América Estefania Estrada Aparicio, R. E. Díaz de León, Pablo Acuña Vázquez, Adalí Oliva Castañeda Facio
{"title":"综述:纤维素纳米晶体和纳米颗粒增强的可再生生物纳米复合材料","authors":"América Estefania Estrada Aparicio, R. E. Díaz de León, Pablo Acuña Vázquez, Adalí Oliva Castañeda Facio","doi":"10.55815/417970","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Recientemente, el desarrollo de materiales derivados de fuentes renovables se ha incrementado con el objetivo de disminuir la dependencia de materias primas fósiles y así beneficiarse de ciertos monómeros renovables con aplicaciones, que abarcan desde la biomedicina, la liberación de fármacos hasta empaques para alimentos. Los poliésteres alifáticos, principalmente el ácido poliláctico (PLA) así como las polilactonas, son polímeros biodegradables y biocompatibles con aplicaciones comerciales en el área médica debido a su empleo en biomedicina. Estos materiales requieren un adecuado desempeño en propiedades mecánicas y normalmente se hace uso de nanorefuerzos para mejorar las propiedades finales. Relacionado a esto, la nanotecnología ha abierto la puerta a una serie de aplicaciones y tecnologías novedosas, por ejemplo, las nanoestructuras bio-basadas de celulosa, representan un refuerzo prometedor y ampliamente usado en matrices poliméricas debido a las propiedades, mecánicas, térmicas y biodegradables que puede llegar a aportar a los polímeros. Por otro lado, las nanopartículas de TiO2 también son empleadas como refuerzo debido a sus aplicaciones como pigmento de bajo costo y alta efectividad, su gran área superficial proporcionando propiedades únicas como efectividad en la protección UV que pueden mejorar las propiedades físicas y mecánicas de los materiales poliméricos.","PeriodicalId":263806,"journal":{"name":"Afinidad. Journal of Chemical Engineering Theoretical and Applied Chemistry","volume":"123 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Revisión: Bionanocompuestos a partir de fuentes renovables reforzado con nanocristales de celulosa y nanopartículas\",\"authors\":\"América Estefania Estrada Aparicio, R. E. Díaz de León, Pablo Acuña Vázquez, Adalí Oliva Castañeda Facio\",\"doi\":\"10.55815/417970\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Recientemente, el desarrollo de materiales derivados de fuentes renovables se ha incrementado con el objetivo de disminuir la dependencia de materias primas fósiles y así beneficiarse de ciertos monómeros renovables con aplicaciones, que abarcan desde la biomedicina, la liberación de fármacos hasta empaques para alimentos. Los poliésteres alifáticos, principalmente el ácido poliláctico (PLA) así como las polilactonas, son polímeros biodegradables y biocompatibles con aplicaciones comerciales en el área médica debido a su empleo en biomedicina. Estos materiales requieren un adecuado desempeño en propiedades mecánicas y normalmente se hace uso de nanorefuerzos para mejorar las propiedades finales. Relacionado a esto, la nanotecnología ha abierto la puerta a una serie de aplicaciones y tecnologías novedosas, por ejemplo, las nanoestructuras bio-basadas de celulosa, representan un refuerzo prometedor y ampliamente usado en matrices poliméricas debido a las propiedades, mecánicas, térmicas y biodegradables que puede llegar a aportar a los polímeros. Por otro lado, las nanopartículas de TiO2 también son empleadas como refuerzo debido a sus aplicaciones como pigmento de bajo costo y alta efectividad, su gran área superficial proporcionando propiedades únicas como efectividad en la protección UV que pueden mejorar las propiedades físicas y mecánicas de los materiales poliméricos.\",\"PeriodicalId\":263806,\"journal\":{\"name\":\"Afinidad. Journal of Chemical Engineering Theoretical and Applied Chemistry\",\"volume\":\"123 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Afinidad. Journal of Chemical Engineering Theoretical and Applied Chemistry\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55815/417970\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Afinidad. Journal of Chemical Engineering Theoretical and Applied Chemistry","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55815/417970","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Revisión: Bionanocompuestos a partir de fuentes renovables reforzado con nanocristales de celulosa y nanopartículas
Recientemente, el desarrollo de materiales derivados de fuentes renovables se ha incrementado con el objetivo de disminuir la dependencia de materias primas fósiles y así beneficiarse de ciertos monómeros renovables con aplicaciones, que abarcan desde la biomedicina, la liberación de fármacos hasta empaques para alimentos. Los poliésteres alifáticos, principalmente el ácido poliláctico (PLA) así como las polilactonas, son polímeros biodegradables y biocompatibles con aplicaciones comerciales en el área médica debido a su empleo en biomedicina. Estos materiales requieren un adecuado desempeño en propiedades mecánicas y normalmente se hace uso de nanorefuerzos para mejorar las propiedades finales. Relacionado a esto, la nanotecnología ha abierto la puerta a una serie de aplicaciones y tecnologías novedosas, por ejemplo, las nanoestructuras bio-basadas de celulosa, representan un refuerzo prometedor y ampliamente usado en matrices poliméricas debido a las propiedades, mecánicas, térmicas y biodegradables que puede llegar a aportar a los polímeros. Por otro lado, las nanopartículas de TiO2 también son empleadas como refuerzo debido a sus aplicaciones como pigmento de bajo costo y alta efectividad, su gran área superficial proporcionando propiedades únicas como efectividad en la protección UV que pueden mejorar las propiedades físicas y mecánicas de los materiales poliméricos.