarrollo.","PeriodicalId":229434,"journal":{"name":"Revista Científica de Odontología UNITEPC","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Onicofagia en la población adolescente: Riesgo de problemas bucales\",\"authors\":\"Lineth Katherine Rojas Reque, Monica Muriel Jaldin, Patricia Leaño Duran, Jorge Alejandro Rios Vargas, Frank Mario Vargas Vilte\",\"doi\":\"10.36716/unitepc.v1i2.139\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La Onicofagia es la costumbre compulsiva de morderse las uñas, conducta muy frecuente, sobre todo en niños, niñas, adolescentes y jóvenes; la cual está asociada a factores como la ansiedad, suele ser algo temporal y su condición como conducta patológica depende de la frecuencia, la intensidad y la duración de la misma; además esta patología común está relacionada con problemas principalmente en la cavidad oral, por tanto, el objetivo fue establecer características referentes a onicofagia en adolescentes del municipio de Sipe Sipe. Metodología: El trabajo de investigación es cuantitativo, los diseños de investigación fueron descriptivo, de cohorte transversal y prospectivo; la muestra fueron 267 adolescentes, la técnica utilizada fue la encuesta. Resultados: La prevalencia de onicofagia es 58 %, siendo más prevalente en la adolescencia tardía y en el sexo femenino reportándose 54 % y los principales factores generadores reportados son 10,5 % debido a problemas familiares, el 18 % por sobrecarga de tareas y periodos de exámenes; el 11,2 % falta de actividades e inquietud. Discusión: Por tanto, respecto a estudios con otros países la prevalencia es alta, mientras que con el reportado con un departamento de Bolivia con similares características es inferior, además es importante considerar y desarrollar estudios que abarquen propiamente patologías odontológicas y onicofagia como ser maloclusiones y también problemas relacionados con parasitosis. Sin embargo, prevenir esta patología es necesario y así evitar otros problemas asociados que afectan a los adolescentes en su crecimiento y desarrollo.\",\"PeriodicalId\":229434,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de Odontología UNITEPC\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de Odontología UNITEPC\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36716/unitepc.v1i2.139\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Odontología UNITEPC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36716/unitepc.v1i2.139","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:Onicofagia是一种强迫性咬指甲的习惯,非常常见的行为,尤其是在男孩、女孩、青少年和年轻人中;与焦虑等因素有关的,通常是暂时的,其病理行为的状况取决于其频率、强度和持续时间;此外,这种常见的病理主要与口腔问题有关,因此,目的是确定Sipe Sipe市青少年onicofagia的特征。方法:研究工作是定量的,研究设计是描述性的,横断面队列和前瞻性的;本研究的目的是确定青少年的心理健康状况。结果:onicofagia患病率是58 %,而且普遍在青春期晚期女性报到54 %的主要因素和发电机被10.5 由于家庭问题,18 %工作队和考试时期附加费;11.2 %缺乏活动和关切。讨论:因此,流行方面与其他国家研究是高,而类似报道与玻利维亚部特征是劣质的,此外,这是重要的考虑和发展研究涵盖本身疾病的治疗手段和onicofagia像maloclusiones与寄生虫有关的问题。然而,预防这种病理是必要的,从而避免其他相关问题,影响青少年的成长和发展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Onicofagia en la población adolescente: Riesgo de problemas bucales
Introducción: La Onicofagia es la costumbre compulsiva de morderse las uñas, conducta muy frecuente, sobre todo en niños, niñas, adolescentes y jóvenes; la cual está asociada a factores como la ansiedad, suele ser algo temporal y su condición como conducta patológica depende de la frecuencia, la intensidad y la duración de la misma; además esta patología común está relacionada con problemas principalmente en la cavidad oral, por tanto, el objetivo fue establecer características referentes a onicofagia en adolescentes del municipio de Sipe Sipe. Metodología: El trabajo de investigación es cuantitativo, los diseños de investigación fueron descriptivo, de cohorte transversal y prospectivo; la muestra fueron 267 adolescentes, la técnica utilizada fue la encuesta. Resultados: La prevalencia de onicofagia es 58 %, siendo más prevalente en la adolescencia tardía y en el sexo femenino reportándose 54 % y los principales factores generadores reportados son 10,5 % debido a problemas familiares, el 18 % por sobrecarga de tareas y periodos de exámenes; el 11,2 % falta de actividades e inquietud. Discusión: Por tanto, respecto a estudios con otros países la prevalencia es alta, mientras que con el reportado con un departamento de Bolivia con similares características es inferior, además es importante considerar y desarrollar estudios que abarquen propiamente patologías odontológicas y onicofagia como ser maloclusiones y también problemas relacionados con parasitosis. Sin embargo, prevenir esta patología es necesario y así evitar otros problemas asociados que afectan a los adolescentes en su crecimiento y desarrollo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信