{"title":"墨西哥特奥蒂瓦坎文化旅游遗产和Padre Tembleque水渠的世袭化和旅游化过程","authors":"Daniela Maya Soto, Marcelino Castillo Nechar","doi":"10.11144/javeriana.apu35.pptp","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza, comparativamente, los procesos de patrimonialización y turistificación del patrimonio turístico cultural de Teotihuacán y del Acueducto del Padre Tembleque, ambos en el Estado de México. Para ello, se muestra el surgimiento y situación actual de aquellos, apoyado en un acercamiento directo a las realidades objeto de estudio con base en entrevistas y guías de observación, rescatando los comentarios y percepciones de los principales actores sociales en cuestión, a fin de mostrar los resultados del trabajo de campo. Las conclusiones permiten observar que, a pesar de las consideraciones oficialistas de la patrimonialización y turistificación, los patrimonios turístico-culturales en cuestión viven procesos diferentes y diferenciados, no solo por la temporalidad y el contexto sociopolítico de sus actores, sino por el nivel de concientización que tienen hacia ellos, así como por el compromiso para incorporarlos al desarrollo turístico, socioeconómico y político de sus comunidades.","PeriodicalId":305842,"journal":{"name":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Procesos de patrimonialización y turistificación del patrimonio turístico cultural de Teotihuacán y del acueducto del Padre Tembleque, México\",\"authors\":\"Daniela Maya Soto, Marcelino Castillo Nechar\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.apu35.pptp\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo analiza, comparativamente, los procesos de patrimonialización y turistificación del patrimonio turístico cultural de Teotihuacán y del Acueducto del Padre Tembleque, ambos en el Estado de México. Para ello, se muestra el surgimiento y situación actual de aquellos, apoyado en un acercamiento directo a las realidades objeto de estudio con base en entrevistas y guías de observación, rescatando los comentarios y percepciones de los principales actores sociales en cuestión, a fin de mostrar los resultados del trabajo de campo. Las conclusiones permiten observar que, a pesar de las consideraciones oficialistas de la patrimonialización y turistificación, los patrimonios turístico-culturales en cuestión viven procesos diferentes y diferenciados, no solo por la temporalidad y el contexto sociopolítico de sus actores, sino por el nivel de concientización que tienen hacia ellos, así como por el compromiso para incorporarlos al desarrollo turístico, socioeconómico y político de sus comunidades.\",\"PeriodicalId\":305842,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.apu35.pptp\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.apu35.pptp","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Procesos de patrimonialización y turistificación del patrimonio turístico cultural de Teotihuacán y del acueducto del Padre Tembleque, México
El artículo analiza, comparativamente, los procesos de patrimonialización y turistificación del patrimonio turístico cultural de Teotihuacán y del Acueducto del Padre Tembleque, ambos en el Estado de México. Para ello, se muestra el surgimiento y situación actual de aquellos, apoyado en un acercamiento directo a las realidades objeto de estudio con base en entrevistas y guías de observación, rescatando los comentarios y percepciones de los principales actores sociales en cuestión, a fin de mostrar los resultados del trabajo de campo. Las conclusiones permiten observar que, a pesar de las consideraciones oficialistas de la patrimonialización y turistificación, los patrimonios turístico-culturales en cuestión viven procesos diferentes y diferenciados, no solo por la temporalidad y el contexto sociopolítico de sus actores, sino por el nivel de concientización que tienen hacia ellos, así como por el compromiso para incorporarlos al desarrollo turístico, socioeconómico y político de sus comunidades.